Guía de mieles de España. IX Edición. Ya están aquí las normas de participación en la cata Mieladictos 2023.
Como mejoras para la edición de este año 2023, destacar la gestión de protección de datos en mieladictos.com, así como en la difusión de los resultados de la cata.
– Este año competirán 100 mieles, máximo una miel por apicultor.
-Para pagar los gastos logísticos de envío de muestras, invitación al jurado, difusión de notas de prensa y gastos de desplazamiento hemos actualizado la inscripción a 15 euros por muestra.
-A partir del lunes 11 de Septiembre del 2023 podéis realizar la preinscripción en el formulario que aparecerá en esa fecha en esta misma página.
Cuando se alcancen las 100 muestras que cumplan los criterios de la cata se cierra el formulario. Recibiréis un correo electrónico confirmando la plaza.
A partir del lunes 18 de Septiembre hasta el 10 de octubre se pueden enviar las muestras de miel admitidas, siempre el tarro sin etiqueta y bien protegido, para evitar roturas en el transporte.
No se admitirán las mieles que no hayan recibido la aprobación por correo electrónico ni las recibidas con fecha posterior.
Criterios para seleccionar las 100 mieles: aunque no es obligatorio, se valorará que exista para la fecha de envío de muestras los análisis polínicos y físico-químicos de la miel. Si no se hubieran recibido dichos informes, no retraséis el envío de muestras, ya que afecta negativamente al tiempo disponible para los catadores.
También priorizaremos que las mieles procedan de apicultores que viven de ello. Reservaremos un 10% de las plazas para pequeños apicultores que buscan mejorar la calidad de su miel y si alguna empresa envasadora quiere participar deberá incluir el nombre del apicultor.
Durante el mes de octubre cataremos las mieles recibidas, y con las que los catadores consideren las 12 mejores mieles de España, realizaremos una final con jurado, el sábado 4 de Noviembre de 2022, donde destacaremos las 3 que más nos gustan.
Igualmente y como otros años, además de la selección de las 12 mieles finalistas, elegiremos las mejores en cada categoría.
Resumen de hitos de la IX Edición de la Cata Mieladictos 2023
-Desde el 11 de Septiembre 2023. Apertura de formulario de inscripción y comunicación mieles participantes.
-Del 18 de Septiembre al 10 de Octubre recepción de muestras.
-Del 3 de Octubre al 30 de Octubre del 2023 cata de mieles. Selección de las 12 mieles favoritas y mejores mieles de cada categoría.
-Sábado, 4 de Noviembre 2023 final con jurado con las 12 mieles favoritas.
En este artículo de Mieladictos
El por qué de la cata de mieles en Mieladictos.com
Echábamos en falta en este mundo de las abejas y sus mieles una clasificación o guía de mieles monoflorales y multiflorales que incluyera una cata por profesionales y posterior puntuación- valoración, y que pueda servir de referencia tanto para un público que busca buenas mieles como a los apicultores de toda la Península Ibérica. ¡ Y anualmente!
La Guía de Mieles de España será donde anualmente aparezcan las mieles de los apicultores o sus empresas, capaces de trabajar con las abejas para ofrecernos su mejor miel.
El año 2015 fue nuestro primer año en esta actividad. Una experiencia muy buena. En el 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 hemos seguido trabajando, contando con vuestra confianza, e introduciendo pequeñas mejoras en la comunicación y difusión de los resultados de esas muestras de mieles tan maravillosas.
¿ A quién va dirigida la cata sensorial de los Mieladictos?
-Al consumidor habitual de miel, que podrá descubrir a los mejores «mieleros» y a las mieles locales que se encuentren cerca de él.
-A las tiendas que ofrecen este alimento, ya que podrán tener una referencia para saber a quién dirigirse y encontrar las mejores mieles.
-A los pequeños apicultores, que podrán mejorar sus buenas prácticas aplicadas a la miel y tener otra fuente de información sobre su producto. Y un poquito de publicidad.
Condiciones para participar
– Sólo se aceptan muestras de mieles recogidas en colmenas situadas en España el año 2023. Por su supuesto, sus islas incluidas.
–Para poder atender el mayor número de catas de miel, el número máximo de muestras a enviar por apicultor será de 1 muestra.
–Sólo se harán públicas las valoraciones de las mieles que obtengan un valor igual o superior a 80 puntos. A cada participante le será enviado un correo electrónico con sus resultados, sean o no publicados.
