Miel de brezo y miel de biércol, brecina o calluna, son mieles con aromas intensos y persistentes, que nos traen recuerdos del verano y otoño. Gracias a los catadores que colaboran con nosotros, cada año te recomendamos los mejores brezos de España.
En este artículo de Mieladictos
Mejores mieles de brezo y mieles de biércol, brecina o calluna según los catadores de Mieladictos
En Mieladictos estamos orgullosos de poder catar y recomendar a los apicultores y empresas que cosechan anualmente las mejores mieles de brezo y calluna de España y Portugal.
Nuestro objetivo, dar a conocer estas mieles para que puedas ponerte en contacto directo con los «mieleros» y deleitarte.
Mejores mieles de brezo y calluna en 2022. Dónde comprar.
Año realmente duro para las abejas y los apicultores que «miman» las mieles de brezo. Por eso nos produce una gran alegría dar a conocer estas mieles.
MIEL DE BREZO. 90 puntos. EXCELENTE. Origen: Asturias . En nariz, floral. Y en boca, floral y con notas a madera.
Marca: Miel Outurelos. Apicultor: Alberto Uría Moreno. Tel: 636 209880. info@mieldeibias.com
MIEL DE BREZO. MUY BUENA. 89 puntos. Origen de la miel: Congosto de Valdavia, Palencia. En boca, almendras amargas, en nariz, floral.
Marca miel: Con Gusto de Valdavia. Apicultores: Maria Paredero Perez y Álvaro Vicente Campillo. Tel: 660 99 10 66
MIEL DE BREZO. MUY BUENA. 88 puntos. Miel ecológica. Origen de la miel: La Rioja . En boca, floral, frutas desecadas.
Marca: Miel Llaría. Apicultores: Jesús Llaría y María Jaime. Facebook: Miel Llaría.
MIEL DE BREZO. 87 puntos. MUY BUENA. Origen: León. Notas de cata en boca: floral.
Marca: La Reina de León. Apicultor: Javier Vallinas. Teléfono: 617640167.
MIEL DE BREZO. MUY BUENA. 85 puntos. Origen de la miel: Bizkaia . En boca, floral.
Apicultor: Gaizka Lasa Sainz. Marca miel: ERLAMA. Teléfono de contacto: 747427172
MIEL DE BREZO. 83 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Comarca de la Carballeda, Zamora. En boca, tostado, vegetal, animal.
Marca de miel: MIELEGANTE. Apicultor: Francisco José González García. Tel: 639 536 987. info@mielegante.es
Instagram: @mielegante
Mejores mieles de brezo y calluna en 2021. Dónde comprar.
Mieles de brezos de primavera y de verano que agradaron en extremo a los jurados y catadores de este año. Como hay que compartir estas «joyas», aquí tienes la lista de los mejores brezos.
MIEL DE BREZO 90 puntos. Excelente. Origen: Palencia. Notas de cata en nariz: floral pesado, amaderado. En boca, floral. Apicultora: Saray Delgado Ruíz. Marca: Miel Mineras del BosqueCorreo: mielminerasdelbosque@gmail.com
MIEL DE BREZO. 89 puntos. MUY BUENA. Origen: Ibias (Asturias). En nariz, fruta cocida, floral. Y en boca, vegetal, floral. Marca: Miel Outurelos. Apicultor: Alberto Uría Moreno. Teléfono 636 209880. Correo electrónico: info@mieldeibias.com.
MIEL DE BREZO, 88 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Barrios de Luna, León. En nariz, vegetal, tostado, fruta fresca. En boca, vegetal, tostado. Marca: Miel La Cazurra. Apicultora: Leticia Fernández Rascón. Teléfono: 689 322 256. Correo electrónico: miellacazurra@gmail.com
MIEL DE BREZO 88 puntos. MUY BUENA. Origen: León. Notas de cata en nariz: vegetal, floral. En boca, tostado, vegetal . Apicultor: Esteban García Rodríguez. Marca: Miel de Braña. Correo: esteban.garcia23@outlook.es, teléfono: 615497567
MIEL DE BREZO. 87 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle de Losa (Burgos). En nariz y en boca floral. Miel LURA. Apicultor: Paco Pastor, y teléfono de contacto 617 543194.
