Comenzaremos contando lo que menos nos ha gustado de este libro, que son dos cosas: su título, el libro de las abejas, ya que se confunde con muchos otros libros con el mismo nombre, y el diseño de su portada, con la que ocurre los mismo.
Y del resto, deciros que el libro nos ha encantado, por la presentación de los temas en su interior y por lo útil de su contenido.
Para no confundiros más, confirmar que hablaremos en este artículo de «El Libro de las abeja de Blume, el que aparece a la izquierda en la foto.
Publicado en 2016 en su idioma original, el inglés, con el título The Bee Book, y traducido al español en el mismo año.
Sus cinco coautores, Fergus Chadwick, Steve Alton, Emma Sarah Tennant, Bill Fitzmaurice y Judy Earl, que han aprovechado toda su experiencia en este mundo de las abejas para crear un libro de 221 páginas muy completito.
Incluye secciones novedosas y actualizadas, que destacan junto a los conocidos temas de morfología de abejas, productos de la colmena y primeros pasos del apicultor.
Estas son las aportaciones del libro que nos han parecido más innovadoras y bien explicadas.
Cosmética apícola y usos terapeúticos productos colmena
Siempre es bueno conocer alguna «receta» de cosmética apícola o de los usos terapeúticos de los productos apícolas, ya que las personas que se acercan a charlar con los apicultores suelen mostrar interés por el tema. Que no te pillen desprevenido, es nuestro consejo.
El libro anda bien servido narrando cómo preparar un calmante para resfriados con miel y vinagre de sidra de manzana, elaborar caramelos para la tos de miel y jengibre, un vaporub casero con cera de abeja, un bálsamo curativo para los pies o un tónico facial. Y hay muchos más en sus páginas.
Cómo atraer a las abejas
Como viene siendo habitual en los buenos libros de apicultura, el libro ofrece consejos y buenas ideas para crear un jardín con abejas, y muchas indicaciones para que nos hagamos nosotros mismos un hotel de abejas o insectos de la manera más económica, con bambú, arcilla o madera, y reutilizando tubos o palets de madera.
También tenemos una amplia selección de plantas con flores que vuelven locas a las abejas, tanto árboles como arbustos o plantas trepadoras, incluida una sección para flores en macetas o en nuestro huerto.
Abejas del mundo
¿Conoces la abeja buitre también conocida como Trigona hipogea? ¿Y la abeja recolectora del aceite o Rediviva emdeorum? ¿ Y a la abeja gigante de Wallace o Megachile pluto?
Si la respuesta es no, podrás en las páginas dedicadas en el libro a las abejas solitarias y albañiles descubrir muchas cosas de ellas.
Comprar el libro de las abejas de Blume
Como siempre, varias opciones: en tu librería de confianza, acudiendo a la biblioteca pública más cercana o a través de las tiendas de libro de Internet.
Y para conocer otros libros que te enamoran de las abejas visita nuestro artículo libros más vendidos con abejas de por medio.
Tú decides, pero no te lo pierdas.
Deja una respuesta