Ha sido todo un desafío encontrarle una relación a los barcos con las abejas y la miel. Pero una curiosa historia encontrada en la prensa escrita nos dio una buena pista.
Resulta que una lancha bautizada con el nombre de Queen Bee (Abeja Reina), se alejó a la deriva de la costa cercana a Boston (Estados Unidos) en Agosto del 2008, después de que sus dos pasajeros fueron arrojados al mar por una fuerte ola.
Lo sorprendente es que la lancha apareció en Enero del 2012 en Llanes (Asturias, España), eso sí, con numerosos daños y semihundida, pero con una larga travesía en solitario y sin tripulantes, fruto del azar, unos acertados materiales de construcción y de las corrientes marinas.
Lo siguiente fue preguntarnos si había muchos barcos (deportivos, de carga, pesqueros, petroleros…) con un nombre relacionado con las abejas, y sí, aunque nos quedaremos con la duda del porqué alguien bautiza a su barco con el nombre de bee (abeja), o busy-bee (abeja atareada), happy bee (abeja feliz), honey bee (abeja de la miel), seabee (las abejas del mar) o honeycomb (panal de miel).
Nosotros, si tuviéramos que elegir nombre, copiaríamos a los dueños del Milkandhoney (leche y miel), bote deportivo de Estados Unidos que con este nombre nos recuerda un buen remedio para los resfriados o el de Propolis, nombre de un velero francés, que ha sido el único que se ha atrevido a utilizar este producto de la colmena.
mielesdelrudron
Muchas gracias por tu comentario. Si encuentras algún otro barco con nombre apícola famoso, agradeceríamos nos lo comunicaras.