El diccionario del español define la palabra mafia como la organización criminal y secreta de origen siciliano o a cualquier organización clandestina de criminales.
Os explicaremos en este artículo la conexión que ha tenido la mafia con los cítricos, y de manera secundaria, con la miel de azahar.
Relación de la mafia siciliana con la miel
Leyendo el libro «Cosa Nostra: historia de la mafia siciliana», de John Dickie, descubrimos que el primer negocio que utilizó la mafia siciliana en su comienzo, allá por la segunda mitad del siglo XIX fueron las grandes plantaciones de cítricos que hay en la isla.
El método de trabajo de la mafia consistía en colocar a una de sus personas como encargado y hombre de confianza del terrateniente o propietario de las grandes fincas de cítricos, para que organizara las cosas «a su gusto», desviando parte de la producción de cítricos hacia un sitio u otro, además de contratar a otros afines.
También les sirvió este dominio del medio rural para hacer contactos de comercio exterior con la venta de la fruta, que les vino muy bien para su expansión en las décadas posteriores.
El proyecto libera.it
Durante muchos años, casi 150, los políticos de todo signo, se han limitado a negar la existencia de la mafia. Resultado, no se hacía nada, bastaba con silencia o ignorar a los que hablaban de la gravedad del asunto mafioso.
Afortunadamente, muchas personas, con diferentes ideologías y motivaciones, han dado su vida para cambiar las cosas y luchar contra la mafia. Todavía queda mucho por hacer, pero se ha comenzado, que no es poco.
La ley italiana 109/96 regula la reutilización por la sociedad de los bienes confiscados a la mafia, y establece la asignación de activos y riqueza que eran posesión de los mafiosos a asociaciones, cooperativas, municipios, provincias o regiones que aseguren que se devuelven a los ciudadanos, a través de servicios o actividades de promoción laboral y social.
Bienes que se pueden incautar a la mafia
–Bienes mueble: desde dinero a coches,incluso préstamos realizados por la mafia. Estos fondos se utilizan para gestionar los otros bienes confiscados.
–Bienes inmueble: apartamentos, pisos o terrenos agrícolas. Se es consciente que estas propiedades tienen un alto valor simbólico, ya que representan el poder de un jefe mafioso sobre su territorio y eran los lugares de reunión de estos personajes.
El Estado italiano puede darles utilidad como sedes públicas, o transferirlos a la administración local para su gestión, que también puede cederlos de forma gratuita a asociaciones u organizaciones comunitarias.
Especial sensibilidad para aquellas asociaciones que trabajan contra la droga.
Empresas agroindustriales, de construcción, restaurantes, pizzerias o centros comerciales eran los negocios favoritos para blanquear el dinero por parte de la mafia.
Libera es una asociación creado en 1995 con la intención de «animar a la sociedad civil en la lucha contra el crimen organizado y la promoción del derecho y la justicia».
Hoy coordina más de 1500 asociaciones en Italia, creando sinergias que difundan la cultura de la legalidad.
Compromisos de Libera: contra la corrupción, celebración seminarios antimafia, proyectos para el desarrollo y creadores de puestos de trabajo.
Mieles italianas producidas en antiguas posesiones de la mafia
Como resultado de las leyes antimafia, muchas de sus propiedades han pasado a ser gestionadas por agrupaciones que buscan obtener una rentabilidad no sólo económica, también social.
Estas son las mieles que hemos encontrado dentro del proyecto Tierra Libre y que son cosechadas en antiguas posesiones de la mafia.
Miel de azahar siciliana
Los apiarios están ubicados en los campos de naranjos de Sicilia, entre Catania, Siracusa y Agrigento.
El resultado una cremosa suave y completamente natural, que se filtra y se envasa sin tratamiento térmico de pasteurización.
Cuidando la miel, podemos saborear en cada tarro los aromas de azahar de Sicilia.
Miel de mielatos de Piamonte
En las colmenas de los bosques alrededor de Cascina Caccia, en San Sebastiano da Po, se recoge esta miel oscura.
La miel de mielada es especialmente rica en aminoácidos, minerales y oligoelementos. La miel de Tierra Libre ofrece un sabor balsámico, con notas de madera.
Miel de flores siciliana
En presentación de crema natural, muestra una rica fragancia con eucalipto y flores típicas de la flora no costera de Sicilia.
Los apiarios se encuentran en las colinas alrededor de Naro, en el centro sur de Sicilia.
Lo que podemos hacer desde Mieladictos, es difundir las buenas iniciativas como sin duda es esta, para que se sepa todo lo bueno que se puede hacen colaborando con las abejas y poniendo en valor los productos de la colmena.
Un buen picotazo a la mafia.
Deja una respuesta