Y es que no existe una sóla miel de retama, hemos aprendido que existen dos, la miel de retama del Teide (Spartocytisus supranubius) y la miel de retama producida en la Península Ibérica (Retama sphaerocarpa), especialmente en su mitad sur.
En este artículo de Mieladictos
Miel de retama procedente de Retama sphaerocarpa
Cuando se dice que la retama nos ayuda a conectarnos con la dulzura de la vida, se puede estar hablando metafóricamente o si se ha probado su miel, con un hecho totalmente real.
Esta miel es bastante desconocida dentro de las mieles monoflorales.
Muchas veces su néctar se mezcla con el de otras flores, y pasa desapercibido dentro de la denominación miel de flores.
Suele adoptar otros nombres como miel de ailaga, miel de aliaga, miel de retamón, miel de lluvia de oro o miel de retama amarilla.
Retama en flor_miel de retama
Mieles de retama recomendadas en 2018
Mejores mieles de retama 2018
- MIEL DE RETAMA. 82 puntos. MUY BUENA. Caramelo. Origen miel: Granada. Datos de contacto: Mª Dolores Martínez López, Marca: Apicultura Ramoni. Teléfono contacto: 626571382. loli.ramoni@gmail.
com
Miel de retama de Apicultura Ramoni
Dónde adquirir miel de retama en España 2017
En la cata Mieladictos 2017, hemos recibido mieles merecedoras de este nombre, apicultores en los que se puede confiar en su miel.
Cata Mieladictos 2017_ mejores mieles de retama
–MIEL DE RETAMA, 81 puntos, MUY BUENA. En su inconfundible color rojizo delicadas notas florales. Contacta con sus apicultores en Miel y Polen García Sanchón.
–MIEL DE RETAMA 80 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Calatayud, Zaragoza. En boca miel intensa, dulce, sabe a caramelo balsámico. La produce José Luis Máñez. Contacto: jlmagnez@hotmail.com
Colmenas de José Luis Máñez. Miel de retama
Arbusto cuyas flores producen esta miel
Este arbusto que puede alcanzar los 2 metros de altura, tiene algunas peculiaridades.
Especie endémica del norte de África (norte de Argelia, norte de Túnez y zonas centro y este de Marruecos), y de la mayor parte de Península Ibérica, excepto la cornisa cantábrica.
Se adapta la retama bien a las bajas precipitaciones, precisamente eso es lo que le gusta, los suelos secos.
Junto a encinares o sus matorrales de degradación, sobre pizarras, margas o calizas, rara vez en granitos, a una altura que va desde el nivel del mar hasta los 1400 metros de altura.
En cuanto a sus flores, apenas alcanzan los 5 milímetros, de color amarillo, en pequeños racimos sobre las ramas que crecieron el año anterior.
Leyendo la página de amigaabeja.com, en el artículo que Antonio dedica a esta miel, nos dice que en su zona, los apicultores gustan de tener a mano unas ramas de retama, que pueden ser utilizadas como cepillo para abejas. Nada más natural…
Flor de Retama Sphaerocarpa
Características sensoriales miel de retama (Retama Sphaerocarpa)
La miel es de color pardo-rojizo, y un sabor dulce con notas saladas.
Según la ficha de asemiel, aumento del componente farináceo en el retronasal; ligera astringencia.
En cuanto a su aroma, farináceo intenso, de persistencia media, notas florales.
Cristalización muy lenta, y en cristales finos. Buena noticia para los que les preocupa este tema.
Cuando se hace el análisis polínico se espera alcanzar unos valores del polen de retama comprendidos en el intervalo del 45% al 60%.
Es una miel de primavera, que se recoge en los primeros meses de verano.
Las abejas aprovechan la floración de la retama que va desde el mes de Abril hasta el de Junio.
Puede encontrarse esta miel con el sello de garantía de la D.O. Villuerca-Ibores.
Principales zonas de producción en la Península Ibérica: Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía.
Abeja en flor de retama
Miel de retama del Teide procedente del Spartocytisus supranubius
En este caso es un arbusto de flores blancas, endemismo de las Islas Canarias, en concreto de Tenerife, donde el parque nacional de las Cañadas del Teide, sobre los 1.500 metros de altura, las abejas liban el néctar de esta flor.
Retama del Teide en Parque Nacional. Foto: mieladictos.com
Características sensoriales miel de retama del Teide (Spartocytisus supranubius)
Color ámbar muy claro con tonalidades doradas, de cristalización lenta.
Valores en la escala Pfund entre 12 y 144 mm.
Aroma cálido, floral, poco intenso y delicado.
Se encuentra esta miel con el sello de garantía de la D.O. Miel de Tenerife.
Polen mínimo de Spartocytisus supranubius contenido en esta miel es del 30%.
Miel de retama del Teide
Esta miel de Retama del Teide se produce en la Isla de Tenerife, en las Islas Canarias y está amparada bajo la Denominación de Origen Protegida de Tenerife.
Y por supuesto, abiertos a cualquier comentario o corrección por parte de los que conocen mejor estas mieles, con el fin de poder completar este artículo.
Entrada publicada originalmente el 10 de Junio de 2017. Última actualización: 7 de junio de 2019
Otros artículos de Mieladictos que te pueden interesar:
- Mieles de Tenerife
- Miel de tajinaste
donde se puede comprar miel de aliaga?
Hola Mercedes, para poder responderte necesito me digas el nombre científico de la aliaga. Aliaga es un nombre común que se utiliza para muchas especies. Gracias
Buenas, ahora está muy de moda la miel de manuka, que según su escala puede ser utilizada en el tratamiento de algunas bacterias. El precio es elevadisimo. He leido en algun foro que otras mieles tienen la misma posibilidad de resultar tan altamente antibacterianas. Una de ellas es la miel de Aliaga aunque acabo de leer que es un nombre común. También yo creia que era una miel monofloral. La pregunta es si tiene conocimiento de alguna miel que sea equiparable a los beneficios que aporta la miel de manuka y que se produzca en la Peninsula. Muchas gracias por su conocimiento y atención.
Hola Patricia, las mieles oscuras son las que a mi entender más tienen en común con la de Manuka. Mieles de brezo y de castaño creo que son lo más parecido. Saludos
Hola, me gustaría saber donde puedo comprar miel autentica de Retama, ya que la compré en según que tiendas y no se corresponde con miel y mucho menos de retama: no se cuaja con el frío, color oscuro (el de retama suele ser claro), sabor dulce (el de retama, suele tener matices ligeramente amargos), en laboratorio confirman no ser miel. Por ultimo ¿porque se permite vender miel adulterada en España?
Hola Manolo,
en cuanto a tu primera pregunta, dónde comprar miel de retama, en la cata mieladictos 2017 tuvimos la suerte de degustar dos mieles de RETAMA SPHAEROCARPA. Los datos de contacto aparecen en nuestro artículo.
Y para responder a el motivo de permitir vender miel adulterada en España, no sé responderte, me queda claro que es un problema a nivel mundial, y que sólo si políticos y técnicos trabajan en equipo se podrá mejorar. De momento parece que la cosa no mejora.
Gracias por comentar.