El famoso detective Sherlock Holmes y su inseparable Watson siempre han dado mucho juego.
Además del personaje original creado por Arthur Conan Doyle, otros escritores le han situado acompañado de diferentes ayudantes y en épocas y lugares muy distintos a su Londres de finales del XIX.
Pero eso sí, ha mantenido siempre su faceta de apicultor experto y enamorado de las abejas.
Aprovechando esta debilidad del detective, en la serie norteamericana Elementary, donde Holmes habita en la Nueva York de hoy en día ayudado por un Watson femenino, es sobornado por un millonario para obtener sus servicios con una abeja solitaria y algo especial: la Osmia avosetta.
En la belleza de sus construcciones es donde radica su peculiaridad y en arreglárselas ellas solitas para toda esta tarea. No producen ni un gramo de miel o de cera que no sea para su propio consumo.
Las abejas solitarias, como indica su nombre, no forman comunidades complejas como las de Apis mellifera, y van por libre, sin ayuda de otras abejas obreras.
En primavera, la hembra de Osmia avosetta es visitada por los machos de su especie.
Una vez concluido el apareamiento, los machos mueren y la hembra tendrá como misión encontrar un agujero por debajo del suelo, en el que construirá un nido utilizando el material disponible en su entorno (dos capas de pétalos de flores y en medio una de barro).
Luego tendrá que hacer acopio y colocar dentro del nido suficiente polen y néctar para el huevo que pondrá allí y del que saldrá la larva.
Finalmente no puede olvidarse de sellar el nido de pétalos, para conservar su humedad y proteger a su larva de posibles parásitos.
A finales del verano, la larva habrá crecido y construirá su propio capullo donde se convertirá en adulto, hibernando hasta la próxima primavera. Los adultos pueden ser machos o hembras.
Según los científicos el 75% de las 20 000 especies de abejas existentes son solitarias.
Esta especie en concreto fue descubierta en el año 2009, casi simultáneamente, en Irán y Turquía.
El resultado estético de sus nidos es precioso, pero a uno se le pone muy cuesta arriba al pensar toda la tarea que estas abejas hacen en solitario.
No queremos acabar este artículo sin agradecer a Elena su ayuda para escribir este artículo.
Braulio apicultura
No tenia ni idea de estas abejas solitarias y dices que hay miles de ellas diferentes, osmia avoseta, difícil de recordar.
mielesdelrudron
Gracias por el comentario. Poco a poco iremos aprendiendo e incluyendo en el blog a las otras abejas.
Raquel
Tengo un nido precioso en el balcón, no sabía q se trataba de una abeja!
Alberto
Pues vaya sorpresa…