Cuando uno tiene la fortuna de estar de vacaciones o visitar un nuevo lugar, es bastante habitual encontrar en las tiendas dedicadas a los turistas mieles locales, que pueden ser adquiridas para ser degustadas por uno mismo o regaladas a un amigo o familiar.
Casi siempre es una buena elección probar tipos de mieles diferentes, algo que recomendamos desde mieladictos.com.
¿Se puede llevar miel dentro de un avión?
Entendemos por equipaje facturado, el que hemos dado a la compañía aérea para que lo lleve dentro de su bodega y nos lo devuelva en las mismas condiciones. Vamos, el que se entrega en mostrador de facturación y se recoge en las cintas del aeropuerto.
Y por equipaje de mano el que nos acompaña dentro del avión, es decir, un bolso, una maleta pequeña o una mochila y que colocamos cerca de nuestro asiento del avión.
Muchos países prohíben la importación de miel, debido a motivos sanitarios o de proteccionismo de sus mieles. Puedes encontrarte con sorpresas al llegar a tu país destino, que tu equipaje sea revisado y la miel retenida.
Miel en equipaje facturado
Cuesta entender que la miel de flores pueda ser considerada un producto peligroso, si exceptuamos el riesgo de su apertura involuntaria y derrame posterior dentro de nuestra mochila o maleta.
Productos peligrosos en la bodega del avión. Ningún artículo que constituya un riesgo para la salud de los pasajeros o tripulación, o para la seguridad de los aviones puede ser introducido en bodega.
Pensamos en peligro cuando hablamos de armas, reales o imitaciones, productos químicos, gases y nebulizadores, objetos punzantes, herramientas de trabajo como martillos o brocas, instrumentos contundentes como un palo de hockey, sustancias explosivas o tóxicas, bebidas alcohólicas de más del 70% de alcohol…
Estamos de acuerdo la miel que no es ni explosiva, ni un gas, ni un líquido inflamable y tampoco contiene material radiactivo, por lo tato no es un producto peligroso.
No hemos encontrado ninguna prohibición para meter la miel en el equipaje facturado, pero eso sí, su rotura si es cristal y el derrame posterior tienen difícil reclamación ante la compañía aérea. Puede ocurrir lo contrario, que nos pidan su reparación, si esparcimos la miel por todo el aeropuerto o en las maletas de otros viajeros.
Como leemos en una página de una compañía aérea referente al equipaje facturado, puedes incluir alimentos y bebidas siempre y cuando estén bien embalados y en recipientes irrompibles para prevenir cualquier accidente (las botellas, los artículos perecederos y frágiles viajan bajo responsabilidad del cliente). El personal del aeropuerto puede negarte a realizar el transporte si considera que el artículo no fue embalado correctamente.
Miel en equipaje de mano
El objetivo de llevar con nosotros la miel, no es otro que evitar roturas del envase de cristal cuando la maleta es manipulada y puesta en bodega del avión.
Pero para lograrlo hay que pasar los controles de seguridad.
Es en el capítulo, líquidos, aerosoles y geles prohibidos en equipaje de mano, cuando aparecen las objeciones.
Lo primero es entender si la miel puede ser considerada un líquido. Y parece que sí, ya que se incluyen también dentro de este epígrafe mezclas de sustancias líquidas y sólidas, como la pasta de dientes, las cremas, tanto las comestibles como la nutella o nocilla y otros de consistencia similar.
Creo que delante del encargado de seguridad no se puede argumentar mucho sobre si la miel está líquida, cremosa o cristalizada.
