Requisitos para considerar a una miel monofloral
- Un análisis físico-químico que fije un rango para los valores de concentración de azúcares en miel, humedad, acidez, parámetros de calidad de la la miel…, o quizás la cantidad de algún componente específico presente en su néctar, como ocurre con la miel de azahar.
- Un análisis sensorial de esa miel que demuestre que al probar esa miel encontramos unos aromas y sabores diferentes de otras mieles, y que permanecen constantes a lo largo de los años. Es decir, que pruebes la miel y sepas distinguirla.
- Un contenido de polen en miel a partir del cuál podemos afirmar que es monofloral y se ajuste a los puntos 1 y 2.
Producción de miel de granado
Flores: las flores del granado son «andromonoicas», es decir, presenta flores hermafroditas y flores unisexuales masculinas en el mismo árbol. Las hermafroditas, con su parte masculina y femenina serán las que darán lugar al fruto.
Se presentan solitarias o reunidas en grupos de 2-5 al final de las ramas nuevas y de 3-4 cm de diámetro. Son grandes y de color rojo, con 5-8 pétalos y sépalos, persistiendo el cáliz en el fruto. Florece entre mayo y julio.
La granada en la historia de las religiones
Pocas frutas gozan de tantas referencias como la granada en el mundo de la religión.
La granada aparece mencionada en la Biblia y en el Corán, así que a partir de ahí se presta a ser representada en muchos lugares.
Según en el texto de este parque madrileño, la granada figura en las Escrituras en 3 puntos destacados:
a) en el manto de un alto sacerdote (Éxodo 28:33)
b) como guirnalda en las columnas del templo y corona del rey Salomón
c) comparada a las mejillas de la Amada, en el Cantar de los Cantares.
Evidencias de la existencia o no de la miel de granado
Preguntamos a los expertos de cultivodelgranado.es, que aunque no conocen a nadie que comercialice la miel de flores de granado, nos hacen conscientes de un punto importante y que debemos considerar.
El tiempo que están las flores en el granado no es mucho, de mediados de abril a principios de julio. En ese periodo es cuando el pulgón y los hongos atacan y empiezan los tratamientos. Si no se aplican en ese momento, la cosecha se puede perder o bajar de calidad. El granado tiene tres floraciones, la primera es la más fuerte, la segunda con menos flores y una tercera que hace flores muy dispersas.
Según nos comenta, es difícil combinar los tratamientos en el granado con la presencia de abejas, al menos en agricultura convencional.
Conclusión sobre la miel de flor de granado
La miel de granado tiene una producción muy pequeña tanto a nivel nacional como mundial, comparada con otras mieles más estudiadas.
Aunque sí existen estudios del polen de granado contenido en la miel, no hemos logrado encontrar estudios sobre análisis físico químicos o sobre las propiedades sensoriales de esta miel.
Consultados los expertos, nos comentan que para realizar los trabajos que faltan , harían falta muchas muestras de miel de granado, de diferente procedencia geográfica y durante muchos años para poder obtener unos resultados serios que permitieran caracterizar esta miel como monofloral de granado.
Así que sólo nos queda esperar, mientras tanto, confiar en empresas y apicultores de confianza que vendan este tipo de miel.
Lin Aer
Me encantaría poder probar esa miel. Por cierto, las fotos fabulosas, la de la abeja en la flor espectacular.
Gracias por el reportaje.
Alberto
Pues es fácil de encontrar la miel de granado, al menos en internet. Así,si la pruebas, cuando las universidades y laboratorios realicen la caracterización de dicha miel, ya llevarás mucho adelantado. Gracias por comentar