¿Por qué las abejas utilizan hexágonos en sus construcciones? Son muchos los que opinan que estas formas hexagonales apiladas permiten aprovechar el espacio de forma más eficiente.
¿Por qué utilizan los humanos los hexágonos en sus construcciones? Frecuentemente por simbología o por estética. Básicamente un hexágono es una figura geométrica de seis lados y seis vértices. ¿Por qué resulta ser una forma tan interesante?
Hoy, dejando de lado las frecuentes torres hexagonales de iglesias o castillos, nos hemos querido acercar a algunas otras construcciones hexagonales que resultan especialmente llamativas…
En este artículo de Mieladictos
Calzada del Gigante (Irlanda del Norte)
Calzada-del-gigante-en-Irlanda-del-Norte
Para comenzar, nos hemos querido dar un paseo por una construcción natural, en la que nada tienen que ver los designios humanos. Algunas leyendas afirman que fue cosa de gigantes…
En la Calzada del Gigante se localizan aproximadamente 40.000 columnas de basalto (roca volcánica) generadas por un enfriamiento rápido de la lava de un volcán hace unos 60 millones de años.
Cuando el basalto se va formando, su volumen se reduce y se crean prismas generalmente hexagonales, cuya separación compensa la disminución de su volumen. Como el basalto es una roca dura, le afecta menos la erosión que a otras rocas del entorno, por ello, con el tiempo, quedan al descubierto estas vistosas columnas, que parecen sacadas de otro planeta.
En este caso el hexágono es un capricho de la naturaleza.
Corte Suprema de Justicia de Nueva York
Corte-suprema-de-justicia-de-Nueva-York
Este edificio de granito situado en la plaza Foley de Nueva York sólo muestra su forma hexagonal a vista de pájaro. Diseñado como un templo romano por el arquitecto bostoniano Guy Lowell, inicialmente estaba previsto que fuese circular; la forma hexagonal llegó después, cuando debido a la I Guerra Mundial hubo que recortar costes.
El hexágono, como versión económica del círculo.
Calle London Circuit en Canberra (Australia)
Calle-London-Circuit-en-Camberra_Australia
La calle que rodea el Civic, en el centro de Canberra, es la calle hexagonal London Circuit. En esta calle de la capital australiana hay importantes edificios como la Corte Suprema y la Asamblea Legislativa. En el centro del hexágono se localiza el parque City Hill.
La ubicación de Canberra como capital en 1908 fue elegida como un compromiso entre dos grandes ciudades rivales, Melbourne y Sydney. La ciudad se diseñó por completo, al igual que Washington D.C. o Brasilia. El diseño de Canberra se adjudicó a los arquitectos Walter Burley Griffin y Marion Mahony Griffin. El plan de los Griffins incluía muchos diseños geométricos, como círculos, hexágonos y triángulos.
En este ejemplo, el hexágono tiene carácter estético.
Plaza de toros de Almadén (Ciudad Real, España)
Plaza-de-toros-de-Almadén_Ciudad-Real_España
Construida en 1792, esta plaza de toros es una de las más antiguas de España. Su singularidad radica en que es la única del mundo que tiene forma hexagonal, dado que las plazas de toros suelen ser habitualmente circulares. El edificio se diseñó inicialmente para contener 24 viviendas en torno a la plaza destinada a festejos taurinos.
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, actualmente aloja un hotel de 4 estrellas.
Desconocemos el motivo por el que se empleó el hexágono, pero muy posiblemente se debió al pragmatismo de su arquitecto, dado que es difícil construir viviendas con forma circular.
Centro correccional de Greensville (Virginia, Estados Unidos)
Centro correccional en Greensville_Virginia_USA
Desde luego no es frecuente encontrar prisiones con un perímetro de forma hexagonal y además un diseño interior en forma de triángulo. Este centro es conocido porque en él se realizan las ejecuciones del estado de Virginia y da cabida a aproximadamente 3.000 reclusos.
Hay quienes afirman que el diseño hexagonal de la valla exterior permite una cobertura de 360º en términos de seguridad.
Terminal Hexagon del aeropuerto Tegel de Berlín (Alemania)
Terminal Hexagon del aeropuerto de Tegel en Berlín (Alemania)
El cuarto aeropuerto de Alemania por número de pasajeros tiene su terminal principal diseñada en una perfecta forma hexagonal. La funcionalidad de este edificio es evidente. Las distancias a pie entre los aviones y la salida de la terminal son muy pequeñas (unos 30 m). En su día estaba previsto construir una segunda terminal similar a ésta, pero hubo problemas presupuestarios y se paralizó el proyecto.
Ahora bien, este aeropuerto berlinés tiene los días contados, a la espera de la inauguración en 2018 del nuevo aeropuerto Brandenburg. No sabemos si en este nuevo aeropuerto habrá terminales hexagonales o no…
Antenas-de-la-Estación-de-Comunicaciones-NavalHarold-en-Australia
También conocida como North West Cape, esta estación militar americana situada en costa australiana noroccidental proporciona transmisión por radio de muy baja frecuencia a las flotas americana y australiana.
La estación dispone de 13 altísimas antenas de radio La mayor de ellas, la torre Zero, tiene 387 m de altura. Alrededor de la torre Zero se disponen 6 antenas de 364 m en forma de hexágono.
El diseño hexagonal de esta estructura en este caso ha de estar relacionado indudablemente con la optimización de la intercomunicación entre las antenas.
Casas de los pobres (Reino Unido)
Casa-de-los-pobres-en-Reino-Unido
En la época victoriana, en el Reino Unido, se obligaba a la gente que no podía pagar sus deudas a vivir en una poorhouse (casa de pobres) o en una workhouse (casa de trabajo). A efectos prácticos, las casas de este tipo eran prisiones donde se controlaba a la población más desfavorecida.
En ocasiones estas construcciones eran de tipo hexagonal para poder separar a los adultos físicamente válidos, de los enfermos y ancianos. Cada grupo tenía su propio patio para ejercitarse, rodeado de altos muros.
Nuevamente la seguridad como detonante de la forma hexagonal.
Museo del Patrimonio Judío de Manhattan (NY, Estados Unidos)
Museo-del-patrimonio-judío-de-Manhattan-en-Estado-Unidos
Este museo se erigió en memoria a las víctimas del Holocausto. El diseño de Roche-Dinkeloo coronó el edificio con una pirámide hexagonal, llamada el “Memorial Vivo del Holocausto”, que simboliza tanto los 6 millones de víctimas, como las seis puntas de la estrella de David.
Un hexágono, esta vez, cargado de simbolismo.
Teatro The Hexagon en Reading (Reino Unido)
Teatro-de-Hexagon-en-Reading-Reino-Unido
Este edificio cultural multifunción de la localidad inglesa de Reading fue construido por Robert Matthew Johnson Marshall en los años 70. Su particular diseño ha sido discutido en ocasiones porque no parece adecuado a todo tipo de representaciones. Actualmente se llevan a cabo en él conciertos, danza y obras teatrales.
El diseño hexagonal corresponde básicamente al interior del edificio. Desconocemos si el arquitecto le dio esta forma por algún motivo práctico.
Deja una respuesta