Después de leer completo un libro, nos gusta destacar lo que puede aportar a sus lectores, o simplemente lo que nos ha llamado la atención.
Las dos apicultoras germanas que firman el libro, Jutta Gay e Inga Menkhoff, nos ofrecen nuevos puntos de vista sobre temas ya conocidos, de una manera sencilla y profunda, para poder leer y entender al mismo tiempo.
Un buen ejemplo está en el capítulo destinado a la muerte masivas de las abejas en el siglo XX, donde nos hacen un resumen claro y documentado de lo acontecido hasta nuestros días, añadiendo informaciones poco conocidas como la desaparición de abejas entre 1905 y 1919 en la isla británica de Wight, o cómo se calcula el coeficiente de peligrosidad para las abejas de un producto fitosanitario, algo necesario antes de su autorización de puesta en el mercado.
En este artículo de Mieladictos
¿A qué público va dirigido el gran libro de las abejas?
En sus 322 páginas hay mucha información que puede atraer a un público amplio, y no sólo a los apicultores. Además, las 340 ilustraciones son una gozada para disfrutar de las abejas y de su mundo. Un pero a este libro, los 2000 gramos de peso de su versión de tapa dura, poco cómoda para llevársela al campo.
Por lo tanto, todos los que quieran entender los motivos que provocan la desaparición de las abejas, los que buscan formas de ayudar a los insectos o los que admirados por las virtudes de las abejas (diligencia, disciplina, orden y limpieza) buscan teorías sociales que pueden a ayudar a los humanos, están llamados a su lectura.
Y los que buscan conocer sencillos remedios de belleza con miel como las mascarillas, el libro ofrece 3 de ellas para piel y cabello, así como un amplio resumen de los productos de la colmena y la base científica de la apiterapia.
Otras anécdotas del gran libro de las abejas
Conocer la profesión de «corredor de abejas » y lo que puede ganar, averiguar el motivo por el cuál en la región china de Sichuán han desaparecido las abejas, aprender el origen y la filosofía que está detrás de los cazadores de miel de Nepal…
También tenemos emociones fuertes en sus hojas, como la danza de las abejas, un baile erótico que se practicaba en Egipto, o la forma de denominar a las abejas obreras como doncellas y a los zánganos como «los holgazanes».
Al comienzo de cada capítulo aparecen frases de personajes o instituciones relevantes relacionadas con las abejas.
De todas, nos ha encantado el proverbio romano «Ubi apis, ibi salus«, es decir, donde hay abejas hay salud.
Comprar el gran libro de las abejas
Una opción es adquirir el libro de las abejas en la tienda de Amazon El Gran Libro De Las Abejas, pero todavía siguen existiendo otras fórmulas tradicionales como sacarlo de una biblioteca o que te lo preste un amigo.
También hemos preparado 2 artículos en Mieladictos que te pueden interesar:
el primero titulado «Libros para enamorarse de las abejas«, donde resumimos las mejores obras de libros de apicultura y novelas que tratan de mieles y abejas,
y el segundo artículo, «Libros con abejas que divierten a adultos a niños y adultos«, con el que esperamos ofrecer una alternativa interesante a tanta pantalla de móvil, cuyo abuso, tanto nos atonta.
Que tengas una buena lectura…
Deja una respuesta