El acertijo apícola de Sansón. Sansón ha pasado a la historia por su gran fuerza, que le permitió aventurarse en luchas contra los filisteos y convertirse en una referencia de su pueblo nazareno.
Y también por su debilidad por las mujeres filisteas y por su famoso enigma que aparece en la Biblia, en el libro de los Jueces.
Del devorador salió comida, y del fuerte salió dulzura
Esta especie de adivinanza o acertijo es lo que espetó Sansón a los filisteos invitados a su primera boda, con la finalidad de que se divirtieran con su resolución, dándoles de plazo de resolución la semana que duraba la boda.
Como premio si resolvían el acertijo, ofrecía a sus 30 invitados filisteos 30 vestidos de lino y 30 vestidos de fiesta. Si no lo conseguían, los recibiría él.
Difícil de resolver, ya que Sansón no dio pistas de dónde sacó su adivinanza.
Origen del acertijo de Sansón
En el libro de Los Jueces, uno de los libros del Antiguo Testamento, leemos:
Más tarde, cuando volvió a Timna para la boda, se apartó del camino para ver el cadáver del león. Y encontró un enjambre de abejas que había hecho miel en los restos del animal. Entonces tomó un poco de miel con las manos y la fue comiendo por el camino. También dio un poco a su padre y a su madre, y ellos comieron; pero no les dijo que había tomado la miel del cadáver del león.
Otras versiones del mismo hecho cuentan, que regresando a casa con sus padres fue atacado por un león, pero Sansón debido a su fortaleza física acabó con él.
En el capitel inferior, aparece representada la lucha de Sansón con el león, quizás ayudado por un ángel.
Posteriormente, cuando volvió a pasar por el mismo paraje observó que había un enjambre de abejas y algo de miel en el cadáver del león.
Tomó la miel con sus manos y se puso a comerla. El código nazareno prohibía el contacto con cadáveres, y esta puede ser la razón de que tampoco dijera a sus padres donde había encontrado la miel.
Lo que ocurrió con Sansón y sus invitados
Los invitados filisteos parece que primero se pusieron nerviosos y luego se enfadaron, ya que comunicaron a la prometida de Sansón:
«Procura que tu marido nos dé la solución de su adivinanza, pues de lo contrario te quemaremos a ti y a la familia de tu padre. ¡Parece que ustedes nos invitaron sólo para quitarnos lo que es nuestro!».
La mujer de Sansón se asustó, ya que se puso a llorar y comunicó a su futuro marido:
¡Tú no me quieres! ¡Tú me odias! Les has propuesto una adivinanza a mis paisanos, pero a mí no me has dado a conocer la respuesta.
Tanto lloró esta mujer que Sansón le dió la respuesta, ya que los filisteos invitados a la boda respondieron a Sansón lo siguiente:
¿Qué hay más dulce que la miel, qué hay más fuerte que el león?
Y de ahí surgieron todos los problemas de los filisteos, el matrimonio no fue consumado rechazando Sansón a su prometida por no estarse calladita y para cumplir con lo prometido Sansón se fue a un pueblo cercano, mató a 30 filisteos, les quitó su ropa y se la dio a sus invitados.
Años después apareció otra filistea, Dalila, con la que se casó, pero esa es otra historia.
Sobre el origen egipcio de esta adivinanza
Leemos en «El gran libro de las abejas», de Jutta Gay e Inga Menkhoff, que está documentado un mito egipcio, que cuenta que en Menphis se veneraba al toro Apis como la encarnación del dios Ptah y que posteriormente se asignó a Osiris.
Los egipcios creían que cuando se sacrificaba un toro sin derramar su sangre, cerrando todos su orificios corporales, unos días después surgía de su cadáver un enjambre de abejas.
Quizás las moscas que aparecían unos días después alrededor del cadáver fueran confundidas con abejas.
Sea el cadáver de un toro o de un león, parece que de allí surgían abejas, ¿o moscas?
Resumen para los que no se hayan enterado de cuál es el acertijo apícola de Sansón y cuál la respuesta.
Acertijo:
Del devorador salió comida, y del fuerte salió dulzura.
Respuesta:
¿Qué hay más dulce que la miel, qué hay más fuerte que el león?
El acertijo se refiere al león que mató en el desierto y a la miel que de él salió.
Blanca Orobio
Es interesante la historia de Sansón me gusta mucho
Alberto
Muy de acuerdo contigo, Blanca.
Zully
Mmm pero cual es la respuesta correcto del acertijo
Alberto
Hola Zully, he actualizado el artículo para que quede la cosa más clara. Gracias por comentar
Christian
Jueves 14:14
Es una profecía..
El león salió a atacar a Sansón. Fue a protegerlo, a adverirle que no se case con la filistea (caer en pecado), pero Sansón aferrado asus gustos carnales que iban en contra de su voto nazareo no le importó y MATO al león…
Aún así, aun muerto el león le dio COMIDA dulce, MIEL.
El acertijo es la respuesta, la respuesta es el arcertijo… pero la revelación de la respuesta era para el propio Sansón.
Sansón tenía un propósito divino, pero él lo deesobedeció y prefirió seguir sus deseos personales antes de agradar al que lo puso para un propósito.
Dios nos advierte y quiere eliminar todo pecado de nosotros… por eso mandó a su hijo JESUCRISTO.
Muchos lo ignoran (lo matan) y siguen con sus acciones pecaminosas, ignorando que él está para salvarnos del infierno. Aún así, después de la muerte de Jesucristo, nos deja alimento dulce, para que en base a este alimento podamos aun acordarnos de él.. creerle.. arrepentirnos de lo que hicimos.. pedirle perdón…y aceptarlo como nuestro «advertidor», nuestro «protector»… nuestro SALVDOR!
LEON = JESUCRISTO
MIEL = LA PALABRA DE DIOS
Del devorador salió comida, y del fuerte salió dulzura.
De Jesucristo salí el evangelio de salvación (Juan 6:53 odo el que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él) de su fuerza infinita salió el amor (la dulzura) su palabra de AMOR para que nadie se pierda en el infieno, sino que tomemos parte con él ahi en los cielos.
¿Qué hay más dulce que la miel, qué hay más fuerte que el león?
No hay NADA mas dulce que la palabra de Dios, no hay nada mas FUERTE que Jesucristo… pero.. no debemos ignorarlo!! mucho menos matarlo de nuestras vidas.
Alberto
Muchas gracias, una explicación muy detallada