IX Edición Cata Mieladictos. Mejor miel de apicultor 2023. De entre las 100 mieles de apicultores y apicultoras nacionales inscritas, un grupo de más de 30 personas ha seleccionado durante el mes de octubre las 12 mieles finalistas, que han sido catadas en la final del 4 de noviembre por un jurado de 6 personas, que destacaron este año las mieles de brezo en sus diferentes combinaciones (con castaño, mielato o zarza).
Una tarea, la de catar mieles y adjudicar una valoración, nada fácil, porque estamos convencidos de que con cada nueva edición celebrada, la calidad de las mieles va en «alza».
En este artículo de Mieladictos
12 mieles seleccionadas para la final de la Cata Mieladictos 2023
Te presentamos las mieles finalistas de este año 2023. Incluimos la información sobre el tipo de miel, el nombre del apicultor o apicultora en cuyas colmena se ha cosechado la miel, su marca comercial, e importante, la provincia de origen de la miel. Y a través del enlace, añadimos los datos para contactarles directamente y poder comprar y disfrutar de sus mieles.
Estas 12 mieles han sido seleccionadas mediante evaluación sensorial por 10 grupos de cata durante el mes de octubre. A esas personas que han dedicado su tiempo en esta labor, expresar nuestro agradecimiento, ya que sin su colaboración nada de esto es posible.
12 mieles finalistas de la IX Edición Cata Mieladictos
–Miel de eucalipto. David Rodríguez. Das Nosas Abellas, A Coruña
–Miel de brezo y castaño. Alberto Uría, Miel Outurelos, Asturias
–Miel de romero. Álvaro Rodríguez Salgado. Miel Alto Guadiana, Ciudad Real
–Miel de brezo con roble. Javier Miguel Fernández. La Vieja del Monte, León
–Miel de azahar. Carlos Sánchez López. Apituria, Valencia
–Miel de brezo. Ruben González Martínez, Palencia
–Miel de tomillo. José Briz Alcover. J. Briz, Valencia
–Miel de calluna. Mariano Fernandez García. Los Argüellos, León
–Miel de lavanda. Sonia Noriega y Enrique Ciordia. Néctar de Hueva, Guadalajara
–Miel de castaño. Juan Carlos García. Labejazul. El Bierzo, León
–Miel multifloral. Miguel Martínez Redondo. Miel Milor, León
Mieles ganadoras de la Cata Mieladictos 2023
Ha sido en la mañana del sábado 4 de noviembre cuando un jurado compuesto por 6 personas, ha realizado un análisis sensorial de las 12 mieles seleccionadas en las catas previas.
Al tratarse de catas ciegas, los evaluadores no disponen de información sobre ninguna de las mieles, tan sólo un número asignado a cada una de ellas, y con el que completarán una ficha de cata asignando una puntuación a cada miel, que es con lo que se deciden las mieles favoritas del año.
Sin más preámbulos, estas mieles han sido las preferidas por los catadores en el 2023.
Primera posición. Javier Miguel Fernández. Miel de brezo y roble. Caminayo, León. La Vieja del Monte.
Pero ¿Cuál es el verdadero éxito del buen sabor de esta miel? Pues bien, Miguel bromea con que el pueblo está “perdido de la mano de Dios” y que eso ayuda mucho: “Apenas hay habitantes, no hay contaminación y hay muchísimas flores especificas que no encuentras en otras zonas”. La localidad se llama Caminayo, una pequeña villa en la Montaña Oriental leonesa perteneciente al municipio de Valderueda.
Diario digital elespanol.com
Segunda posición. Rubén González Martínez. Miel de brezo. Valles de Valdavia, Palencia
Tercera posición. Esteban García Rodríguez. Miel de brezo. León. Miel de Braña
Las colmenas de Esteban están a las puertas del Bierzo, en el oeste leonés, en la pequeña localidad de Brañuelas. Después de trabajar en otras actividades, Esteban decidió hace 5 años dejarlo todo y volver a su pueblo natal, de tradición minera, y hacerse apicultor. «Mis abejas viven en plena montaña, alejadas de cultivos intensivos y contaminación. Los brezos de esta zona son muy singulares y hacen que la miel tenga un sabor único. Además apostamos por elaborarla de forma artesanal y así conseguir un producto de alta calidad».
Difusión Cata Mieladictos medios de comunicación
Para esta edición hemos trabajado con una agencia de comunicación, que además de realizar las notas de prensa del certamen, se ha encargado de gestionar la relación con los medios nacionales, especialmente prensa y radio.
Expansión, El Español, La Vanguardia, La Razón, León Noticias, Diario de León y Diario de Burgos entre otros han comunicado en sus ediciones online cuáles han sido las mejores mieles para nuestros catadores en este 2023.
Y en la radio, Onda Agraria de Onda Cero y Degustar España de RNE nos han realizado entrevistas para conocer el secreto de la mejor miel del año y qué hacer para hacerse con unos tarritos.
Agradecimientos de Mieladictos en la IX Edición
Esta iniciativa que quiere dar a conocer las grandes mieles de apicultores y apicultoras del país, no sería posible sin la colaboración de La Tienda Orgánica, La Fundación Oxígeno, las más de 30 persona que han catado sacando tiempo de donde no lo tienen, para sentarse a catar mieles en solitario o en videoconferencias (María, Daniel, Héctor, Miriam, Miguel, Nuria, Manuel, Samuel, David, Ángel, Paco, Esteban, Ana, Álvaro, Javier, Delia, Jorge, Miguel Ángel, Miguel, José Luis, Carlos, Ángel, Kike, Carlos, Álvaro, Mª Teresa, Adrián, Christian, Alberto, Félix y Antoni).
Jurado internacional del certamen de cata Mieladictos
Y nos enorgullece presentar al jurado de esta edición (José Luis, Sergio, Natalia, Nuno, Katherine y Ana), que fue el encargado de elegir la mejores mieles de apicultor de España, tarea nada fácil y que se decide por muy poco margen.
así como al equipo que ayudó a tenerlo todo preparado y en su sitio (Pilar, Raquel, Isabel, Susana, Abel, Marta y Jacinto), y que crearon una atmósfera mágica alrededor de las mieles.
Gracias a todos y nos vemos en la X Edición de la Cata Mieladictos en 2024.
Para propuestas, ideas, sugerencias e información sobre el X Certamen de cata Mieladictos nos encontráis en info@mieladictos.com
Deja una respuesta