Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son mieles contundentes que dejan huella en la memoria de quienes las prueban.
En Mieladictos, utilizando la cata sensorial, te descubrimos cada año a los apicultores y empresas que cosechan las mejores mieles de esta miel monofloral tan típica de España.
En este artículo de Mieladictos
Mejores mieles de tomillo catadas por el equipo de Mieladictos
Suele confundir su olor, que no tiene nada que ver con los aromas que descubrimos en boca. ¿Pruebas y nos dices?
Mejores mieles de tomillo en el 2022. Comprar miel a los apicultores
Ya tenemos la recomendación por parte de nuestros catadores sobre las mejores mieles de tomillo del año 2022. Toma buena nota y date el gustazo.
MIEL DE TOMILLO. 90 puntos. EXCELENTE. Origen de la miel: Teruel . En nariz, a especias, a madera. Floral, cálido en boca.
Marca miel: Miel Pepe Briz. Apicultor: José Briz Alcover. Teléfono: 630 05 80 10
MIEL DE TOMILLO. 88 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Zaragoza. En boca, fruta procesada, en nariz floral, química.
Marca: Granja Apícola la Abeja Purriana Apicultor: Carlos Alberto Marco Pascual. Tel: 628 81 88 81
MIEL DE TOMILLO. 88 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Teruel. En boca, floral, fruta procesada.
Marca: Miel El Portillo. Apicultor: Sergio Baeta López.
whatsapp: 659387229
MIEL DE TOMILLO. 86 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Castellón. En nariz, flores blancas.
Apicultor: Enrique Badimón Aymerich. Teléfono: 660 00 33 71
MIEL DE TOMILLO. 83 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel : Zaragoza. En boca y nariz floral, químico.
Marca: Mayestra Miel. Apicultor: Carlos Lamana Sanjuan. Teléfono: 645407429.
Mejores mieles de tomillo en el 2021. Comprar miel a los apicultores
Tres son las mieles recomendadas en este año de esta miel de tomillo, con una personalidad sorprendente.
MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 87 puntos. Origen de la miel: Teruel . En nariz, floral, especiada. Aromático y afrutado en boca. Apicultor: José Briz Alcover. Marca miel: Miel Pepe Briz. Teléfono: 630058010
MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 87 puntos. Origen de la miel: Calatayud (Zaragoza) En nariz, animal. En boca, floral. Apicultor: José Luis Mañez. Para contactar jlmagnez@hotmail.com o en teléfono 600533502
Mejores mieles de tomillo en el 2020. Comprar miel a los apicultores
Este año hemos recibido muchas mieles de tomillo o con alto contenido en tomillo, lo que nos alegra mucho. Castilla La Mancha, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana son las regiones más productoras.
MIEL DE TOMILLO. 88 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Redueña (Madrid). En nariz, aromática, cálida. En boca, floral, vegetal, caramelo. Marca miel: ApisMel. Teléfono de contacto: 608 726066 y correo: correo@apismel.es
MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 88 puntos. Origen de la miel: Teruel . En nariz, aromática, cálida. Floral y aromática en boca.Apicultor: José Briz Alcover. Marca miel: Miel Pepe Briz. Teléfono: 630058010
MIEL DE TOMILLO. 87 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Utande, Guadalajara. En nariz y en boca, afrutada, floral. Apicultora: Alicia Clemente Clemente. Teléfono: 659 45 25 30 . Correo electrónico: aliciaclementeclemente@hotmail.com
MIEL DE TOMILLO. 85 puntos. MUY BUENA. Origen: Llutxent (Valencia). En nariz floral y afrutado, en boca, afrutado. Apicultor: Rafael Ribelles Segarra. Marca: Miel Riabelles. Teléfono contacto: 667203592, Correo: rribellesse@gmail.com
MIEL DE TOMILLO. 84 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Valle del Mesa (Guadalajara). En boca, mermelada de melocotón, en nariz, cálido, vegetal. Apicultor: Fructuoso Molina Torralba. Teléfono contacto: 667612126. Correo electrónico: erfity@msn.com
MIEL DE TOMILLO. 83 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Teruel . En nariz, floral, queso fuerte. En boca, floral, cálido. Marca: Olmiel. Apicultor: Ignacio Ciércoles Ariño. Teléfono: 650156439. Correo electrónico: ignaciociercoles@gmail.com
MIEL DE TOMILLO. 83 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Teruel. En boca, aromas florales. Apicultor: Mario Sánchez Herrero. Marca: Mieles La Travina. Teléfono de contacto: 629 526 160, correo: mariosánchezh74@gmail.com
MIEL DE TOMILLO CREMA. 80 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: San Pedro de Latarce, Valladolid. En nariz, floral, infusión de manzanilla.En boca, floral con toque a canela. Marca: Pecorea. Apicultor: Adrián Domínguez Gómez. Teléfono: 620 385 194 . Correo electrónico: adriandomgom@gmail.com
Mejores mieles de tomillo en el 2019
Muy bien nos lo hemos pasado con los catadores seleccionando los tomillos de este año.
MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 89 puntos. Origen de la miel: Carlet (Valencia) . En nariz, vegetal. Balsámico en boca.Apicultor: José Briz Alcover. Marca miel:Pepe Briz. Teléfono: 630058010
MIEL DE TOMILLO. 88 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: La Alcarria. En boca, frutal fresco,anisado. La produce Alcarria Esencial Natura, S.L. (Cifuentes). Contacto: Javier Marigil, +34 669 855751
MIEL DE TOMILLO. 88 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Noguera (Lleida). En boca, frutal fresco, anisado. La produce S.A.T. Ltda Apícola El Perelló (Tarragona). Marca: Mel Muria. Contacto: info@mielmuria.com, teléfono 977490034
MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 86 puntos. Origen de la miel: Zaragoza . En nariz, un poco vegetal, animal. En boca, especiada. Marca: Jalea de Luz. Contacto: 618629915, 657679955 Correo electrónico: info@jaleadeluz.com
Mejores mieles de tomillo en el 2018
Parece buen año en cuanto a mieles de esta flor. Estas son nuestras recomendaciones.
–MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 87 puntos. Origen de la miel: Calatayud (Zaragoza) . En nariz, especiado, alcanforado, animal. En boca, floral, un poco balsámico. Apicultor: José Luis Mañez. Para contactar jlmagnez@hotmail.com o en teléfono 600533502
MIEL DE TOMILLO: 86 PUNTOS. MUY BUENA. Origen de la miel: La Alcarria. Sabores a caramelo y especias. La produce Alcarria Esencial Nature, S.L. (Cifuentes). Contacto: Javier Marigil, +34669855751, y en www.nectarius.es.
-MIEL DE TOMILLO CON MIELATOS. MUY BUENA. 83 puntos. Origen de la miel: Zamora. En nariz, céreo, animal. En boca, caramelo tostado. Marca: Apícola Monte San Román. Contacto: 625179596, Correo electrónico: apicolamontesanroman@gmail.com. Página web de Apícola Monte San Román
Mejores mieles de tomillo en el 2017
Un año en el que no nos vamos a quedar sin probar estas buenas mieles.
-MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 84 puntos. Origen de la miel: Fuendetodos (Zaragoza). Aromas florales, sabores balsámicos. Marca: Jalea de Luz. Contacto: 618629915, 657679955 Correo electrónico: jaleadeluzmonegros@gmail.com. Página web de Jalea de Luz
-MIEL DE TOMILLO. MUY BUENA. 80 puntos.Miel ecológica. Origen de la miel: La Rioja . Aromas a flores, céreos. En boca, floral, mentolado. Apicultor: Jesús Llaría. Marca miel: Miel Llaría. Facebook: Miel Llaría. Correo electrónico: jesus@llaria.com. Página web de Miel Llaría
Mejores mieles de tomillo en el 2016
MIEL DE TOMILLO CRUDA. MUY BUENA. 80 puntos. Origen de la miel: Valladolid. Aromas a flores secas, higos secos. En boca, uvas secas, caramelo. Apicultor: Víctor Muñiz García. Marca miel: Zumbando. Contacto: 699957899. Correo electrónico: mugarvi@gmail.com
MIEL DE TOMILLO. 80 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: La Alcarria. Flores secas, animal, queso. La produce Alcarria Esencial Nature, S.L. (Cifuentes). Contacto: Javier Marigil, + 34669855751 y en su Web Nectarius.es.
Mejores mieles de tomillo en el 2015
En el 2015 no hemos podido catar ninguna miel de esta planta aromática que sensorialmente destacara. Confiamos que el 2016 nos traiga más y mejores muestras.
Mientras nos llegan estas mieles, desde Mieladictos te sugerimos probar la miel de eucalipto y la miel de castaño.
Comprar miel de tomillo sin intermediarios
A nosotros nos gustaría que te pusieras en contacto directamente con los apicultores cuyas mieles han sido recomendadas por los catadores de Mieladictos, y cuyos datos aparecen en esta página.
Y si vives cerca de ellos, pásate a conocerlos en personas, seguro que será una buena experiencia.
Caracteres organolépticos de la miel de tomillo
Familia: Lamiaceae/ Género: Thymus / Especie: Vulgaris.
Hay unanimidad entre los que han probado esta miel, es excelente.
-Color amarillo anaranjado, a veces con matices rojos que palidecen cuando cristaliza.
-Aroma potente, embriagador, con claro componente fenólico. Notas de mentol y resina de pino.Sabores suaves que duran en boca.
-Tiene escasa tendencia a cristalizar y muestra granulación gruesa cuando lo hace.
Contenido mínimo de polen para ser considerada miel de tomillo
Es necesario que la miel contenga un 15% de polen de tomillo para que sea considerada monofloral.
Diferentes tipos de tomillos en España y Portugal
Los tomillos pertenecen a la familia de las labiadas, con flores blancas o violetas, que tienen dos labios, el inferior dividido en tres lóbulos.
Existe una gran confusión a nivel popular sobre los tomillos, ya que plantas que no pertenecen al género Thymus son nombradas bajo este nombre. Así es difícil que nos entendamos.
Hay muchas especies de este género en la Península Ibérica, casi 40, que varían en sus aromas, porte, forma y tono de sus flores.
