Fue hace unas semanas cuando Susana nos escribió para preguntarnos si conocíamos alguna miel que tuviera un fin solidario, ya que quería regalar unos botecitos de miel a 30 personas.
Lo primero que nos vino a la mente asociado a la palabra solidaria, fue la miel de las abejas de la familia que componen Mari Carmen, José Manuel y sus dos hijos, Alberto y María.
Sobre Añamiel solidaria
Merece la pena invertir tiempo en la página de Internet de Miel solidaria Añavieja, donde su autor, José Manuel, maestro de profesión, nos ha narrado desde el comienzo, allá por el año 2008, todo lo bueno y malo que le ha pasado a esta familia con las abejas, las extracciones o «sacas» de miel de sus colmenas, así como todas las personas que ha conocido y que han colaborado en este proyecto solidario, que son muchas.
Desde un experto apicultor que les ha apoyado con su tiempo y conocimiento, a los amigos que ayudan a distribuir la miel por Ágreda, Ólvega, Tarazona, Soria o Logroño, sin olvidar a muchos otros que ayudan en lo que sea y que permiten que el proyecto siga creciendo.
Mientras leíamos su día a día, deseábamos que la historia acabara bien, y podemos afirmar, que de momento funciona y progresa, aunque los años malos, con poca miel y dificultades para las abejas, los tienen, como todos.
Miel de Añavieja y el proyecto de Sucumbíos en Ecuador
Leemos en su página una entrevista a Pedro Luis, el carmelita descalzo que coordina el proyecto de conseguir que los niños de zonas rurales de Ecuador tengan la oportunidad de acceder a la formación de cualquier tipo de nivel, asegurando que tengan el adiestramiento necesario para ello, a través del apoyo escolar, en un proyecto llamado la Casa de los Niños.
Una escuela y un comedor son los pilares para lograr jóvenes preparados y con un futuro que pueda depender de ellos.
Y como lo anterior necesita iniciativas que le den soporte financiero, ahí está la miel de Añavieja en Soria (España), y las personas que apoyan y trabajan para conseguir con los beneficios de la venta de la miel producida en esta comarca, que esta aventura sea posible.
Y la cosa no para aquí. Nos aseguran que seguirá creciendo.
Tipos de mieles de Añamiel solidaria
De sus colmenas en la comarca se obtiene una miel de primavera (mezcla de flores-romero-tomillo) y otra de verano-otoño (combinando brezo y mielatos de encina).
Esta familia define su miel como de «calidad solidaria», dulce, extremadamente dulce, suave y… de Añavieja. Así se entiende que se les acaba tan pronto…
En su página en internet nos dan los datos necesarios para ponernos en contacto con ellos y que la miel solidaria no falte en nuestra casa.
Preguntas para Añamiel solidaria
No nos queda otra que acabar el artículo preguntando lo siguiente a esta familia:
¿Hasta dónde os gustaría llegar con este proyecto? ¿Imaginabais que llegariais a donde estáis?
Nos gustaría llegar hasta donde podamos dar lo mejor de nosotros mismos, sin ponernos límites y sin frenarnos.
Deseamos poder dar más, pero por ahora sólo damos dinero. Somos una herramienta en manos de la Providencia y ella nos guía.
Los límites los marca nuestra pobreza, nuestra falta de experiencia. Estamos en camino, eso es todo.
¿Cuáles son las formas de colaborar con miel Añavieja?
Por ahora no se nos ocurre nada nuevo que no sea participar en la extracción de miel de temporada. Más adelante puede que surjan otros proyectos y para ellos necesitemos colaboraciones.
Deja una respuesta