Es bastante habitual que los consumidores de miel de cada país prefieran las mieles locales, por su proximidad a los apicultores y porque son sabores ya conocidos.
Si estamos de acuerdo con lo anterior, es todavía más sorprendente lo que ha conseguido la miel de manuka, poco apreciada hasta hace unas décadas en su propio país, Nueva Zelanda, y ahora una miel que se consume en todo el mundo.
El pueblo de los maories y la miel de manuka
Descubrí la miel de Manuka en los lineales de un supermercado inglés, durante una temporada que me tocó vivir en el Reino Unido.
Me sorprendió, además del nombre, el desorbitado precio de esta miel y la abundante presencia que tenía en publicidad para venir de un país tan lejano como es Nueva Zelanda.
Acabé comprándome un botecito pequeño y aprendiendo de esta miel.
Y es que según cuentan sus defensores, lo cura todo.
Flor y miel de Manuka.
Está claro que su liderazgo a nivel mundial no viene por su aroma o sabor, más bien por las propiedades saludables que la acompañan.
Basta echar un vistazo a la forma de venderse esta miel para ver que con la miel de Manuka nos nos venden algo exquisito para nuestro paladar.
Venden salud y propiedades fuera de lo común.
Estos son los titulares que destacan en su publicidad: beneficios de la Manuka, factor UMF, propiedades antimicrobianas, beneficia nuestro organismo, excepcionales propiedades medicinales y antioxidantes, origen en un arbusto de Nueva Zelanda, antibiótico natural, miel que está de moda, mil virtudes para la salud. Y las hay todavía más exageradas…
En este artículo de Mieladictos
Propiedades atribuidas a la miel de los maories
Nos gustan las cosas serias, que no sea el primer charlatán el que nos cuente una bonita «película».
Por ello, cuando existe algún estudio serio sólo hace falta citar las fuentes.
-Efectos antibióticos de la miel de manuka para tratamiento de las infecciones resistentes en pacientes que padecen fibrosis quística. Por las universidades de Cardiff Metropolitan, Swansea y Cardiff.
Más info : miel de manuka y aplicaciones en fibrosis quística.
Caracteres organolépticos de la miel de manuka
-Sabor ligeramente dulce con regusto ligeramente amargo.
-Aroma a tierra húmeda y a mentol fresco
-Cristaliza de manera lenta y cuando lo hace forma cristales gruesos. Propiedades tixotrópicas.
-Color oscuro o marrón oscuro.
Artículos en Mieladictos relacionados con la miel de Manuka
Dónde comprar miel de manuka
Cada año aumenta el fraude alrededor de esta miel de manuka. Contamos con la información como herramienta más útil para evitar que nos engañen.
El tesoro de los maories
Los maories debieran haber aprendido una lección: la sobre explotación de un recurso natural puede llevar a su desaparición. Ya les pasó con las moas, unas aves corredoras que se extinguieron. ¿Pasará los mismo con el negocio entorno a la miel de Manuka?
Nueva Zelanda, los maories y su miel
En este artículo nos preguntamos quiénes son los maoríes, qué es el UMF, qué otras mieles hay en Nueva Zelanda y el motivo que explica que esta miel sea tan famosa.
Mieles de Tasmania, las abejas que van en tren
Aunque Tasmania es una isla Australiana, hemos querido traer aquí sus mieles. ¿Alguna de ellas llegará a ser tan famosa como la de Manuka?
¿Cuál es la miel más cara del mundo?
Junto a la miel de Yemen, la de Nepal, la de Baskiria se codea la miel de Manuka.
Mieles selectas del Fortnum&Mason y Harrods
De nuevo nos sorprende la manuka en estos famosos grandes almacenes.
Las golosas colmenas que producen esta miel
El incremento desorbitado de los precios que se pagan a los apicultores por esta miel ha provocado que aumenten los robos de colmenas. Con muy pocas abejas es posible vivir desahogadamente.
Flor de arbusto de Manuka
Seguiremos leyendo y aprendiendo sobre esta miel y la gente que vive alrededor suyo para traerte todas las historias posibles de esta miel tan peculiar.