Jardines botánicos, patios, azoteas, tejados, prisiones, cementerios, museos, hoteles, parlamentos nacionales, parques, jardines o aeropuertos en todo el mundo están siendo poblados por las abejas.
Este fenómeno tan significativo ha atraído tanto nuestra atención que no hemos podido resistirnos a incluir una sección dedicada a la apicultura urbana en nuestras páginas de Mieladictos.
Apicultura urbana en Alemania, y un artículo sobre las abejas en la ciudad de Tokio (Japón).
- Miel urbana en Alemania. Stadtbienenhonig
- Comercialización de la miel urbana de Tokio
Un tema que nos parece atractivo, el incesante diseño de colmena urbanas, lo que ocurre cuando no hay flores en las ciudades, y un artículo sobre miel, fútbol y colmenas en Hamburgo
- Diseñando más colmenas urbanas.
- Italia (Florencia).Cuando la ciudad no tiene flores para sus abejas.
- Alemania (Hamburgo). Miel, fútbol y colmenas
Más sobre apicultura urbana, un hotel vienés que tiene un curioso proyecto relacionado con las abejas, un éxito para las abejas urbanas en Los Ángeles y una experiencia de apicultura urbana en la ciudad de Valencia
- Austria (Viena). Colmenas urbanas en hotel Daniel.
- Estados Unidos (LA). A favor de la apicultura urbana en LA
- España (Valencia).Colmenas urbanas en Valencia de enjambres en parques urbanos
Otro artículo sobre diseño de colmena urbanas, un jardín botánico al que le gustan mucho las abejas y las colmenas de la Casa Blanca.
- Colmena urbana City Hive
- Dinamarca (Copenhague). Abeja de la miel en jardín botánico de Copenhague
- Estados Unidos (Washington). Las abejas de la Casa Blanca
En varios aeropuertos alemanes hay colmenas, también en prisiones americanas. Y un artículo sobre el kit necesario para iniciarse en apicultura urbana.
- Alemania (Frankfurt). Colmenas en aeropuerto
- Estados Unidos. Reclusos entrenados para ser apicultores
- Equipamiento básico apicultura urbana
Colmenas en cementerios, en azoteas de Saint Denis y un parque de Lyon.
- Enjambre en tumba de cementerio. Fuente: letelegramme.fr
- Saint Denis (Francia). Miel Béton o miel de hormigon
- Francia (Lyon). Alojamientos abejas silvestres en parque
Abejas en el parlamento escocés, más propuestas de colmenas urbanas y apicultura urbana en Amsterdam.
- Escocia (Edimburgo).Fotógrafos haciendo artículo sobre colmenas en el parlamento escocés
- Colmena urbana Habi-Sabi
- Países Bajos (Ámsterdam). Colmenas urbanas en parque Erasmus de Amsterdam
Colmenas en museos para acercar su realidad a la gente, otras 10 propuestas de colmenas urbanas y cultura y colmenas juntas en Irlanda del Norte y China.
- Reino Unido (Londres). Colmenas en los jardines del Museo de historia de Londres
- Colmenas elevadas
- China (hong Kong) e Irlanda del Norte. Colmenas urbanas en azotea Hong Kong. Fuente: HK Honey
Apicultura urbana en hoteles de todo el mundo, el jardín francés de las abejas y los jardines de Thabor
- Hotel para abejas en azotea hotel londinense
- Francia (Argelès-Gazost).Vista colmenas Jardín de las abejas de Argelès-Gazost
- Francias (Rennes). Colmenas urbanas en los jardines de Rennes
Apicultura urbana en Madrid, en las grandes ciudades de Nueva York, Londrés y París
- España (Madrid). El abejero en el parque del Capricho.
- Francia (París). Colmenas urbanas en jardín de Luxemburgo
- Estados Unidos (nueva York) .Festival-de-la-miel-de-Nueva-York
- Reino Unido (Londres). Colmena urbana B- house
Colmenas urbanas en jardín de Luxemburgo
En este artículo de Mieladictos
Definición de apicultura urbana. ¿Qué es la apicultura urbana?