MIEL DE BREZO. 87 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Los Cortijos (Ciudad Real). En nariz, fresco, menta. En boca, fresco, cítrico. Apicultores: Javier Fernández y Vanesa Carranza. Tfno: 633675128. Instagram: loscortijosmiel
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: León. En nariz, floral, hojarasca. En boca, floral muy intenso. Marca Miel: miel el juncal . Apicultora: Amparo Martínez Reino, teléfono de contacto:652827390 Correo: mieleljuncal@gmail.com Instagram:@mieleljuncal
MIEL DE BREZO. 85 puntos. MUY BUENA. Origen: Val do Ouro (Alfoz, Lugo). En nariz, floral, frutos secos. En boca, floral. Marca: O Poder das Flores. Apicultor: Javier Carreiras. Teléfono 644 02 47 04. Correo electrónico: javier@opoderdasflores.com
MIEL DE BREZO 85 puntos. MUY BUENA. Origen: Salce, comarca de Omaña (León). Notas de cata en nariz: floral, tostado. En boca, vegetal, tostado. Apicultora: Gloria Suárez Álvarez. Correo: gsua94@gmail.com , teléfono: 633029392
MIEL DE CALLUNA 85 puntos. MUY BUENA. Origen: Mazueco de Lara, Burgos. Notas de cata en nariz: frutal cítrico. En boca, vegetal, fruta cocida. Marca: El colmenar de Mazueco. Apicultor: Guillermo García Gutiérrez. Correo: info@elcolmenardemazueco.com , teléfono: 647951064
MIEL DE BREZO 84 puntos. MUY BUENA. Origen: Valderredible, Cantabria. Notas de cata en nariz: fruta cocida. En boca, almendra amarga. Apicultor: Manuel Taboda de Torres. Marca: Rancho Beta Correo: mariabezanillaarce@gmail.com, teléfono: 607545327 . Instagram y Facebook: ecoranchobeta
Mejores mieles de brezo y calluna en 2020. Dónde comprar.
Un año en el que hemos recibido brezos procedentes de toda la zona norte de España. Esta es nuestra propuesta para que disfrutes.
MIEL DE BREZO 89 puntos. MUY BUENA.Origen: Llanos de Alba, León. Notas de cata en nariz: vegetal, café. En boca, fruta cocida. Apicultor: David Castro Castro. Marca: Miel Ribera del Torío. Correo: casdavcas@hotmail.es, teléfono: 675714502
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle de Losa (Burgos). En nariz, caramelo de café. En boca, afrutado, a toffe. Miel LURA. Apicultor: Paco Pastor, y teléfono de contacto 617 543194.
MIEL DE BREZO 86 puntos. MUY BUENA. Origen: Mazueco de Lara, Burgos. Notas de cata en nariz: vegetal. En boca, floral. Apicultor: Guillermo García Gutiérrez. Correo: ggarciag@gmail.com , teléfono: 647951064
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Cantabria. Miel con certificado ecológica. Café, caramelo de piñones en nariz. Tostado en boca. Marca: Florabella. Apicultora, Eva Pérez. Correo de contacto: mielflorabella@gmail.com
MIEL DE BREZO 85 puntos. MUY BUENA. Origen: Brazuelo, León. Notas de cata en nariz:floral, fruta fresca. En boca, floral y tostada. Apicultora: Patricia Combarros Fuertes. Marca: Domus Apis. Correo: domusapis.leon@gmail.com, teléfono: 686106376 . Instagram: domus_apis
MIEL DE CALLUNA 85 puntos. MUY BUENA.Origen: Comarca Odra-Pisuerga (Burgos). Notas de cata en nariz: vegetal, café. En boca, fruta cocida. Apicultor: David González Calzada. Marca: Miel Amaya. Correo: apicolamaya@gmail.com, teléfono: 605164196
MIEL DE BREZO 84 puntos. MUY BUENA.Origen: Val de Santa María, Zamora. Notas de cata en nariz: vegetal. En boca, fruta cocida. Apicultora: Marisa Baladrón González. Marca: Miel El Enclave. Correo: info@mielelenclave.es , teléfono: 636 382 331
MIEL DE BREZO. 84 puntos. MUY BUENA.Origen: Carrión de los Condes (Palencia). Notas de cata en boca y nariz: vegetal. . Apicultor: Manuel Garrido Baños. Marca: Miel El Camino. Correo: manuelgaba@hotmail.es , teléfono: 661 964 287
MIEL DE BREZO 83 puntos. MUY BUENA.Origen: León. Aromas en nariz: frutal, cálido. En boca, afrutado. Marca: Rio de la Miel. Correo: hola@riodelamiel.com .
