Entendemos por insignias las señales, distintivos o divisas honoríficas, así como los emblemas distintivos de una institución, asociación, o marca comercial, que se usan prendidos en la ropa como muestra de vinculación o simpatía.
También reciben el mismo nombre las banderas, estandartes, imágenes o medallas de un grupo civil, militar o religioso.
Gracias a la ayuda de Antonio Prieto Barrio y de su estupenda colección, www.coleccionesmilitares.com, hemos podido recopilar alguna de las insignias militares donde las abejas están presentes.
–Insignias de unidades navales de Ingenieros. De nuevo las virtudes de la abeja, trabajadora, laboriosa y productiva son resaltadas por estas unidades de ingenieros militares.
– Compañías de ataque: la presencia de las abejas en estos emblemas se debe a las características de obediencia y disciplina, y en ocasiones, a sus aguijones, certeros y con puntería.
– Misiones internacionales. Una abeja sostiene una bomba, emblema representa de la Sexta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.
Y la otra pertenece a la 10ª Escuadrilla, usada entre junio y noviembre de 2003 en la operación «Libertad Duradera» en el Índico. Ahí queda.
Insignias en la Real Marina Inglesa. Las figuras con formas humanas o animales del mascarón de proa fueron abolidas en 1894 al sustituirse los barcos de vela por los barcos de vapor.
A partir de 1918 se adoptaron las insignias o emblemas militares como nuevo símbolo oficial de la identidad del barco. El diseño de estas insignias se realiza conforme a unas normas establecidas, contando con un comité oficial que las aprueba, y deben estar relacionadas con el nombre del barco.
Se permite que este emblema pueda aparecer en los cañones del barco. Cuando la Reina aprueba el nombre del barco, también da su visto bueno a la insignia.
En la foto siguiente, una colmena rodeada con cuatro abejas, que corresponde al HMS Bee (abeja), barco que estuvo operativo desde 1915 a 1938, y fue utilizado como barco cañonero en ríos y lagos. Hubo unos cuantos barcos más de la Real Marina inglesa que adoptaron ese nombre.
Otro campo inesperado donde las abejas surgen, y donde son asociadas a todo tipo de actividad humana. ¿Por qué será?
Deja una respuesta