El entusiasmo es una de la características que distinguen a un bloguer. Es algo que compartimos con nosolomiel.blogspot.com, y lo que nos llevó a interesarnos por su visión del mundo de la apicultura, poco abundante en comparación con otros sectores.
Preguntamos a Alejandro sobre su «Apiblog».
POR QUÉ HACER UN BLOG?
Lo primero de todo explicar que empezamos en la apicultura sin tener la más mínima idea del tema. Desde que decidimos iniciarnos, todas las respuestas a nuestras dudas las hemos buscado en internet (aparte de un curso presencial que realizamos). Hemos pasado horas leyendo frente al ordenador. El curso que hicimos estuvo muy bien, fue muy práctico y aprendimos mucho, pero en el colmenar, con un panal lleno de abejas y un problema nuevo delante, te asaltan todas las dudas posibles.
- Facebook y Twitter: siguiendo a apicultores, empresas, asociaciones de apicultores, etc.
- Alertas de Google: se trata de monitorizar palabras como «miel» o «apicultura» en internet, recibiendo un correo con noticias en las que aparecen estas palabras.
- Otros blogs de apicultura.
- También se obtiene muy buena información y distintas opiniones sobre los temas en foros sobre apicultura.
COSTES
Al escribir el blog en una plataforma gratuita como blogger, o wordpress no supone ningún gasto. He de reconocer que puse publicidad en el blog para poder costearme un dominio propio, pero al ritmo que va la cosa, tardaré unos cuantos años en poder pagar uno.
Deja una respuesta