MIEL DE BREZO 83 puntos. MUY BUENA.Origen: León. Notas de cata en nariz: afrutado, vegetal. En boca, floral. Apicultor: Javier Vallinas Álvarez. Marca: Miel La Reina de León. Correo: javivallinas_9@hotmail.com, teléfono: 617 640 167
MIEL DE BREZO. 82 puntos. MUY BUENA. Origen: Valderredible, Cantabria. En boca, aromático, floral. Cítricos en nariz. Marca: Fuente del Corzo, de Apícola Tejedor SC. Correo: apicolatejedor@gmail.com. Teléfono: 637 946 341
MIEL DE BREZO. 80 puntos. MUY BUENA. Origen: Valle de Valdebezana, Burgos. En boca, aromático, floral. Cítricos en nariz. Marca: Miel La Realera. Apicultores: Santiago del Vigo/ Marta Bobis. Correo electrónico: info@larealera.es. Teléfono: 686242219.
MIEL DE BREZO 80 puntos. MUY BUENA.Origen: San Pedro del Monte (Burgos). Aromas en nariz: floral, fruta seca. En boca, floral, tostado. Marca: Apilomez. Apicultor: Carlos Cambra. Correo: mielapilomez@gmail.com
MIEL DE BREZO 80 puntos. MUY BUENA.Origen: Guardo, Palencia. Notas de cata en nariz: café, malteado. En boca, floral, tostado. Apicultor: Javier Miguel Fernández. Marca: La Vieja del Monte. Correo: kami_kaminayo@hotmail.com , teléfono: 675714502
Mejores mieles de brezo y calluna en 2019. Dónde comprar.
¡Vaya año más bueno han tenido los catadores mientras probaban las mieles de brezo y calluna!
Si quieres regalar o comprarte una miel de brezo local, te lo ponemos fácil.
Mejores mieles de brezo 2019 según la cata Mieladictos
MIEL DE BREZO. 90 puntos. EXCELENTE. Origen miel: Asturias. En nariz, almendras amargas, café. Y en boca, almendras amargas. Datos de contacto: Miel LA PUELA. Teléfono: 984497033, info@mieldelapuela.com. Visita la página web de Miel La Puela
MIEL DE BREZO. 89 puntos. MUY BUENA. Origen miel:Santo Domingo de Silos (Burgos). En nariz, almendras amargas, higos secos, floral. Y en boca, caramelo, mazapán y floral. Apicultor: José Luis Martín. Marca: El Enebral. Teléfono: 630616503 , correo: marti-broge@hotmail.com
MIEL DE BREZO. 88 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Rellanos, Tineo, Asturias. Floral muy intenso en boca y nariz. Apicultores, Daniel y Diego Pérez. Telefono: 651395089
MIEL DE BREZO CON MIELATO. 87 puntos. MUY BUENA. En nariz,uvas pasas. En boca, floral. Origen: León. Marca: Salvaxe. Apicultor: Félix J. Estébanez González. Teléfono 646912246. Correo electrónico: mielsalvaxe@gmail.com. Visita la página web de Miel Salvaxe.
MIEL DE BREZO. 87 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Cantabria. Miel certificada como ecológica. Floral muy intenso en nariz. Marca: Florabella. Apicultora, Eva Pérez. Correo de contacto:mielflorabella@gmail.com
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen: Arintero (León). Notas de cata: fruta desecada, higos secos. Apicultor: Jorge González Martín. Marca: Miel La Dama de Arintero. Teléfono: 654066018. Correo electrónico: judithfernandez@gmail.com
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle de Losa (Burgos). En nariz, tostado, floral, hojarasca. En boca, tostado, floral. Miel LURA. Apicultor: Paco Pastor, y teléfono de contacto 617 543194.
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Comarca de Omaña (León). En nariz, a hojarasca. En boca, torrefacto. Marca: Los Izanes. Apicultor: Nacho Rodriguez Martínez. Correo electrónico: info@losizanes.com , teléfono: 620659455
MIEL DE BREZO CON MIELATO. 85 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Garrafe de Torío (León). En nariz, toffee. En boca, tostado, caramelo. Miel Montaña Central. Apicultora: Cristina Fernández Miranda, correo: mielmontanacentraldeleon@gmail.com y teléfono de contacto 650608986.
MIEL DE BREZO CON MIELATO, 85 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Origen de la miel: Majaelrayo (1300m), Sierra Norte de Guadalajara. En nariz,almendra amarga, jerez. En boca, floral. Marca: Colmenar de la Hoz. Apicultora: Beatriz Martín Barranquero. Teléfono: 607 277406. Correo electrónico: beamartb@gmail.com
MIEL DE BREZO. 84 puntos. MUY BUENA. Origen: Carrocera (León). En boca, fruta fresca. Floral en nariz. Marca: Miel La Cazurra. Apicultora: Leticia Fernández Rascón. Correo electrónico: miellacazurra@gmail.com. Teléfono: 689322256. Visita la página web de Miel La Cazurra.
