Hay miles de abejas, pero no recogen ni miel ni polen. Y también hay cientos de colmenas, pero no son de las que hay que pintar todos los años.
Zascandileando por la red nos hemos encontrado con dos iniciativas para esos teléfonos móviles tan inteligentes que llevamos hoy en día, y que llamamos apps en inglés o aplicaciones informáticas, que poco tienen que ver con la apicultura, pero utilizan el símbolo de la abeja y sus hexágonos como imagen, asociando la idea de la colmena con una comunidad bien avenida. Y parece que a los usuarios les gusta…
Además, lo hacen de una manera tan elegante, que nos han enganchado, y ya nos hemos convertido en una abeja social más.
beBee se define como una red social, que deberás descargar, instalar y llevar en tu móvil, aunque también permite hacerlo desde un ordenador, y que afirma que sólo te acercará a las personas con las que tengas intereses afines. Sostienen que sirve tanto para el ámbito personal como profesional, es decir, relacionarte con colegas de profesión y buscar trabajo y compartir tus aficiones favoritas.
Llama colmenas a los diferentes grupos de interés que tiene, y abejas a sus miembros, y permite encontrar trabajos mediante una búsqueda por profesiones y la participación en ciertas colmenas de tipo profesional. Y en cuanto al idioma, muchos grupos en portugués, español e inglés.
Mientras no para de crecer son ya 10 millones de usuarios en 100 países.
Swarm, que podemos traducir del inglés por enjambre, publicita que esta aplicación convierte cada día en un juego. No tiene esa faceta profesional como tiene beBEe, y está más enfocada a reunirte con amigos, comprobar si están cerca de ti, o proponer planes. Solo tienes que abrir Swarm para ver quién está paseando cerca, y la geolocalización hará el resto. Permite jugar, e ir consiguiendo recompensas, y hasta llegar a ser alcalde (para el que lo quiera).
Y la utilización de la abeja en nuevas redes sociales parece no parar aquí. ¿Qué nos espera en el futuro?
Chis
Pues algunas podrían ser perfectamente la etiqueta de algún tarrito de miel, en vez de redes sociales!
JUAN JOSE TABLADO GAGO
hola tengo un proyecto,en Honduras para erradicar la pobreza y necesito un poco de sugerencias especiales a ver si cotejo con las mias y veo si estoy bien encaminado, tengo que llevar material por ejemplo monos ahumadores mascarillas guantes yo llevo como vente equipos pero me hacen falta mas si son usados no importa los recliclo allí en gobierno municipal de allí me da el recinto pero de los materiales no las colmenas y cajones y rejillas los tienen los aportan los apicultores de allí, reciclamos y fabricamos allí ese material, ya les enseñe me faltan los equipos los cambio `por miel que es muy buena allí de bosques impresionantes y multiflores además saludos sugerencias y materiales necesito yo les traigo miel de allí gratis nada he gente buena
Alberto
Hola Juan José,
sentimos no poder ayudarte con tu iniciativa, ya que no tenemos contactos en Honduras. Dejamos en la página tu comentario por si alguien puede colaborar con este proyecto.