De entre las muchas definiciones que hemos encontrado nos quedamos con las siguientes:
– Es el ejercicio de la práctica de la apicultura en las zonas urbanas.
– Es una actividad sostenible y segura, imprescindible para el medio ambiente, sin impacto ambiental negativo y que ayuda a mantener la biodiversidad.
Otras formas de llamar a la apicultura urbana
También se utilizan como sinónimos de la apicultura urbana términos como abejas en la ciudad, colmenas urbanas, apicultura de patio trasero, apicultura en ciudades dulces…
Beneficios de la apicultura urbana
Para nosotros, el principal beneficio de la apicultura urbana no debe ser la producción de miel urbana o miel de barrio, ya que no estamos de acuerdo con la repetida frase de que la calidad de la miel de ciudad sea mejor que la miel procedente del mundo rural.
Desde el Blog de los Mieladictos, nos posicionamos por una apicultura urbana que enseñe, que permita que la gente de las ciudades no pierda el contacto con las abejas, que disfrute como nosotros viéndolas trabajar, construir, organizarse…
Cómo iniciarse con las abejas en la ciudad
Es una de las dudas más habituales entre los que quieren iniciarse.
Nuestro primer consejo para los futuros apicultores urbanos es que acudan a la asociación de apicultores más cercana, para buscar asesoramiento y formación en el manejo de las colmenas urbanas. Ellos son los mejores para saber si en tu ciudad es posible la actividad con abejas, cómo se regula, o si está totalmente prohibida.
¿Es peligrosa la apicultura en la ciudad?
Trabajar con seres vivos, como son las abejas, siempre requiere ser consciente de sus riesgos. Picaduras a los vecinos, enjambres que buscan nuevos asentamientos, añadidos a la ya difícil situación de las abejas, obliga a los apicultores urbanos a tomárselo muy en serio.
La cría urbana de abejas debe enfocarse como una forma de no perder ese contacto con la Naturaleza, que tanta falta nos hace mantener.
Apicultura urbana en Mieladictos
Estos son los artículos que hemos ido publicando, ejemplos de lo que nos gusta. Seguramente vendrán más, a medidas que descubramos o nos descubran iniciativas de este tipo.
Apicultura urbana en Tokio
A pesar de las dificultades que tiene instalar abejas en un medio tan poblado, existen pequeños proyectos para recordar a la sociedad la importancia de las abejas.
Apicultura urbana en Alemania
Llevan muchos años con iniciativas muy interesantes, desde colmenas en oficinas cercanas al Parlamento alemán, a proyecto de instituto con envasados de mieles y cuidado de colmenas.
Diseñando más colmenas urbanas
Sigue esta fiebre a nivel mundial de construir hogares para las abejas en los entornos urbanos. A nosotros nos sigue sorprendiendo tanta actividad.
Cuando la ciudad no tiene flores para sus abejas
También las abejas en las ciudades tienen periodos con escasez de flores. Conocemos de primera mano un ejemplo de ello en Florencia.
Miel, fútbol y colmenas. Las abejas llegan a los campos de fútbol
Cada día descubrimos una nueva iniciativa de la apicultura urbana. Hoy es un club deportivo alemán de Hamburgo el que nos sorprende colocando colmenas en su estadio.
La miel urbana de Viena (Austria)
Nos encontramos a las abejas en hoteles e incluso en el zoológico de la ciudad. Toda una historia de éxito y de conquista de una ciudad por las abejas.
Abejas urbanas en Los Ángeles, una dulce ciencia
Nada nos gustaría más que incorporar todos los días una noticias positiva como esta. Desde el pasado mes de Diciembre del 2015, si vives en esta ciudad de California y quieres colocar una colmena en tu jardín, ya es posible.