MIEL DE BREZO 84 puntos. MUY BUENA. Origen: Congosto, Bierzo (León). Almendra amarga, hojarasca en nariz. En boca almendra amarga. Apicultores: Borja Jiménez, Beatriz Figueroa. Marca: Miel Camino de Santiago. Correo:electrónico: hola@mielcaminodesantiago.com.
MIEL DE BREZO , 82 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: El Manzanal (León). En nariz, pasas, almendra amarga. En boca, floral, vegetal, un poco a almendra amarga. Marca: Miel de León. Apicultor: David García Fernández. Teléfono: 638913372. Correo electrónico: david@mieldeleon.com
MIEL DE BREZO. 81 PUNTOS. MUY BUENA. Origen: Concejo de Ibias. En nariz, floral, almendra amarga, Apicultores: Santiago del Vigo/ Marta Bobis. Marca de miel: LaRealera. Correo electrónico: info@larealera.es. Teléfono: 686242219.
Mejores mieles de brezo y calluna en 2018
Cantidad y calidad en el 2018. Agradecer a los catadores y a los apicultores su increíble labor.
MIEL DE BREZO. 92 puntos. EXCELENTE. Origen miel: Asturias. En nariz, almendras amargas, floral. Y en boca, madera, floral, almendras amargas. Datos de contacto: Miel LA PUELA. Teléfono: 984497033 info@mieldelapuela.com Visitar web de la Miel la Puela.
MIEL DE BREZO. 90 puntos. EXCELENTE. Apicultores: Santi y Marta. Origen miel: Concejo Ibias (Asturias). En boca almendras amargas, tostado. Refrescante en boca. Marca: LaRealera. Consultar página web de LaRealera
MIEL DE BREZO. 88 puntos. MUY BUENA. Levaduras, fruta cocida, floral. Origen miel: Comarca Do Deza, Lalín, Pontevedra. Apicultora: Avelina Calvo Munin. Marca: Mel O Cortizo Zobra. Teléfono contacto: 690332917. Correo electrónico: melocortizo@yahoo.es. Facebook: Mel O CortizoZobra
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Cantabria. Miel ecológica. Floral muy intenso, dulce, con los amargos del brezo, cristales muy finos, en resumen, todo lo que puedes buscar en una verdadera miel monofloral de brezo. Marca: Florabella. Eva Pérez, correo de contacto: mielflorabella@gmail.com
MIEL DE BREZO CON TOMILLO. MUY BUENA. 85 puntos. Miel ecológica. Origen de la miel: La Rioja . En boca, floral, en nariz, especiado. Apicultor: Jesús Llaría. Marca miel: Miel Llaría. Facebook: Miel Llaría. Correo electrónico: jesus@llaria.com . Página web de Miel Llaría
MIEL DE BREZO. 84 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle de Losa (Burgos). En nariz, tostado, vegetal, en boca, tostado, floral. Miel LURA. Apicultor: Paco Pastor, y teléfono de contacto 617 543194.
MIEL DE BREZO. 84 puntos. MUY BUENA. En nariz, fruta desecada, almendra amarga. En boca, malteada y amaderada. Origen miel: Filiel (León). Marca: Teleno Miel. Apicultora: Raquel Dávila Alonso. Teléfono contacto: 678039389. Correo electrónico de contacto: raquelfiliel@gmail.com
MIEL DE BREZO. 82 puntos. MUY BUENA. Apicultor: Jesús Ángel Val Ruiz. Origen miel: Valle Zamanzas (Burgos). En boca, floral, tostado, al igual que en nariz. Refrescante en boca. Contacto: info@apinorte.com
MIEL DE BREZO. 82 puntos. MUY BUENA. Origen Collazos de Boedo, Palencia. Apicultora: Ana María Olmo. Olores de la miel, floral, tostado, almendras amargas. Aromas floral, vegetal. Marca: Olmo Goloso. Contacto: ania.collazos.citi@gmail.com Teléfono: 616019872
MIEL DE BREZO. 82 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Val do Ouro (Lugo). Marca: Miel Ouro Puro. En boca, almendra amarga, caramelo. Apicultores: «Asociación Ouro
Puro». Teléfono: 678973060, Página web de Miel Ouro Puro. Redes: @melouropuro
Mejores mieles de brezo y calluna en 2017
Disfrutar, eso es lo que ocurre cuando catamos alguna de las mieles de brezo que aparecen a continuación y que recomendamos que no te pierdas.
