Se dice que en la ciudad de Nueva York hay gente para todo. Y debe ser verdad, hasta tiene apicultores, alrededor de 500.
A pesar de ello, a nosotros nos cuesta asociar a la famosísima ciudad de Nueva York con la imagen de colmenas de abejas en los jardines de sus urbanizaciones o en sus azoteas. ¿Se pasearán las abejas por la Quinta Avenida o el hotel Waldorf para contemplar a algún famoso? ¿Se verán implicadas en algún misterioso asesinato o ayudarán a algún policía a resolver un homicidio?
Bromas aparte, para enterarnos bien de lo que está pasando en Nueva York con la apicultura urbana, lo mejor es hacerlo a través de la asociación de apicultores de esta ciudad.
Cursos de iniciación a la apicultura urbana en Nueva York
Algo muy necesario, para poder ejercer un trabajo o una afición, es la formación. La apicultura no puede ser una excepción.
El temario que se imparte en estos cursos impartidos por la Asociación de Apicultores de Nueva York, va desde la biología de la abeja y del colmenar, pasando por los criterios para una ubicación segura de las colmenas, no deja de lado la resolución de problemas en el apiario, e incluso se estudian nociones básicas de enfermedades y tratamientos. Y algo muy importante, cómo tratar con vecinos y propietarios…
Hay un curso acelerado de 8 horas en un día, y otro semejante de 3 horas durante 4 sábados. Poco, pero algo es. El curso de formación cuesta otros 200$, pero dicen que se recupera pronto si a cada colmena «urbana» le sacamos 54 kg de miel pura. Vivir para ver.
Consejos de la asociación de apicultores de Nueva York
También la asociación de apicultores nos da una serie de consejos para que las experiencias con las colmenas sean seguras.
-Realizar el curso de apicultura urbana promovido por la asociación.
-Complementar el formulario donde se comunica a la Ciudad de Nueva York los datos de contacto y ubicación del colmenar. Servirá para legalizar las colmenas ante el departamento de salud de la ciudad de Nueva York. Si no fueran legalizadas, podría ser multado.
-Mantener a las abejas en colmenas cuyo material esté en buen estado, con acceso cercano al agua. Así se evita que causen molestias a los vecinos o acudan al agua de los aparatos de aire acondicionado. Maximizar las precauciones en lo que a los vecinos se refiere, especialmente cuando se extrae la miel.
-Asegurarse de que no hay otras colmenas en las inmediaciones y vigilar la salud de las abejas.
-Se debe actuar de manera inmediata durante la época de enjambres, para no causar molestias a los viandantes o al tráfico. Como medidas preventivas dividir la colmena cuando tiene mucha población de abeja o ampliar el espacio en el interior.
-Leerse al menos tres libros de apicultura recomendados por la asociación.
-Se seleccionarán las reinas menos agresivas. Ojo con adquirir reinas de abejas africanizadas. Si se detectara un comportamiento agresivo, contactar con la asociación, el inspector de la zona y reemplazar la reina por una certificada.
Curiosidades y ubicaciones de las colmenas urbanas en New York
Ubicación de colmenas
Apiario de Bryant Park, colmenas en el hotel Residence Inn hotel cerca de Central Park, Hotel Waldorf Astoria, Hotel New York Hilton Midtown, edificio de las Naciones Unidas en Manhattan, barrios de Slope y Greenpoint
Curiosidades: confiscación colmenas en Nueva York
Pero a pesar de las sabias recomendaciones de la asociación, en Agosto del 2012 se publicó en las noticias de la ciudad que a un residente chino del barrio de Queens neoyorkino le habían sido retiradas 45 colmenas del patio trasero de su casa, después de la denuncia de sus vecinos.
«Se me fue de las manos» , debió declarar cuando vio entrar en su domicilio a la policía y a los voluntarios de la asociación de apicultores. Todo un portento, ya que afirma que empezó con una colmena hace dos años.
Legalización de la apicultura urbana en la ciudad de Nueva York
Hasta el año 2010 no fue legalizada la apicultura urbana en los distritos que forman la ciudad de Nueva York. La multa si te encontraban con colmenas alcanzaba loa 2000 USD.
Requisitos legales para convertirse en apicultor en NYC
Una cosa está clara, hay que hacer papeles. Por eso se encuentra en la red, tanto a nivel de ciudad como a nivel estatal, una hoja de registro City’s Beekeeper Registration site.
Es necesario completar los datos solicitados, nombre, dirección y ubicación del apiario, de lo contrario las colmenas seguirán considerándose ilegales y se está sujeto a ser multado.
Un requisito adicional que solicita la ciudad, es que el propietario esté de acuerdo, si es el caso de que el apicultor está de alquiler.
Festival de la miel en la ciudad de Nueva York
Y ahora, se celebra un festival anual de la miel, para homenajear a las abejas y a los cuidadores que viven esta ciudad.
Concurso de mieles recogidas en la ciudad de Nueva York, cata de cerveza hecha con miel, elaboración de recetas con miel, conferencias apicultura urbana, fiesta de disfraces apícolas…
Entrada publicada originalmente el 5 de Abril del 2013. Última actualización: 13 de agosto de 2018
Jesus
Hola
Por favor, necesito conocer la legislacion sobre la apicultura urbana en aquellas ciudades en la que la spicultura esta autorizada. Muchas gracias
Alberto
Hola Jesús, si me dices en qué ciudades tienes interés te ayudo a buscar la legislación. saludos
Julio
Me gustaría saber donde conseguir miel real
Alberto
Hola Julio, no te podemos recomendar miel desde España, desconocemos el mercado en tu ciudad. Saludos
Javier Camilo
Hola Alberto
Quiero contactarte, hago apicultura comercial en la Florida a gran escala y quiero hacer apicultura a nivel investigative en Manhattan
Alberto
hola Javier, cuando quieras puedes hacerlo por Whatsapp. Está en una pestaña de la página. Gracias