Sin una observación atenta, el cuadro puede pasarnos inadvertido. Vemos una escena con niños y mujeres, nada que no hay sido representado ya miles de veces.
Pero para los que han desarrollado la capacidad de poner atención en las cosas, podrán darse cuenta de que cada una de las 5 figuras, representa a cada uno de los 5 sentidos.
Este cuadro nos sirve para introducir el análisis sensorial o cata de mieles, ya que todos los sentidos son necesarios para describir y apreciar una buena miel.
En este artículo de Mieladictos
Interpretación del cuadro «Una alegoría de los sentidos»
La obra titulada «una alegoría de los sentidos» fue pintada en 1688 por Gerard de Lairesse (1641-1711), sólo dos años antes de quedarse ciego. Posteriormente se dedicó a dar charlas sobre el arte de la pintura. Rembrandt le homenajeó en 1665 con un retrato.
Cuadro para aprender a catar mieles y análisis sensorial
Sentido del tacto
El loro que pincha el dedo de la mujer con su pico es el tacto.
Seguro que alguna vez has tocado la miel con tu dedo. Así percibes sus fluidez, y si esta cristalizada, el tamaño del grano.
Sentido del tacto en análisis sensorial
Sentido del gusto
Representado por la mujer que sostiene un melocotón en la mano, y que probablemente después se llevará a la boca.
En la fase olfativo gustativa, el amargor, la acidez, la intensidad de la dulzura o la acidez de la miel pueden ser percibidas.
Sentido del gusto en análisis sensorial
Sentido del olfato
Una niña que sostiene en su mano unas rosas blancas representan al sentido del olfato, el más desconocido, pero también el más directo, el que más recuerdos evoca y el que más perdura en nuestra memoria.
En las mieles, podemos distinguir una fase olfativa nasal donde podremos valorar sus aromas, si los hay, y nos proporciona el placer de una buena miel.
Sentido del olfato en análisis sensorial
Sentido del oído
La inclusión de Cupido, el niño que juego con un instrumento musical, el triángulo, viene a decirnos, que a diferencia de los sentidos, que tienen una corta vida, el amor verdadero, simbolizado por este niño angelical, es eterno.
Este es el más difícil de utilizar para caracterizar una miel.
A nosotros nos gusta escuchar caer la miel desde el filtro al decantador. Es un sonido mágico.
Sentido del oído en análisis sensorial
Sentido de la vista
El niño que se sienta en un escalón y mira al espejo, contemplando su propia imagen, representa el sentido de la vista.
Con la vista seremos capaces de evaluar el color de la miel, si está o no cristalizada, si presenta algún defecto o suciedad. Muy buenas pistas que nos sirven para catalogar una miel.
Los expertos hasta te pueden decir el % de humedad de la miel con sólo ver cómo cae el hilo de miel desde una cuchara sobre una tostada.
Sentido de la vista en análisis sensorial
Bibliografía utilizada:
– El olfato, de Laura López-Mascaraque y José Ramón Alonso. Editorial Catarata
Excelente pintura y muy congruente las interpretaciones de los cinco sentidos y la cata de miel. felicitaciones y gracias por compartir tantas cosas bonita de la apicultura.
Gracias Raúl, nos pareció curioso y queríamos compartirlo, es válido para todo introducir de una manera diferente el análisis sensorial.