MIEL DE BREZO. 88 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Zamora. Frutos secos, jerez, ligeramente amargo. Marca: Río de la Miel. Consultar página web de Río de la Miel.
MIEL DE BREZO con castaño. 87 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Asturias. Café, regaliz, tostado en boca. Datos de contacto: Miel LA PUELA 984497033 info@lapuela.com. Visitar web de Miel La Puela
MIEL DE BREZO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Cantabria. Miel ecológica. Floral muy intenso, dulce, con los amargos del brezo, cristales muy finos, en resumen, todo lo que puedes buscar en una verdadera miel monofloral de brezo. Marca: Florabella. Eva Pérez, correo de contacto: mielflorabella@gmail.com
MIEL DE CALLUNA. 83 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Sosas de Laciana (León). Gustativo: sabor intenso, acaramelado, floral, ciruelas secas. Marca Miel: De Osos y Colmenas. Apicultora: Nila Quindós. Teléfono: 609833757 o en la web deososycolmenas.
MIEL DE BREZO. 83 puntos. MUY BUENA. Origen miel: León. Aroma tostado, almendras amargas.Gustativo, sabor intenso, floral. Miel Secretos del Maestro Apicultor. Apicultor: Loli Domínguez Martín. Teléfono de contacto 626082748. Correo electrónico: secretosdelmaestroapicultor@gmail.com. Contacta a través de la página web Secretos del Maestro Apicultor.
MIEL DE BREZO. 81 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle de Losa (Burgos). Aroma intenso, vegetal, tostado, regaliz. Gustativo, sabor intenso, tostado, refrescante. Miel LURA. Apicultor: Paco Pastor, y teléfono de contacto 617 543194.
Mejores mieles de brezo o calluna en 2016
Ya tenemos nuestras recomendaciones de mieles de brezo en el 2016, tras recibir las muestras de los apicultores y proceder a su cata sensorial.
Aprovecha y ponte en contacto con ellos antes de que se queden sin esta miel tan demandada.
MIEL DE BREZO. 87 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Cantabria. Aromas florales pesados y contudentes, almendras amargas. Y cuando pones una cucharada en boca… mazapán y de nuevo almendras amargas. Marca: Florabella. Eva Pérez, correo contacto mielflorabella@gmail.com
MIEL DE BREZO. 87 puntos. MUY BUENA. Floral, almendras amargas en boca. Origen miel: Asturias. Datos de contacto: Miel LA PUELA 984497033 info@lapuela.com. Visitar web de Miel La Puela
MIEL DE BREZO Y ROBLE. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Fresno del Río, (Montaña Palentina). Aroma intenso, almendras amargas, pasas, caramelo, brezo. Gustativo: sabor intenso, brezo, jerez, floral. Miel INÉS, teléfono de contacto 628921121 o marie-ines@hotmail.es
MIEL DE CALLUNA. 85 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Asturias. Floral, tostado, pasas, almendra amarga. Datos de contacto: Miel LA PUELA 984497033 info@lapuela.com. Visitar web de Miel La Puela
MIEL DE BREZO. 82 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Rellanos (Asturias). Aroma a uvas pasas, almendras amargas, floral. Gustativo, almendra amarga, brezo. Apicultor: Daniel Pérez, teléfono de contacto 651 395 089.
Mejores mieles de brezo o calluna en 2015
Hasta los catadores del equipo de Mieladictos han llegado muchas mieles de brezo, pero muy pocas han merecido en el 2015 ser reconocidas dentro de nuestra selección.
Esta es la miel de brezo que nos ha maravillado.
–MIEL DE BREZO. 82 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle de Losa (Burgos). Aroma intenso, floral, tostado. Gustativo, sabor intenso, tostado, crema catalana, floral. Miel LURA, apicultor Paco Pastor, y teléfono de contacto 617 543194.
Además de estas mieles de brezo y calluna, ¿por qué no probar una miel de eucalipto o una miel de castaño?
Comprar miel de brezo o calluna sin intermediarios
A nosotros nos gustaría que te pusieras en contacto directamente con los apicultores cuyas mieles han sido recomendadas por los catadores de Mieladictos, y cuyos datos aparecen en esta página.
Y si vives cerca de ellos, pásate a conocerlos en personas, seguro que será una buena experiencia.
Características organolépticas de la miel de brezo
-Color castaño oscuro con valor de 85mm en la escala de Pfund. Marrón claro cuando está sólida.
-En nariz, aroma intenso y persistente, a humus, otoño, setas, flores marchitas o a madera quemada.
-En boca, sabor delicado, algo amargo. Notas saladas dependiendo del tipo de brezo.
