Con cierta regularidad somos informados por los medios de comunicación de las desastrosas consecuencias provocadas por huracanes, tornados o tormentas tropicales en ciertas zonas del planeta.
Los apicultores locales tendrán una tarea más por la que preocuparse: sus abejas. Prepararse siempre para la peor, debe ser la premisa con la que trabajar.
Consejos para preparar las colmenas antes de la llegada de un huracán o tormenta tropical.
- Antes de la llegada de la tormenta tropical / huracán.
-Se debe contar con una base estable para la colmena y ladrillos pesados o bloques de cemento sobre la tapa. En casos extremos se puede atornillar la tapa o atar con correas.
-Si las colmenas se apoyan sobre el suelo o en un palet, debemos tener en cuenta que el agua que acompaña a los huracanes y tormentas tropicales, suele acabar en inundación. Por lo tanto, mejor colocadas en un terreno elevado protegido del viento y lo más cercanas posible al suelo.
– Si las colmenas están llenas de miel y de abejas, y sus componentes bien propolizados, presentarán una mayor resistencia al viento de lo esperado. La miel aporta peso y los propóleos ayudarán a mantener el conjunto. Se ha reportado su resistencia a un tornado del tipo F2 (de 180 a 250 km/hora de velocidad del viento), eso sí, agrupadas en paquetes de 4 unidades.
-Eliminar antes de la llegada del huracán alzas vacías, o cualquier otro accesorio innecesario, para disminuir la resistencia al viento.
-Otro riesgo a tener en cuenta es la caída de árboles o restos de objetos que arrastrados por el aire impacten contra las colmenas.
-Si la fuerza del huracán es amenazante, y se pueden transportar las colmenas a alguna nave o garaje que ofrezca garantías de resistencia frente al viento, puede ser una buena solución. Si no fuera posible su movimiento, algunos apicultores optan por colocar un vehículo o tractor delante de las colmenas para protegerlas frente al viento.
- Después de pasar el huracán/ tormenta tropical.
-Una vez finalizado el huracán o tormenta conviene echar un vistazo por si hay alguna tumbada o tirada en el suelo. Si hay abejas alrededor hay que actuar rápidamente, colocar la colmena en su posición y esperar que las abejas vuelvan a su colmena y la saquen adelante.
-Después del paso de un huracán, a la confusión personal que causa su destrucción, los apicultores y residentes encontrarán gran cantidad de abejas intentando recuperar la orientación y dirigirse hacia la anterior ubicación de su colmena. Si se es alérgico al veneno de abejas, es otro extra al que se debe prestar atención.
Deja una respuesta