• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de coleccionismo

coleccionismo

Las abejas en las insignias militares

5 julio, 2013 Por Alberto 1 comentario

Entendemos por insignias las señales, distintivos o divisas honoríficas, así como los emblemas  distintivos de una institución, asociación, o marca comercial, que se usan prendidos en la ropa como muestra de vinculación o simpatía.

También reciben el mismo nombre las banderas, estandartes, imágenes o medallas de un grupo civil, militar o religioso.

Gracias a la ayuda  de Antonio Prieto Barrio y de su estupenda colección, www.coleccionesmilitares.com, hemos podido recopilar alguna de las insignias militares donde las abejas están presentes.

–Insignias de unidades navales de Ingenieros. De nuevo las virtudes de la abeja, trabajadora, laboriosa y productiva son resaltadas por estas unidades de ingenieros militares.

Insignias militares Sea Bees
Insignias militares Sea Bees. Colección Antonio Prieto
Insignia militar ingenieros
Insignia militar ingenieros. Colección Antonio Prieto

– Compañías de ataque: la presencia de las abejas en estos emblemas se debe a  las características de obediencia y disciplina, y en ocasiones, a sus aguijones, certeros y con puntería.

– Misiones internacionales. Una abeja sostiene una bomba, emblema  representa de la Sexta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.
Y la otra pertenece a la 10ª Escuadrilla, usada entre junio y noviembre de 2003 en la operación «Libertad Duradera» en el Índico. Ahí queda.

abejas en insignias militares
Abejas en insignias militares. Colección Antonio Prieto

Insignias en la Real Marina Inglesa. Las figuras con formas humanas o animales del mascarón de proa fueron abolidas en 1894 al sustituirse los barcos de vela por los barcos de vapor.

A partir de 1918  se adoptaron las insignias o emblemas militares como nuevo símbolo oficial de la identidad del barco. El diseño de estas insignias se realiza conforme a unas normas establecidas, contando con un comité oficial que las aprueba, y deben estar relacionadas con el nombre del barco.

Se permite que este emblema pueda aparecer en los cañones del barco. Cuando la Reina  aprueba el nombre del barco, también da su visto bueno a la insignia.

En la foto siguiente, una colmena rodeada con cuatro abejas, que corresponde al HMS Bee (abeja), barco que estuvo operativo desde 1915 a 1938, y fue utilizado como barco cañonero en ríos y lagos. Hubo unos cuantos barcos  más de la Real Marina inglesa que adoptaron ese nombre.

HMS Bee. Logo con colmena y abejas. Las abejas en las insignias militares
HMS Bee. Logo con colmena y abejas. Las abejas en las insignias militares

Otro campo inesperado donde las abejas surgen, y donde son asociadas a todo tipo de actividad humana. ¿Por qué será?

Publicado en: Apicultura Etiquetado como: abejas, coleccionismo, insignias militares

Álbum Maga: las abejas

12 septiembre, 2011 Por Alberto Deja un comentario

Revisando esos armarios y cajas que uno encuentra en el trastero,   hemos descubierto una joyita, el álbum Maga de 1969,  dedicado a Zoología y Botánica y compuesto por 288 cromos; 4 de dichos cromos y su portada están dedicados a nuestra amiga la abeja.

4 cromos de abejas en album Maga
4 cromos de abejas en album Maga

Los álbumes para coleccionar han ido variando sus temas con el paso de los años, ahora podemos seguir encontrándolos en nuestros quioscos pero con temas algo menos culturales, como Hello Kitty, Pikachu y Dora la Exploradora.

Eso sí, sigue existiendo un mercado de intercambio de cromos en colegios y plazas para encontrar aquellos que nos faltan.

Las abejas en el álbum Maga

La editorial valenciana Maga, fundada por Manuel Gago en 1951, publicó colecciones de tebeos y albumes hasta 1986, fecha de su desaparición. Sus colecciones son ya  un clásico en castellano. Las ilustraciones se las debemos a F.J. Serrano.

Hoy en día, los álbumes de este tipo son una pieza de coleccionismo, al igual que los sellos sobre temas específicos.

 Y gracias a nuestro amigo José Ramón, que nos ha hecho llegar un sobre original con cromos de la colección del año 1969, podemos adjuntar esta imágen.

Sobre cromos colección Maga 1969
Sobre cromos colección Maga 1969

Colección de cromos Vida y Color

Otra colección de cromos es «Vida y Color», que en su álbum de 1967 dedicado a flores, protozoos, insectos,peces, batracios, reptiles, aves, mamíferos, anatomía y tribus africanas y oceánicas, incluye a la abeja de la miel en uno de los cromos, aunque un poco irreconocible para nuestro gusto.

Cromo de la abeja de la miel en colección Vida y Color
Cromo de la abeja de la miel en colección Vida y Color

Si conoces otra colección de cromos que incluya a las abejas o a la miel, estaríamos muy contentos si nos lo dices. Gracias

Publicado en: Apicultura Etiquetado como: abejas, Álbum, coleccionismo

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...