-Casi todas estas mieles de brezo se caracterizan por un aroma pronunciado y espeso.
Unas mieles de brezo cristalizan rápidamente y otras de forma lenta, en finos y compactos cristales.
En el País Vasco se baten estas mieles con el resultado de una miel cristalizada, con grano más fino, cremosa y clara.
Leemos que una hectárea de brezo en plena floración puede rendir hasta 200 kilogramos de miel, pero ojo con estas afirmaciones que dependen de muchos factores.
Contenido en polen de la miel de brezo
Algunas denominaciones de origen consideran miel de brezo cuando en su análisis polínico tienen al menos un 45% de polen procedente del brezo.
Pero hay que tener cuidado, hay mieles con mucho polen de brezo que no saben a brezo…, por estar combinado con otros néctares que ocultan su sabor.
Para poder catalogar una miel como de brezo, no sólo debe tener el mínimo de contenido en polen de brezo, debe saber a brezo.
Precio de la miel de brezo
A partir de 8€ el kg si la compra la realizas directamente al apicultor. Si el precio es más bajo, asegúrate que no te estén vendiendo otra cosa.
¿De dónde proceden las mieles de brezo? ¿Qué es la miel de brezo?
Por supuesto, del néctar de las flores de las diferentes arbustos de la especie Erica, los brezos. Y son muchos…Erica cinerea, Erica vagans, Erica umbellata, Erica tetralix, Erica arborea… y una larga lista.
Dado que el término brezo se usa para englobar a dos géneros próximos, el Erica y el Calluna, lo anterior ha producido frecuentemente bastante confusión.
Erica deriva del verbo griego «ereiken», que significa quebrar, otorgado a estas plantas por la fragilidad de sus ramas y por un antiguo remedio médico para disolver cálculos.
En cuanto al origen del término del género Calluna, proviene también del griego y significa «barrer», «limpiar» o «embellecer», ya que esta la planta se usaba antiguamente para hacer escobas.
Hecha la distinción, nos centraremos en sus mieles.
Tipos de brezo y zonas de producción en España y Portugal. Guía completa
Es tal la variedad de brezos que existen en la Península Ibérica que es recomendable tener una pequeña guía para no perdernos.
Tipos de brezo
La pregunta es inevitable: ¿Seguro que esta miel es de brezo? No se parece a la que yo conozco de mi zona.
Entonces llega el momento de los «colmeneros» para explicar que existen en la Península Ibérica diferentes especies de brezos del género Erica, y que pueden estar combinados en la miel con otros néctares de origen diferente que cambiarán su percepción, convirtiendo a la miel en más o menos suave y con diferente grado de amargor.
Todas las ericáceas son plantas leñosas, con un tamaño de mata o arbusto, flores con pétalos soldados en forma de cascabeles. Les gustan los suelos ácidos con algo de humedad.
Estos son algunos de los brezos más representativos de la Península Ibérica.
–Erica cinerea o brezo ceniciento. Arbusto leñoso de hasta 60 centímetros de altura. Florece de Mayo a Septiembre, a alturas comprendidas entre los 0 y 1500 metros. Abunda en el oeste y suroeste de Europa. Crece en suelos ácidos y arenosos, junto a robles, hayedos o carrascos.
–Erica vagans, brezo común o vagabundo, en zonas de Cantabria, País Vasco, norte de Burgos y que florece a partir de Julio. Se instala en suelos ligeramente calizos, donde la mayor parte de los otros brezos no pueden nacer.
Es frecuente encontrar estos brezos (Erica vagans y Erica cinerea), mezclados en la misma zona. Por eso no está de más detenerse un momento para ver sus diferencias.
–Erica herbácea o brezo vizcaíno, al que sólo encontraremos a alturas por encima de 1500 metros y cuya floración llega en primavera. Sus flores rosas crecen a un lado de la rama. Florece de marzo a Julio.
Interesante fuente de polen (marrón verdoso pálido) y néctar para las abejas.
– Erica umbellata, mojariza o quiruela, sus flores de color azul violeta florecen de abril a Junio. En zonas arenosas.
–Erica arbórea o brezo blanco/ brezo albarizo, con unas flores acampanadas de ese color que se agrupan en grandes racimos, florece de mayo a junio. Puede llegar a ser un arbusto o arbolillo de 1 a 4 metros de altura
Otro brezo que da un buen amargo en la miel.
Un néctar y polen muy interesantes para las abejas. Le gustan los suelos silícicos de la Península Ibérica y de las islas Canarias.
– Bruguera o Erica multiflora , florece desde finales de agosto hasta diciembre con flores de un color rosado.