Cómo y a dónde enviar las muestras de miel
Para proceder a la cata necesitamos nos enviéis 2 tarros nuevos de 500 gramos de cada una de vuestras mieles a esta dirección, donde Chelo, Nieves y Pilar de la Tienda Orgánica recepcionarán vuestra miel hasta que nos pasemos a recoger las muestras para hacer la cata.
-Utilizad sólo tarros y tapas nuevas, para evitar sorpresas.
Por favor, sólo en horas de apertura de la tienda y junto con la siguiente información:
- Nombre de la persona o empresa que envía la muestra de miel.
- Nombre de la marca
- Teléfono o correo electrónico de contacto.
- Información sobre la miel enviada. Si es monofloral de cualquier tipo nos lo indicas, y su es multifloral nos ayuda si nos describes la flora del entorno. No es obligatorio informe polínico, pero si existe será bienvenido y nos ayudará en nuestra labor.
- Localidad o comarca donde se encuentran las colmenas
- Tipo de dedicación a la miel: principal/ secundaria
- Fecha de recogida de la miel (recuerda que debe ser del año en curso, es decir, para el 2022 de este año).
CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN CATA MIELADICTOS
¿Qué ocurre una vez enviada la muestra?
Una vez recibidas las muestras, un equipo de profesionales de la cata realizará su valoración y dará una puntuación. Sólo se harán públicos los resultados que estén por encima de 80 puntos.
Será como en años anteriores una cata ciega, donde los expertos del análisis sensorial tendrán ante ellos un tarro de miel y su experiencia para dar su opinión. Si el tarro viene con etiqueta, será convenientemente ocultada.
-Mieles extraordinarias. Mieladictos selección platino. Puntuación de 95 a 100 puntos. Será una de esas mieles que siempre recordaremos, incluido a su apicultor. Pocas mieles podrán aspirar a esta categoría.
-Mieles excelentes. Mieladictos selección oro. Puntuación de 90 a 94 puntos. Impresionan a los sentidos un poco menos que las anteriores. De ellas todo apicultor se encontraría muy orgulloso.
-Mieles muy buenas. Mieladictos selección plata. Puntuación de 80 a 89 puntos. Tienen algunas características que las hacen admirables, sin llegar a los niveles de excelente o extraordinaria. Mieles muy recomendadas.
-Mieles aptas o buenas. Puntuación de 70 a 79 puntos. Sin defectos, pero no destacan dentro de su categoría.
-Mieles correctas. Puntuación de 60 a 69 puntos. Los expertos le encuentran algún leve defecto.
-Mieles que pueden mejorar. Puntuación de 50 a 59 puntos. No hay problema en su consumo, pero los expertos han detectado defectos serios, que deben ser eliminados.
FAQ-Preguntas Frecuentes
¿Quién puede enviar muestras de miel?
No nos importa si tienes una colmena, o cientos de ellas, puedes igualmente enviarnos tu muestra de miel. Si eres un envasador de miel y quieres tener una opinión externa, también estaremos encantados, siempre y cuando se mencionen los datos del apicultor.
¿Debe ser miel recogida en el 2023 o miel envasada en el 2023?
Queremos que sean mieles cosechadas en las colmenas en el 2023.
¿Puedo enviar una miel cuyo origen floral sea especial?
Si tienes la fortuna de tener tilos, acacias, almendros, retamas, borraja o un largo etcétera de otra mieles, no existe ningún obstáculo.
Haremos lo posible por catar esas mieles tan diferentes.
¿Qué ocurre si mi miel no es destacada por los catadores?
Si la valoración de tu miel no alcanza los 80 puntos, recibirás una nota de cata por cada miel enviada, donde se recogen las anotaciones de los catadores.
¿Se realiza algún tipo de análisis a la miel enviada?
El trabajo que se realiza en la cata Mieladictos no nos permite «investigar» más allá del análisis sensorial.
¿Por qué os pedimos 2 tarros de medio kilo?
Cada vez son más las personas y entidades que se dirigen a nosotros para saber más sobre las mieles que nos enviáis, en especial, las que son destacadas por los catadores. Por eso hemos decidido pediros dos tarros de medio kilo. Una buena forma de promoción.
Por supuesto, abiertos a vuestros comentarios para poder mejorar esta iniciativa.
Y recordaros que la cata de mieles es un arte, entendedlo como tal, y no como una ciencia exacta.