Miel cruda frente a miel cocida. Comencemos dando una definición de miel cruda, cuyo equivalente en la lengua inglesa es raw honey o living honey.
Cuando asociamos la palabra «cruda» a verduras o a carnes, entendemos que no se les aplica ningún tipo de calentamiento o manipulación, más allá de la recogida en la huerta o el sacrificio del animal.
Por supuesto, la higiene y controles sanitarios, durante su cultivo o cría, deben acompañar a estos productos.
¿Qué es la miel cruda? Concepto de miel cruda
Y para la miel cruda, lo mismo.
Se evita el calentar la miel para asegurar que todas las sustancias vivas que está presentes en ella no desaparezcan.
Tan sólo se extrae la miel de los cuadros eliminando la cera que protege la miel en las celdillas (operación de desoperculado) y ayudándose de un centrifugador.
Tras unos días de reposo para separar impurezas, se envasa la miel.
Sinónimos de miel cruda pueden ser miel pura o miel natural siempre y cuando no haya sido calentada.
¿Qué es la miel cocida, hervida o pasteurizada?
Miel cocida o pasteurizada. Es la miel que se calienta por encima de 40ºC, ya sea pasteurizada a 70ºC durante un periodo breve, o sin controlar su temperatura.
Se hace para mantener su fluidez, es decir, para que permanezca más tiempo en estado líquido y poder mezclarla con otras mieles para que su sabor nos parezca siempre igual.
Todo tipo de sustancias activas de la miel desaparecen en este procesado. Es la preferida de los supermercados ya que siempre sabe igual.
Las sustancias vivas de la miel desaparecen.
Carece de las ventajas de la miel cruda, es otra cosa.
En el vídeo que acompaña a este artículo, se nos habla de la miel como alimento y como la mayor fuente calórica presente en la naturaleza.
Las dudas sobre si mejor miel o azúcar, consejos sobre su consumo moderado, el concepto de miel cruda frente al de miel de supermercado o miel cocida, la tos y su cuidado con miel, de lo poco estudiados que están los compuestos que contiene este producto de las abejas, lo adecuada que es para utilizar en pequeñas quemaduras y cicatrizaciones, así como consejos para los diabéticos y para los menores de 12 meses.
Y no podía quedar sin aparecer la respuesta a una pregunta clásica que nos preguntan a casi todos: ¿Por qué la miel no se estropea con el tiempo?
Animaros a invertir 10 minutos en aprender con este vídeo. Porque la buena radio educa.
Victoria
Hola
yo compre miel hoy en una tiendita medio gourmet, una miel que tiene una etiqueta de walmapu (no se si es conocida o no) el asunto es que tiene un color caramelo profundo y siempre esta liquida… eso quiere decir que esta cocida? asi se diferencia la cruda de la cocida, en que esta ultima esta siempre liquida??
ayuda! quiero saber para futuras compras
Alberto
Hola Victoria,
no es fácil distinguir la miel cruda de la cocida. Pero te podemos dar algunos consejos que te pueden ayudar.
– Saber si la miel procede de un apicultor o de una empresa que compra miel y se dedica a envasar en tarros. Hay más posibilidades de que la miel del apicultor sea cruda.
-Identificar el tipo de miel. Hay mieles que se mantienen muchos meses líquidas después del envasado. Y otras se quedan duras enseguida. Si conoces qué tipo de miel has comprado, puedes consultar en Internet el estado habitual de esa miel.
-Tipo de envase. Si es plástico, es fácil que sea miel cocida para asegurar que la miel no se quede sólida dentro del plástico.
Sólo por el color de la miel o si está líquida mucho o poco tiempo no es posible.
Esperamos poder haberte ayudado.
gabriel
hola
nosotros somos apicultores y nuestras mieles no sufren ningún tipo de tratamiento físico químico la comercializamos directamente de la colmena al tarro .
Podeis encontrar nuestras mieles en nuestras pagina web lenamiel.com
Alberto
Hola Gabriel, nos alegra saber que ponéis todo el cuidado posible con vuestras mieles. Gracias por comentar.
JAvier
Nunca puede faltar en la despensa un buen bote de miel cruda de calidad. Para los constipados uso la de eucalipto o la de lavanda, ambas me van muy bien. Y en el coche, siempre viene bien un bote de propóleos
César Ledesma
Muy interesante articulo y el video.
Quería saber cual es el entrevistado del video.
Gracias
Alberto
Hola César, el entrevistado es Aitor Sánchez García, dietista y nutricionista, autor del blog Mi dieta Cojea
alejandra chávez
Yo hago jarabes de miel de palo con limón y tiene q coser, solo un hervor, pero mi consulta es si al coser esa miel ya pierde sus propiedades.
Este jarabe ha curado a a muchos niños con asmas y problemas respiratorios, yo me incluyo porque mi madre me curó de asma, es por eso que creo q en las propiedades curativas de este jarabe, pero quisiera saber si puedo mejorar mi jarabe no cosiendo la miel.
Alberto
Hola Alejandra, ¡ qué buena idea lo de jarabes de miel de palo con limón! A partir de 40ºC la miel pierde parte de los compuestos que la convierten en un alimento tan especial. Si es posible, procura que no sobrepase esas temperaturas.