La única solución para llevar miel en el equipaje de mano
Tenemos dos opciones:
a) la primera es comprar la miel en las tiendas del aeropuerto, sabiendo que el precio y su variedad no van a ser las mejores. Recordar que debemos llevar la factura de compra de la tienda, y debe estar empaquetado en bolsas de seguridad homologadas y precintadas, que no debemos abrir hasta llegar a casa. Debe ser mostrado al personal de seguridad.
b) envases individuales de menos de 100 ml de capacidad máxima, dentro de una bolsa de plástico transparente con sistema de cierre y capacidad no superior a un litro. Se permite una bolsa por pasajero. Debe ser mostrado al personal de seguridad. Pueden ser inspeccionados o abiertos.
Y no olvidarse que la densidad de la miel no es 1, como media 1,4gr/ml, por lo que en 100 ml entran unos 140gr de miel. Pero hay que explicárselo al responsable, tarea difícil.
Conclusión: si compras miel y debes tomar una avión, creemos que la mejor opción para la miel en envase de vidrio es que vaya protegida muy bien dentro del equipaje facturado, el resto puede ser una historia muy larga de contar con la seguridad del aeropuerto.
Y si no te importa el precio de las mieles en las tiendas del aeropuerto, es otra opción segura.
DIEGO
Saludos.
En ciertos paises como mexico por ejemplo, esta prohibido introducir miel en la forma que sea si proviene de europa, por ejemplo, exactamente d España a mi me la tiraron para atras, la trai en la maleta en bodega
Por las enfermedades.
Alberto
Hola Diego, muchas veces depende del funcionario de turno que esté en el aeropuerto. Pero según el Sagarpa, que ordena lo que pasa en México, en su normativa respecto a Animales, sus productos y subproductos para importación turística, la miel natural envasada, etiquetada y sellada que venga con su empaque íntegro, etiquetado en español, inglés u otro idioma accesible, y con sello de autoridad sanitaria puede llevar en equipaje hasta un máximo de 1 kg. Se excluye miel de Francia, Brasil y EEUU. Saludos
Basabe Lejarcegui, Jon
¿se puede transportar miel casera en vuelo dentro de España? Concretamente de Galicia a Málaga.
Alberto
Hola Jon, si es en equipaje de mano, la respuesta es que no, a no ser que sea menos de 100 ml. La única opción es colocar la miel lo más protegida posible dentro del equipaje facturado y esperar que todo vaya bien. Saludos
Boris
Hola, buenas tardes, me regalaron 1 kg de Miel sólida, en envase ecológico y viajo a México. Lo puedo llevar en la maleta facturada sin problema?
Aunque la factura del equipaje me salió casi la mitad del costo del pasaje…y jamás compraría algo en un aeropuerto, las cosas son demasiado caras.
Gracias amigos, les agradezco su respuesta. Saludos cordiales
Alberto
Hola Boris,
siempre tienes el riesgo de rotura de la miel durante el transporte, ya que al llevar tu maleta a la bodega del avión, pierdes el control sobre ella. Además, si tu equipaje es revisado en el control aduanero, es muy probable que te retiren la miel, ya que si no me equivoco, países como México prohíben su importación, norma pensada para las grandes empresas, pero que el funcionario de turno podría aplicar a tu tarrito de miel. Con un poco de suerte todo debiera ir bien.
Hernan
En Argentina y Chile esta prohibido el ingreso de todo tipo de productos apícolas.
Alberto
Gracias Hernan por el comentario, muy útil para no desesperarte con aduanas. Creo que en Perú hay una situación similar.
josefina
Hola! Saben si se puede ingresar 20kg de miel para consumo personal de Argentina a España?
Me interesa en particular saber la reglamentación que debo tener en cuenta.
Gracias!!!
Alberto
Hola Josefina, no somos expertos en aduanas, pero lo veo un poco difícil con esas cantidades.
Emilio
Estoy en Bulgaria una semana de vacaciones. Quisiera llevarme un tarro de miel a España en equipaje de mano( pues no voy a llevar otro) . No sé si es posible o no. Gracias!
Alberto
Hola Emilio, si son más de 100 ml de miel no puede ser en equipaje de mano. En el primer control te la quitan.Da igual que sea líquida o cristalizada.