Además del tomillo común (Thymus vulgaris) que crece de manera espontánea, está el tomillo salsero o Thymus zygis con sus flores blancas, el tomillo cabezudo o aceitunero (Thymus capitatus), el tomillo rastrero (Thymus polytrichus), el tomillo blanco o mejorana silvestre (Thymus mastichina) y el serpol serrano (Thymus praecox), entre otros.
De ellos son capaces de sacar las abejas su néctar y elaborar la miel de tomillo.
Principales zonas de producción de la miel de tomillo
Los tomillos son pequeños arbustos que gustan de zonas calizas y de lugares rocosos y secos. Les gustan los lugares más cálidos y luminosos.
De sus flores blancas o rosadas, que aparecen entre abril y septiembre, recogen las abejas polen y néctar para obtener estas mieles en los meses de Mayo y Junio. Frío, agua y sequía afectan a la posible cosecha de miel.
Su aceite esencial se ha cultivado por sus valores culinarios y medicinales.
Embriagador es el aroma de esta planta cuando uno se acerca a olerlo.
Zonas donde se produce: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valencia, León, Granada, además de en las estribaciones montañosas del sur peninsular, según el libro “Mieles españolas”, de Concepción Sáinz y Carmen Gómez.
La especie Thymus vulgaris presente en la mitad oriental peninsular, la Thymus mastichina en toda la península salvo en la franja oriental y Thymus zygis escaso en la cornisa cantábrica o litoral catalán.
A tener en cuenta en el tomillo, que sus raíces son cortas y poco profundas, lo que hace que en periodos de sequía escasee su néctar.
Otras zonas del mundo reconocidas como productoras de miel de Thymus
Grecia ha sido el país asociado a lo largo de la historia a la miel de tomillo, estando muy presente en la cocina de muchas casas griegas.
La miel de tomillo se suele vender en este país en latas metálicas, peculiaridad que siempre me ha llamado la atención.
Los griegos ya utilizaban el tomillo en sus templos, mezclado con otras plantas, como si se tratara de incienso, por lo aromático e intenso de su perfume.
También formaba parte del ramillete de hierbas que empleaban jueces y nobles para preservarse de olores y contagios del «inmundo populacho».
Hubo una época en Inglaterra, donde no había duda de que la sopa de tomillo y la cerveza aliviaban la timidez. Eran otros tiempos.
Hemos encontrado una descripción de los tomillos que nos ha gustado especialmente:
«Plantas perennes cuyo olor aromático parece destilado de la luz del sol, el aire de la altura, las colinas y los calveros».
El clima mediterráneo es muy adecuado para el cultivo del tomillo.
Vídeo de las abejas libando la flor de tomillo
O en las zonas rurales, o en los jardines de la ciudad, las abejas no desperdiciarán la ocasión de linar el néctar del tomillo.
Buenas ideas para acompañar con miel de tomillo
Dice nuestro amigo José Luis, que una buena miel de tomillo, le gusta combinarla con lácteos y panes. Seguiremos sus consejos de maridaje.
Queso fresco o yogur griego con miel de tomillo
Lo hemos probado y funciona. Queso fresco tipo Burgos, un poco de dulce de membrillo, unas cucharaditas de miel de tomillo y unas tostas de pan para acompañar. Verás cómo te llenas de felicidad.
Y el yogur griego acompañado de esta miel de tomillo, inolvidable.
Pollo con miel de tomillo y anacardos
Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Las pechugas de pollo fileteadas (4 unidades), las marcamos cortadas en trozos. Añadimos la cebolla picada ( 1 unidad) y los anarcardos (200 gramos), doramos 5 minutos y vertimos la miel de tomillo (1 cucharada) y la salsa de soja (1 cucharada). Aguantamos otros 5 minutos más cocinando, removemos y agregamos 1 manojo de cilantro picado.
Otros usos culinarios del tomillo, pero que pueden darnos alguna buena idea para utilizar la miel, van desde ser condimento en sopas de pan o pescado, a acompañar verduras, arroz, setas, cereales, seitán, tofu o salsa tomate.
Referencias literarias al tomillo
Para esta sección hemos elegido una del escritor británico Rudyard Kipling, famoso por su obra el libro de la selva.
«Una ramita de tomillo huele como un amanecer en el paraíso».
Bibliografía sobre la miel de Thymus
* Del libro Mieles Españolas, Características e identificación mediante el análisis del polen. Concepción Sáinz Laín y Carmen González Ferreras.
*Fichas de mieles monoflorales de Asemiel.
*Mieles de España y Portugal. Antonio G. Pajuelo.
*Tratado de apicultura de Editorial Omega.
*The honey connoisseur. C. Marina Marchese&Kim Flottum
*El libro de las plantas olvidades de Aina S. Erice. 2019
Otros artículos de Mieladictos que te pueden interesar:
Mieles de bosque. Con los mielatos como componente principal, sus variedades son muy numerosas.
Miel de azahar. Asociada a los aromas florales y al recuerdo del Mediterráneo
Te proponemos un objetivo para este año. Que no pase sin probar una auténtica miel de tomillo.