Como un elixir, es decir, como un medicamento o remedio maravilloso es considerada la miel de Manuka por muchos, entre los que se encuentran productores, consumidores de esta miel y ciertas universidades.
Y es que la miel de manuka está reconocida por sus «incondicionales», como un remedio natural frente a la bacteria Helicobacter pylori, y ya se sabe, cuando se habla de efectos saludables, ciertos o no, los precios y la demanda se dispara. Sólo hace falta ver lo que ha ocurrido recientemente con la miel de madroño.
En el lado contrario, organismos públicos como la FDA (Agencia de medicamentos y alimentos de los EEUU) o la EFSA (Autoridad de Seguridad alimentaria de Europa) consideran que la miel en general, incluida la de manuka, no ha demostrado suficientemente sus efectos positivos en la salud humana. Vamos, que nada de nada.
No es nuestra misión hacer de jueces entre unos y otros, pero sí contarte cómo están las cosas y lo que es necesario saber antes de rascarse el bolsillo y adquirir un tarro de esta miel de manuka, que debido a sus altos precios, es uno de los alimentos a nivel mundial donde más se engaña al consumidor, ya que se venden más kilogramos de miel que los que se producen.
¿Qué es la miel de manuka?
Es la miel obtenida por la abejas a partir del néctar de la flor del arbusto de Manuka (Leptospermum scoparium), que es originario de Nueva Zelanda y para muchos, también de Australia.
El contenido mínimo de polen del árbol de té, otro nombre para el arbusto de Manuka, es del 70%.
Información básica en el envasado de miel de Manuka: UMF, IAA y GMO
Supongo que el que propuso lanzar todas estas siglas (UMF, GMO o IAA), que aparecen en los tarros de miel de Manuka, quería ayudarnos en vez de confundirnos.
Pretende ser una forma de decirnos cuán valiosa para nuestra salud es esa miel, desde el punto de vista de la concentración de ciertos compuestos naturales en la miel de manuka.
A mayores valores mostrados, mayor es el precio que vamos a pagar por la miel de manuka.
Escala UMF (Unique Manuka honey o Factor Único de Manuka)
Se trata de una asociación de unos 100 apicultores, envasadores y exportadores de miel de manuka, que con su iniciativa, pretenden minimizar el fraude que hay con esta miel, de la cuál se venden muchos más toneladas de las que se producen (alrededor de 1700 toneladas se cosechan en Nueva Zelanda y, sin embargo se venden entre 9000 a 12 000 toneladas por año).
Analizan los lotes de miel de manuka que van a ser envasados, siendo 3 valores los que dan este resultado, que va desde el mínimo 5 UMF al máximo 26 UMF.
Una de ellos es el hidroximetilfurfural (informa sobre si la miel se ha calentado en exceso o lleva muchos años almacenada), otro el llamado leptosterina (nos asegura que realmente procede de la flor de manuka) y el tercer valor, el metilglioxal o MGO (es el ingrediente de la miel responsable de su acción antibacteriana), que va desde un mínimo de 83 hasta un máximo de 1282 mg por kg miel de manuka.
Para nosotros es la escala más confiable, sabiendo que puede haber buenas mieles de manuka que no utilizan esta graduación.
Escala MGO (Metilglioxal)
Cómo explicamos en la escala UMF, el metilglioxal es el componente de la miel que le da sus propiedades antibacterianas.
Suponemos que es una forma más barata y sencilla de medir lo potente que es la miel, ya que sólo se puede utilizar la escala UMF bajo licencia.
Escala IAA
Es un estándar francés para medir la calidad de una miel de manuka. De alguna manera equivalente a la escala UMF. Desde IAA 5+ a IAA 25+.
Dosis diaria de la miel de Manuka
Vaya, esto si que es un ejercicio difícil…
Según leemos en el etiquetado de un envase de miel de manuka, se debe tomar media hora antes de las comidas 2 cucharaditas de miel de manuka, unos 10 gramos, 3 veces por día.
Si optas por la dosis mínima, es una cucharadita de café al día, es decir, 5 gramos.
Y de todas las mieles de manuka del mercado, ¿cuál es la que más me conviene?
Haciendo un cálculo sencillito, si compramos el botecito de 250 gramos, nos dura para 8 días más o menos (tomando 10 gr de miel al día).
Con el formato de 1 kilogramo, poco más de un mes.
Pagando el kilogramo de manuka UMF 15 a 150€ , ahí tienes el presupuesto.
Dicen que en origen y a granel ya cuesta 60€ el kilogramo.
Según los que saben, hay que esperar hasta 3 semanas para que se vean los efectos, y no se recomienda su consumo continuado durante más de 3 meses.
Qué miel de Manuka comprar
Depende, si el motivo de la compra es porque te gusta esta miel de manuka y quieres untarte una tostada, o has oído algo sobre su sabor y quieres comprobarlo por ti mismo, bastaría buscar una miel de manuka con UMF de valor de 0 a 5 en la escala UMF, o mejor, tener a un amigo que sea apicultor en Nueva Zelanda y te regale un tarrito.
Si es para otros temas, algo que has oído relacionada con la salud, o una prescripción de tu médico, la cosa se pone más difícil.
- Valores de UMF entre 0+ y 5+ o de MGO entre 0-30. Como si tomaras cualquier otra miel.
- Valores de UMF entre 5+ y 10+ o de MGO entre 30-100. Si te interesa la miel de manuka porque piensas que algo beneficioso tendrá.
- Valores de UMF entre 10+ y 15+ o de MGO entre 100-400, e incluso superiores, para los que buscan los posibles efectos beneficiosos para la salud de esta miel.
Preguntando a las personas que conocen un poco este mundo, podemos nombrar a dos empresas de Nueva Zelanda, https://www.biohoneynz.co.nz/ y https://www.manukahealth.co.nz/en-nz/
Y si no tienes suerte, el sempiterno Amazon para la miel de Manuka
maru
me facing hasta ahora toda la información que brindan en su página! felicidades y mucho más éxito ! saludos y bendiciones!!
Alberto
Hola Maru, encantados de tener lectores como tú. Gracias
Gustavo
Buenos días, importante labor para la divulgación del conocimiento apícola y sus actividades asociadas.
Alberto
Gracias Gustavo, es lo que nos gusta, divulgar lo que sabemos de la cultura de la miel.