Cuando un árbol acoge a una colmena
Desde Valencia nos cuentan todo lo que se puede hacer cuando se unen los árboles y las abejas.
Colmenas urbanas un diseño que no cesa
Seguimos encontrando muchas nuevas ideas para conseguir la colmena ideal para las abejas. ¿Qué pensarán ellas de este empeño humano por dotarlas de un hogar?
Un jardín botánico con mucha flora y abeja
Si yo fuera abeja de la miel, seguro que no me disgustaría vivir rodeado de una flora tan amplia, con tanto néctar y polen de todos los rincones del mundo. Está en Copenhague (Dinamarca) y es visita obligada.
Las abejas de la Casa Blanca
Otro ejemplo de apicultura en la ciudad con respaldo político.
Miel de aeropuerto
Analizar las mieles producidas en los entornos de los aeropuertos sirve para vigilar el efecto de estas instalaciones sobre el medio ambiente. Nos gustan estas iniciativas.
Colmenas en las prisiones, abejas entre rejas
Otro ejemplo peculiar de la apicultura urbana. No sólo los perros se utilizan en terapias con presos. Desde hace unos años se imparten cursos de apicultura en prisión, incluso algunos centros penitenciarios ya envasan su propia miel.
Kit de apicultura en la ciudad: Iníciate con todo el equipo necesario
Ana González se ha currado este artículo hablando del material y dónde comprarlo si queremos empezar con la apicultura urbana.
Abejas urbanas en cementerios
En muchos países las zonas ajardinadas de los cementerios son utilizadas para colocar colmenas con fines educativos y medioambientales. Y en otras ocasiones las abejas se cuelan en algún nicho.
La miel de hormigón de Saint Denis
Muchas formas de entender la apicultura urbana. Conocemos las ideas del artista francés Olivier Darné, el Banco de Miel y el partido Poético.
Colmenas para abejas silvestres en el parque Tête d´Or de Lyon (Francia)
Proyecto Urbanbees, se trata de divulgar a la sociedad la importancia de los polinizadores de una manera didáctica y que siembre las bases del trabajo futuro. Conocer para poder valorar. Uno de nuestros proyectos favoritos.
La abeja escocesa llega al parlamento. Edimburgo (Escocia)
Instalación de colmenas en el Parlamento escocés. La preocupación por la desaparición de las abejas interesa a buena parte de la clase política escocesa.
Colmenas urbanas: el último grito en diseño (II)
Está de moda el buscar nuevos alojamientos para las abejas, para intentar que vuelvan a dónde estaban, cerca de las personas. Te presentamos otros 10 proyectos de colmenas urbanas que nos han gustado.
Abejas urbanas en Amsterdam. Países Bajos
Colmenas en el Parque de Erasmus y en el WesterPark. Huertos escolares con colmenas y cursos para comenzar con la apicultura urbana. Todo esto y más en Amsterdam.
Otra forma de tener a las abejas cercanas: colmenas en los museos. Londres (Reino Unido)
Como ejemplo de buenas prácticas, el museo de historia natural de Londres sabe cuidar y dar a conocer a sus abejas de la miel.
Colmenas urbanas: el último grito en diseño
10 buenas ideas de colmenas urbanas realizadas por personas de todo el mundo. Nos sorprende la cantidad de personas dedicadas a innovar para las abejas.
Abejas, colmenas y miel en proyectos culturales. Hong Kong (China) y Derry (Irlanda del Norte)
Programas educativos en escuelas, jornadas con apicultores, seminarios sobre las abejas en la literatura, arte y abejas en diferentes proyectos culturales.
Hoteles con miel y colmenas
Pequeños y grandes hoteles se lanzan a dar difusión a la apicultura urbana, colocando colmenas en sus jardines y azoteas y obsequiando a sus clientes con esta miel. Publicidad positiva para tu negocio.
El jardín de las abejas de Argeles-Gazost (Francia)
Las colmenas aparecen en la Agenda 21 de este municipio francés, por eso nos encontramos en el centro urbano un pequeño colmenar didáctico.