-Brezo de las turberas o Erica tetralix, con floración de junio a septiembre. Arbusto leñoso de hasta 60 centímetros de altura.
–Erica scoparia o brezo de escobas, florece de marzo a mayo. Flores verde-amarillentas. Es un arbusto perenne de hasta 2 metros y medio de altura, y habita en claros de carrascales sobre suelos arenosos, en lugares resguardados de los fríos invernales.
– Erica australis, brezo rubio o brezo colorado, con flores de color rosa azulado que florece en mayo.
–Erica ciliaris, carroncha o argaña. En el norte de la Península Ibérica, con flores de color rosa fuerte que florecen en verano y otoño, en forma de racimo tipo espiga.
–Daboecia cantábrica. A pesar del nombre es una Ericácea. Es un brezo de flores grandes, de color púrpura. Norte de la Península Ibérica. En suelos muy ácidos.
Zonas de España y Portugal donde podemos encontrar estos brezos
Según los libros podemos encontrar alguna variedad de brezo por casi todas las zonas de la Península Ibérica, además de en Baleares y Canarias.
Pero hay zonas como Extremadura, Cataluña, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Asturias donde destaca la producción de esta miel de los diferentes brezos.
En cuanto a los brezos que florecen en primavera, se hace difícil su cosecha, ya que esta miel se utilizará por las abejas para desarrollar la colmena.
¿De qué flores se obtiene la miel de biércol, brecina o calluna? ¿Qué es la miel de calluna?
De la Calluna vulgaris, se obtiene la miel de biércol, calluna o brecina, miel monofloral de sabor fuerte que se distingue del resto de mieles de brezo y altamente cotizada en los mercados.
Es una miel que se cosecha a finales de verano, aunque florece de mayo a noviembre.
El motivo de que esta miel tenga tantos nombres diferentes proviene de las diferentes formas comunes que tenemos para denominar a esta planta, como biércol, brecina, calluna, garbeña, quiroga o sardino.
La calluna es un pequeño arbusto perennifolio de cepa leñosa que puede alcanzar más de un metro de altura. Sus hojas muy pequeñas y sus flores rosado-violetas forman estrechos racimos al final de las ramas.
Corola con cuatro lóbulos de color rosado o lila, cáliz con 4 sépalos libres de aspecto similar aunque de mayor tamaño. Los estambres quedan dentro de la corola.
Dónde se recoge la miel de biércol, brecina, mogariza o calluna
Por toda la Península Ibérica, en terrenos estériles y ácidos, en etapas de degradación de diferentes tipos de bosque, en brezales, laderas que sufrieron incendios, bordes de los caminos…
Es en la provincia de Soria donde se produce la mayor concentración de este pequeño arbusto, cuyas flores rosadas florecen de julio a octubre, y en algunas zonas muy concretas tienen la suerte de tenerlo florido durante todo el año.
Asturias, Castilla-León, Galicia y noroeste de Navarra son otras zonas donde se produce esta miel. Ausente de las islas.
Caracteres organolépticos de la miel de biércol o calluna
-Color oscuro con matices rojizos, valor de 9,4 en la escala de Pfund.
-Olor a flor de brezo intenso y persistente.
-Aroma intenso, más delicado que en la miel de brezo, algo menos amargo, un poco picante.
-No cristaliza, presenta una masa gelatinosa que fermenta con rapidez por su elevado contenido en agua.
-De color oscuro, cambia a marrón oscuro cuando cristaliza, habitualmente de manera gruesa.
Es una miel que a diferencia de otras mieles posee propiedades tixotrópicas, es decir, pasa del estado sólido al líquido por agitación y al reposar vuelve a su estado gelatinoso. Admite un contenido en agua de hasta 23%, frente al 18% del resto de mieles.
Para extraer de los panales o cuadros de la colmena que ha recogido el néctar de la calluna, y que fluya la miel fuera de las celdillas, hace falta un equipo especial, una especie de máquina que licue de forma mecánica su textura viscosa.
Contenido mínimo en polen de la miel de calluna
Al menos debe tener un 15% de polen de biércol en la miel.
Es de un color beige verdoso, cuando es recogido e introducido por las abejas en la colmena.
Beneficios y propiedades de la miel de flor de brezo o calluna
No te dejes engañar, y pide que las mencionadas propiedades tengan su base en estudios científicos y en trabajos bien hechos que demuestren su veracidad.
Nuevos concepto como el de alicamento (alimentos que curan) aplicados a las mieles deben ser tratados con mucha rigurosidad.
Combinando la miel de brezo y miel de calluna con otros alimentos. ¿Cómo la podemos consumir?
