El acertijo apícola de Sansón. Sansón ha pasado a la historia por su gran fuerza, que le permitió aventurarse en luchas contra los filisteos y convertirse en una referencia de su pueblo nazareno.
Y también por su debilidad por las mujeres filisteas y por su famoso enigma que aparece en la Biblia, en el libro de los Jueces.
Acertijo apícola de Samsón y Dalila
En este artículo de Mieladictos
Del devorador salió comida, y del fuerte salió dulzura
Esta especie de adivinanza o acertijo es lo que espetó Sansón a los filisteos invitados a su primera boda, con la finalidad de que se divirtieran con su resolución, dándoles de plazo de resolución la semana que duraba la boda.
Como premio si resolvían el acertijo, ofrecía a sus 30 invitados filisteos 30 vestidos de lino y 30 vestidos de fiesta. Si no lo conseguían, los recibiría él.
Difícil de resolver, ya que Sansón no dio pistas de dónde sacó su adivinanza.
Origen del acertijo de Sansón
En el libro de Los Jueces, uno de los libros del Antiguo Testamento, leemos:
Más tarde, cuando volvió a Timna para la boda, se apartó del camino para ver el cadáver del león. Y encontró un enjambre de abejas que había hecho miel en los restos del animal. Entonces tomó un poco de miel con las manos y la fue comiendo por el camino. También dio un poco a su padre y a su madre, y ellos comieron; pero no les dijo que había tomado la miel del cadáver del león.
Otras versiones del mismo hecho cuentan, que regresando a casa con sus padres fue atacado por un león, pero Sansón debido a su fortaleza física acabó con él.
En el capitel inferior, aparece representada la lucha de Sansón con el león, quizás ayudado por un ángel.
Representación matanza del león por Sansón. El acertijo apícola de Sansón. Vallespinoso de Aguilar. Ermita de Santa Cecilia
Posteriormente, cuando volvió a pasar por el mismo paraje observó que había un enjambre de abejas y algo de miel en el cadáver del león.
Tomó la miel con sus manos y se puso a comerla. El código nazareno prohibía el contacto con cadáveres, y esta puede ser la razón de que tampoco dijera a sus padres donde había encontrado la miel.
Lo que ocurrió con Sansón y sus invitados
Los invitados filisteos parece que primero se pusieron nerviosos y luego se enfadaron, ya que comunicaron a la prometida de Sansón:
«Procura que tu marido nos dé la solución de su adivinanza, pues de lo contrario te quemaremos a ti y a la familia de tu padre. ¡Parece que ustedes nos invitaron sólo para quitarnos lo que es nuestro!».
La mujer de Sansón se asustó, ya que se puso a llorar y comunicó a su futuro marido:
¡Tú no me quieres! ¡Tú me odias! Les has propuesto una adivinanza a mis paisanos, pero a mí no me has dado a conocer la respuesta.
Tanto lloró esta mujer que Sansón le dió la respuesta, ya que los filisteos invitados a la boda respondieron a Sansón lo siguiente:
¿Qué hay más dulce que la miel, qué hay más fuerte que el león?
Y de ahí surgieron todos los problemas de los filisteos, el matrimonio no fue consumado rechazando Sansón a su prometida por no estarse calladita y para cumplir con lo prometido Sansón se fue a un pueblo cercano, mató a 30 filisteos, les quitó su ropa y se la dio a sus invitados.
Años después apareció otra filistea, Dalila, con la que se casó, pero esa es otra historia.
Sobre el origen egipcio de esta adivinanza
Leemos en «El gran libro de las abejas», de Jutta Gay e Inga Menkhoff, que está documentado un mito egipcio, que cuenta que en Menphis se veneraba al toro Apis como la encarnación del dios Ptah y que posteriormente se asignó a Osiris.
Los egipcios creían que cuando se sacrificaba un toro sin derramar su sangre, cerrando todos su orificios corporales, unos días después surgía de su cadáver un enjambre de abejas.
Quizás las moscas que aparecían unos días después alrededor del cadáver fueran confundidas con abejas.
Sea el cadáver de un toro o de un león, parece que de allí surgían abejas, ¿o moscas?
Resumen para los que no se hayan enterado de cuál es el acertijo apícola de Sansón y cuál la respuesta.
Acertijo:
Del devorador salió comida, y del fuerte salió dulzura.
Respuesta:
¿Qué hay más dulce que la miel, qué hay más fuerte que el león?
El acertijo se refiere al león que mató en el desierto y a la miel que de él salió.
Es interesante la historia de Sansón me gusta mucho
Muy de acuerdo contigo, Blanca.
Mmm pero cual es la respuesta correcto del acertijo
Hola Zully, he actualizado el artículo para que quede la cosa más clara. Gracias por comentar