Algo tan sencillo como hacer el envío de una caja conteniendo tarros con miel, puede convertirse en una pesadilla, especialmente si el envase utilizado para la miel es el vidrio.
Como no podemos controlar la manipulación interna que hace la empresa de transporte de nuestra miel, hemos de poner todo nuestro esfuerzo y cariño en proteger algo tan débil como el vidrio durante el transporte.
Intentaremos con nuestro artículo darte alguna buena idea para evitar la rotura del vidrio que contiene la miel.
En este artículo de Mieladictos
Consejos sobre cómo embalar y enviar tarros de vidrio con miel
Los consejos que te vamos a dar son comunes a todos los transportes en los cuales se utiliza el vidrio.
- Utilizar una caja de cartón del tamaño adecuado a la mercancía. De no poder ajustarse, hay que rellenar todos los espacios vacíos con material que evite el desplazamiento. Cuanto más robusta y fuerte la caja de cartón mejor.
Relleno de espacios con poliespan. Cómo enviar un paquete con miel
- Antes de comenzar con el paquete, asegúrate que todas las tapas de los tarros están bien cerradas, siempre hay alguna que parece más floja.
Asegurar el correcto cierre de la tapa del tarro miel.
- Mejor los tarros de vidrio con miel líquida en posición vertical que en horizontal. Así se evitan derrames por tapa mal cerrada, o que cualquier impacto sobre el paquete golpee la parte más débil que suele ser el cristal. Se debe indicar en el exterior de la caja la posición correcta.
- Separar cada tarro de miel de las paredes de la caja de cartón y de los otros tarros, preferiblemente con separadores de cartón.
Separadores de cartón con tarros de miel. Cómo enviar un paquete con miel
- Cerrar bien la caja con cinta de transporte, sin dejar nada en el exterior que pueda engancharse. Nada de cuerdas o cables para cerrar la caja, sólo traerán problemas.
- Bolsa de plástico para evitar fuga de miel cuando se rompe el tarro de cristal. Puede ir por dentro o externa. Algunas veces se encinta todo el paquete para que haga un efecto parecido.
Rotura de tarro de miel durante transporte. Foto: mieladictos.com
Materiales que llegan a minimizar el riesgo de rotura del tarro de vidrio
Varias son las opciones, pero todas ellas dependen del manejo realizado por la empresa de transporte encargada de llevar la miel al punto de entrega final.
Mensajes de precaución por parte empresas transporte
Plástico o papel de burbujas o film alveolar
Superados aquellos tiempos en los que el papel de periódico se utilizaba para envolver «las cosas importantes», a alguien se le ocurrió utilizar el plástico de burbujas (en inglés bubble wrap), que hasta entonces, no tenía una utilidad muy clara.
Fue a partir de los años 60 del siglo XX cuando el uso de este material comenzó a hacerse popular.
Papel de burbujas para proteger tarros de vidrio miel
En cuanto a la utilización del plástico de burbuja, un par de puntos de los más importante.
- Las burbujas deben quedar por la cara que tiene contacto con el tarro de miel.
- Cada tarro de miel debe ser embalado individualmente para evitar roces entre ellos.
- Tamaño de las burbujas de aire. Influyen las dimensiones, y si utilizamos varias capas en vez de una aumenta la protección en caso de impacto.
Otros materiales e ideas para proteger la miel en el envío
Si eres creativo seguro que no te conformas con el plástico de burbujas.
En las fotos adjuntas algunas otras ideas que se alejan de lo habitual.
Otras formas de proteger los tarros de vidrio con miel
Otros artículos de mieladictos que te pueden interesar:
- Guía facturación miel en los aeropuertos
- Envases de diseño. Los vestidos de la miel
Deja una respuesta