Miel de brezo en la cocina
Combina muy bien con salami, carnes curadas y embutidos. ¿Ya lo has probado?
Más sugerencias en la cocina con la miel de brezo y miel de biércol, brecina o calluna
Salsa con miel de brezo o biércol
Os explicamos cómo elaborar una sencilla salsa de miel con miel de brezo o miel de calluna, que por ejemplo, puede acompañar a un requesón.
Los ingredientes son 100 ml de agua, 100 gr de azúcar y 200 gr de miel.
Preparamos un almíbar con el agua y el azúcar; para ello lo ponemos en una cazuela a cocer, y cuando el agua se reduzca un tercio, retiramos el recipiente del fuego. Dejamos enfriar.
Agregamos la miel de brezo o biércol al almíbar y el resultado será la salsa de miel que acompañará al requesón.
Barritas energéticas con miel de brezo o biércol, almendra y fruta
Una buena ocasión para preparar tus barritas energéticas en casa.
Te acordarás de haber tomado esta iniciativa, cuando a media mañana te tomes una y compruebes lo buena que sabe, además de ser nutritiva y saciante.
Ingredientes: 90 ml de zumo de naranja, 4 cucharadas soperas de miel de brezo, 40 gramos de copos de avena, 120 gramos de almendra molida, 90 gramos de uvas pasas, 90 gramos de arándanos deshidratados, 50 gramos de orejones (albaricoques desecados) y 40 gramos de coco rallado.
Cómo preparamos estas barritas con miel: lo primero, colocamos el zumo de naranja y la miel en una cazuela, calentando suavemente y removiendo hasta disolver la miel. Mientras enfría un poco, preparamos el siguiente paso.
En un recipiente, ponemos los copos de avena, la almendra molida y el coco rallado. A continuación el resto de ingredientes, uvas pasas, orejones, arándanos, finalizando con la mezcla de miel y zumo de naranja que habíamos preparado.
Remover para obtener una pasta manejable, ni muy líquida ni muy seca. Si fuera demasiado fluida, añadimos algo más de almendra molido y si está demasiado sólida, un poco más de zumo de naranja.
La mezcla anterior se coloca en un molde, engrasado previamente con aceite de oliva, dejando la superficie lisa con la ayuda de una espátula.
Tapamos con papel film y metemos a la nevera hasta el día siguiente, cuando cortaremos en barritas.
Licor Drambule se prepara con whisky escocés y miel de calluna.
Bibliografía sobre la miel de brezo y miel de biércol, brecina o calluna
* Del libro Mieles Españolas, Características e identificación mediante el análisis del polen. Concepción Sáinz Laín y Carmen González Ferreras.
*Fichas de mieles monoflorales de Asemiel.
*Mieles de España y Portugal. Antonio G. Pajuelo
*Tratado de Apicultura. Ediciones Omega
*Guía de plantas útiles y perjudiciales en Castilla y León.
Otras mieles en Mieladictos que te pueden interesar:
Miel de castaño. Una de las mieles con más personalidad de la Península Ibérica
Miel de tomillo. Quizás no te guste en nariz, pero en boca conquista
Siempre que puedo compro a los apicultores cántabros miel de brezo, unos kilos a cada uno para probar. Para mí, la mejor miel que existe
Gracias Manolo por tus comentarios. A nosotros también nos encanta la miel de brezo cántabra.
consumo miel de brezo todos los dias dos veces y necesito comprar.Me han recomendado miel del valle de losa
Hola Antonio,
en nuestras recomendaciones de miel de brezo del 2015 aparece un apicultor del Valle de Losa. Seguro que no te equivocas.Te adjunto datos de contacto.
MIEL DE BREZO. 82 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle de Losa (Burgos). Aroma intenso, floral, tostado. Gustativo, sabor intenso, tostado, crema catalana, floral. Miel LURA, apicultor Paco Pastor, y teléfono de contacto 617 543194.
Hace un año y pico probé la miel de biercol de un publecito de Soria llamado Soti(o del Rincon.Desde entonces sou una mieladicta total de esta miel Soriana.Para mi la mejor
Hola Mayte, pues entonces un acierto total. La verdad es que es una miel muy especial. Nos alegramos por el descubrimiento de esta miel de biercol.
yo soy un consumidor habitual los fines de semana de la miel de biércol de sotillo del rincon.
Me la tomo en el desayuno con la leche y EKO.
¿Que beneficios tiene este tipo de miel?
Hola Juan Carlos, mientras no se demuestre otra cosa, los beneficios de la miel de biércol son los mismo que tiene una buena miel. Gracias por comentar.