Jardines de Thabor en Rennes (Francia)
Colmenas y refugios para otros polinizadores en este bello jardín urbano en la ciudad de Rennes dentro del programa de desarrollo sostenible de esta población.
El «abejero» del Parque del Capricho en Madrid. (España)
Siglo XIX. La duquesa de Osuna disfrutaba dentro de sus jardines de una visión privilegiada de las abejas. Una mujer muy inteligente y adelantada a sus tiempos. Afortunadamente podemos visitar el Abejero en Madrid, eso sí, de momento sin abejas.
Las abejas urbanas en París
Nos damos una vuelta por los jardines de Luxemburgo para ver los colmenares allí instalados, actividad que comenzó en 1856 por iniciativa de la Sociedad Central de Apicultura, cuyos fines didácticos están vigentes a día de hoy.
Abejas en la ciudad de Nueva York
Después de conseguir la legalización de la apicultura urbana en el 2010, los amantes de las abejas siguen manteniendo una gran actividad.
Londres, una ciudad llena de abejas de la miel
Para nosotros, Londres es la capital mundial de la apicultura urbana. La ciudad bulle de actividades relacionadas con la apicultura urbana. Te descubrimos algunas de ellas.
Hola, acabo de descubrir el blog mientras buscaba información sobre la apicultura en los jardines del siglo XVIII para mi proyecto fin de carrera, así que aprovecho para preguntaros si conoceis algún libro, web… donde pueda documentarme sobre el tema. Mil gracias!!
Y enhorabuena por el blog, es una chulada 🙂
Hola Almudena,
gracias por escribirnos y por tus amables comentarios. No disponemos de documentación sobre apicultura en los jardines del siglo XVIII, ¿lo has intentado con el Real Jardín Botánico de Madrid o con el Jardín Botánico Atlántico de Gijón?
Se nos olvidaba, nos encantaría que cuando acabes tu proyecto fin de carrera, nos envies un pequeño artículo con lo que más te ha gustado o llamado la atención de este tema de apicultura urbana. Gracias
Estupendo trabajo de posts relacionados con la apicultura urbana en el mundo. ¿Existe alguna ciudad en España donde ya sea posible? María
Hola María,
de momento no. Esperamos poder verlo pronto en alguna ciudad española-
Hola
tengo abejas i quisiera llevarlas a la ciudad.
Se que en barcelona hay, pero supongo que a nivel publico i educativo.
Me interesa desarrolar un plan de empresa sobre esto pero me da que la administracion no da permisos para esto.
que estrategia podria seguir para convencerles?
Gracias
Hola Aída,
difícil pregunta, lo de la estrategia con la administración. Sólo puedo aconsejarte lo de la unión hace la fuerza. Ponte en contacto con las asociaciones o apicultores que luchan por legalizar la apicultura urbana en las ciudades. Existen en Madrid y Barcelona.
Hola! soy estudiante de diseño industrial y estoy elaborando un proyecto para implementar la apicultura urbana en mi ciudad (bogotá-colombia) , que recomendaciones me sugieren , este blog esta buenisimo gracias por la info!
Hola Alejandra,
en mi opinión, para poder implantar con éxito un programa de apicultura urbana, es necesario tener a la sociedad concienciada de su necesidad, unas abejas que se adapten a convivir con las personas y una legislación que lo permita.
Y a nosotros nos gusta que tenga un carácter formativo, que enseñe y recuerde a la sociedad la importancia de los insectos y que nuestro futuro debiera ir conjunto.
¡Suerte!
Qué interesante, me gustaría que se generalice la apicultura urbana a más países, como el mio que es Ecuador por ejemplo.
Hola Flavio, sería buena idea recuperar a las colmenas viviendo cerca de nuestras casas, siempre y cuando se realice con control y valorando si la agresividad de las abejas locales lo permite y hay suficiente alimento en esa zona para las abejas. Gracias por comentar.