El chouchenn o chouchen, para los no bretones, es un tipo de hidromiel. Pero para los bretones es otra cosa…
Estos lo definen como una bebida alcohólica tradicional y típica de Bretaña, consumida por sus ancestros los celtas, y a diferencia del hidromiel, que se elabora a partir de miel, de agua y levaduras, el chouchenn se produce de la fermentación de frutas y de miel, existiendo diferentes tipos.
Tradicionalmente se elaboraba con una base de sidra y miel, pero en 1911 un apicultor registró la marca chouchenn como equivalente al hidromiel, lo cual ha provocado muchas disputas y confusiones.
Todavía se puede encontrar en la Bretaña profunda la original bebida, conocida también con el nombre «chufere». Ha sido siempre considerada una bebida social, que se tomaba para mejorar la convivencia (el alcohol ingerido de forma moderada suele ayudar).
En su elaboración original, el chouchenn tuvo propiedades sorprendentes. Y no es de extrañar, ya que se elaboraba a partir del panal de miel (con cera, miel y abejas), lo cuál incluía el veneno de las abejas, con lo que la bebida resultante, una vez ingerida, y dependiendo de la concentración de veneno en la bebida resultante, podía anestesiar a la persona.
Cómo y cuándo se toma el chouchen. Se recomienda tomarlo frío, en el aperitivo y junto a las famosas galettes, las famosas pastas bretonas de mantequilla.
– Proceso de elaboración del chouchen.
Pin
Joooopor! Igual al hidromiel o no, sigue teniendo pinta deliciosa.
mielesdelrudron
Encantados de recibir tus comentarios. Sabe muy rico, no es necesariamente dulce, lástima que nos centremos sólo en consumir un par de bebidas.