Diseño&Publicidad&Fotografía apícola. Nos hemos encontrado con grandes profesionales en el campo del diseño: publicistas, dibujantes, ilustradores, pintores…Y grandes fotógrafos…
Ha sido un goce encontrarlos, leer sobre ellos, contemplar sus trabajos, y descubrir y preguntarles por su relación con la miel y las abejas…
Publicidad y diseño
Creando una imagen para la miel
Retomamos un tema que nos apasiona. Buscamos los envases para miel más innovadores del mercado mundial.
Cómo preparar un paquete con miel para su envío
No es tan fácil como pudiera parecer, especialmente si tenemos vidrio de por medio. Seguro que alguna idea de las que proponemos te resulta de utilidad.
Envases cerámicos para la miel
Vidrio o plástico son los materiales más utilizados para envasar la miel. Pero la arcilla en su forma cerámica reivindica lo que fue durante muchos siglos: el envase de la miel.
Las etiquetas que acompañan a la miel
Si ya hablamos de los envases, hoy nos concentramos en el diseño de las etiquetas que junto a la miel llegan al posible consumidor.
Envases con diseño: los vestidos de la miel
Repasamos lo que está haciendo por el mundo en lo que se refiere a «vestir» a la miel.
La miel. Vaya reto gráfico
Esta vez somos coprotagonistas junto con Celia, del Laboratorio de Caperucita, que nos ha diseñado un maravilloso blog de los Mieladictos.
Las colmenas de un equipo de fútbol
Magnífica campaña de publicidad con futbolistas apicultores, colmenas y miel. El objetivo de todos, es proteger las gargantas de sus aficionados.
El envase de miel con forma de oso, todo un icono
Patentado en los años 50 del siglo XX, se ha convertido en uno de los iconos de la miel. Y sigue muy vivo.
Vinos del Ribeiro: The flower and the bee
Un vino del Ribeiro que nos enamora por su diseño. Leyendo el artículos descubrirás a unos bodegueros con filosofía propia.
El arte de envasar la miel.
Lo decimos sin duda, dotar a la miel de un recipiente digno adquiere muchas veces el calificativo de arte. Si no te lo crees, lee este artículo y nos dices.
Tipografía de la palabra miel
Podemos emplear diferentes tipos de letras para expresar la palabra miel. Cada uno de ellas puede aportar un matiz diferente, sólo hace falta encontrar el más adecuado.
¿Un whisky con miel de colmenas urbanas?
¿Es la apicultura urbana un fenómeno social? ¿Puede la miel de asfalto o urbana servir para captar o fidelizar nuevos clientes para un whisky? Las respuestas en nuestro artículo.
La miel y las abejas vuelven a la televisión
El lanzamiento de una mermelada con miel de abejas nos sirve de excusa para disfrutar de un vídeo de promoción con una apicultura de por medio.
50 imágenes con abejas
Reunimos un gran número de imágenes de abejas: algunas de autor, otras de imágenes que confunden los colores de las abejas con los de las avispas, y lo más anecdótico, abejas que tienen 4 patas en vez de 6.
Honeymania, la miel en la cosmética
Preciosa campaña de promoción de productos hechos con miel de la empresa «the body shop».
Walt Disney: las abejas en los periodicos
Los propietarios del periódico «la abeja» pidieron a Walt Disney un diseño para su cabecera. Lo que tenía que hacer era obvio, pintar abejas.
La marca Granja San Francisco y su historia mielera
No resulta fácil encontrar información de esta empresa. Este es el resumen que hemos conseguido gracias a nuestros lectores.
10 buenos ejemplos de publicidad con miel y abejas
Un artículo para disfrutar. Coches, compañías de teléfono, bebidas, todas utilizan a las abejas en sus campañas publicitarias.
Buen diseño gráfico con miel y abejas. Jorge Martinde
Estupendo el trabajo de Jorge para los carteles de promoción de la feria ecológica de Zamora (España).
Simbología apícola en empresas e instituciones
Dedicamos nuestro tiempo a contemplar cómo las empresas se han apropiado de la imagen de la abeja y ha sido incorporada a su imagen.
Fotografía con miel y abejas
La palabra fotografía procede del griego fotos (luz) y grafos (escritura), es decir, escribir o pintar con luz.
Aunque las abejas ya existían antes de 1826, cuando se tomó la primera fotografía por Joseph Nicéphore Nièpce, podemos afirmar que desde entonces ambas partes se han beneficiado mutuamente.
En forma de concursos de fotografía apícola, participando en exposiciones o publicando en revistas especializadas, los fotógrafos de abejas se han ganado un rinconcito en nuestro blog.
Estos profesionales que aparecen a continuación tienen en común haber elegido a las abejas o a la miel en alguno de sus trabajos, siendo espectadores privilegiados del mundo de la colmena.
La fotografía de la miel
Dos apicultores cuyas fotos de su miel y de su actividad destacan en las redes nos ayudan a entender la importancia de una buena fotografía.
Rose-Lynn Fisher: las abejas vistas muy de cerca
Fotografías artísticas de abejas al microscopio. Es una de los campos de trabajo de Rose-Lynn Fisher.
Miel que acaricia, cuerpos con miel de Blake Little
Durante casi 3 años estuvo el fotógrafo Blake Little fotografiando cuerpos desnudos y animales cubiertos con miel. Quería captar el momento, dejar constancia en forma de retrato cómo se expresaba el cuerpo humano sin poder abrir los ojos y bien untado en miel.
Heidi y Hans-Jürgen Koch: la hermosura de las abejas en fotografías
Fotografían las formas de vida, y han publicado un libro de fotografía donde recogen sus «retratos» en el colmenar.
Los bebés abeja de Anne Geddes
En cuanto puede, Anne vista a los niños con disfraces de todo tipo, entre ellos, las abejas y los abejorros. Nos centramos en sus fotos relacionadas con lo nuestro, la miel y las abejas.
El hombre con abejas. «Bee man», de Richard Avedon
Una de las fotografías más famosas relacionadas con las abejas. Descubre un poco sobre sus protagonistas y su posible interpretación. No está más fácil.
Una foto-historia de abejas de Ramón Sánchez Orense
Contar una historia con imágenes,es lo que hace Ramón en este artículo. Un lujo contar con su presencia en los Mieladictos.
Deja una respuesta