«La composición básica de Google son enjambres de equipos pequeños centrados en la resolución de problemas específicos durante un periodo de tiempo muy breve. El equipo puede desmantelarse ya terminada la tarea o antes, si surge otras más urgente».
Si hay «enjambres» en Google, hay que buscarle una relación con los Mieladictos.
Por eso de vez en cuando nos gusta saber lo que hacen estas grandes empresas como Google o Amazon con el mundo de las abejas.
Google y su relación con las abejas y la miel
Por lo que hemos visto, las diferentes divisiones de Google han acogido a las abejas y a la miel en su publicidad, incorporándolas a sus cafeterías o como logo de sus principales productos.
Uno de los departamentos más importantes de Google, llamado Adwords en inglés. que es el responsable de gestionar la publicidad en Google, incluyó un guiño a las abejas en el vídeo celebración de sus 10 años.
La idea era graciosa, crear abejas robot para que miles de ellas, alineadas en el aire, dibujaran la publicidad solicitada.
Afortunadamente, esta ocurrencia fracasó, pero no era mala idea.
Sistema operativo Android de Google. Es uno de los más utilizados en todo tipo de dispositivos móviles.
Cada vez que una nueva versión es lanzada, se utiliza el nombre de un postre en inglés. Para la versión 3.0, se adoptó el nombre de panal de miel.
Por eso queda esta escultura como recuerdo en el campus de Google en California.
Los Doodles de Google
Son los cambios que introducen en su logo cuando quieren celebrar con sus usuarios un aniversario, las vacaciones, o recordarnos un personaje célebre que ayudó a hacer de este mundo un lugar mejor.
Hemos encontrado varios de ellos relacionados con nuestra pasión, uno de ellos festejando la llegada de la primavera con una abeja recorriendo las flores, otro donde un oso con su tarro de miel y sus amigos se alegran porque han llegado las vacaciones y el que más nos ha gustado, el de un estudiante que quiere inventar abejas robot para que ayuden a las abejas de verdad a superar sus problemas de supervivencia.
Colmenas en Google
No se han podido resistir, y desde el año 2010, alguna de las oficinas de Google repartidas por el mundo, disponen de colmenas, a las que un buen número de trabajadores o googlers dedica parte de su tiempo.
Una sana competencia en lo que se refieres a la salud y cantidad de miel obtenida de cada colmena se ha establecido entre ellos.
Afirman que en el 2010 obtuvieron más de 200 kilogramos de 4 colmenas, dejando suficiente miel para que las abejas se alimentaran durante el invierno y siendo correctamente asesorados por un apicultor profesional.
Parte de la miel quedará en las cafeterías de Google para endulzar a sus trabajadores, pero para ellos, los más importante es llamar la atención de la sociedad sobre la desaparición de las colmenas.
Nos quedamos con estas líneas escritas Marc Rasic, jefe de cocina en Google, hablando de la semejanza de Google con una colmena.
«Siempre he pensado que las colmenas se organizan de manera similar a la forma en que hacemos las cosas aquí en Google. Las abejas tienen una estructura de gestión que se adapta rápidamente para cambiar los roles a lo largo de su carrera (cuidadoras, guardianas, recolectoras, control de calidad, etcétera) en función de las demandas.
Si Google es una colmena, entonces yo soy lo que podríamos llamar un recolector. Yo trabajo en el equipo de cocina y nos esforzamos por servir comida que se produce a nivel local y cultivada de manera sostenible».
Deja una respuesta