Creemos que ha sido el destino el que nos ha conducido hasta este objeto, que según aparece en la caja que lo contiene, se hace llamar en inglés «honey dispenser» o «dispensador de miel, y está fabricado por una empresa alemana, que gusta mucho destacar hoy en día en publicidad.
Sirve para poder manejar la miel de una manera digna sin ponerlo todo perdido.
No es el último grito en tecnología, data de los años 60, y ya es considerado por algunos como una antigüedad o vintage.
Pesa 26 gramos, mide 14,5 centímetros, tiene un mango de madera de teca siendo el resto acero inoxidable.
Fabricada por la empresa J.A. Henckels Zwillingswerk AG.
Es un concepto diferente a otros dispensadores para la miel que se venden en la actualidad.
Al desayunar esta mañana hemos comparado tres utensilios para poner miel líquida en nuestra tostada: una cuchara clásica, una cuchara mielera y el dispensador de miel.
Nuestra experiencia es que para esta sencilla operación valdría una cuchara clásica, que además puedes llevarte a la boca y limpiar la miel que queda.
En conclusión, para operaciones sencillas preferimos la cuchara, aunque si la miel se añade a una infusión o té, tanto el dispensador como el palito mielero se pueden dejar metidos en el vaso y así no desaprovechar la miel.
Otros dispensadores que puedes encontrar en el comercio
Además de nuestra admirada cuchara o palito mielero, hemos descubierto un dispensador de miel, que contando que tengamos la miel líquida, puede funcionar bien.
Como una imagen vale más que muchas de nuestra palabras, en la foto inferior puedes ver cómo funciona, vierte la miel por la parte inferior y luego tiene un vaso para apoyar y no pringar todo con la miel.
Preferimos esta idea a las jarras de plástico o vidrio que vierten la miel por la parte superior.
Como alternativa más limpia y probablemente más cara, hemos encontrado otro tipo de dispensador, comercializado por una empresa alemana.
Hacen falta unos tarritos de miel en botes preparados para que funcione con el dispensador, que también nos venden con el equipo.
Si ha tenido éxito lo de las cápsulas de café, ¿por qué no con la miel de abejas?
Otros artículos de Mieladictos que te pueden interesar:
Paqui Devesa Escolar
Hola ,me gustaría tener el palito mielero de acero inoxidable antiguo de forma redonda ,pues pagaría bastante por conseguirlo,me gustaría saber las medidas y como es la terminación del puño porque no sale en el a foto,para que lo haga un tornero.muchas gracias un saludo.
Alberto
Hola Paqui,
gracias por tu interés. No recuerdo ahora dónde lo tengo, pero lo busco y te envío unas fotos más detalladas, por si te sirven.
Miguel Ángel
Quería preguntarles si saben donde se puede comprar este dispensador automatico y que precio tiene
Alberto
Hola Miguel Ángel,
he estado mirando en la página de la empresa J.A. Henckels Zwillingswerk AG y no veo el dispensador. Puedes utilizar su página de contacto y hacerles la pregunta. Si ya no lo fabrican, sólo quedaría la opción de segunda mano o anticuarios.
Saludos
Fastidiado
¿Por qué todos se empeñan en que el recipiente sea transparente? Mejor que sea opaco para proteger a la miel. La misma manía que con el aceite.
Alberto
Hola Fastidiado, pues algo de razón si tienes, pero siempre hay excepciones. En nuestro artículo hablando sobre envases que nos gustan para la miel podrás ver que afortunadamente hay gente que sí se atreve a proteger a la miel.
https://mieladictos.com/2015/09/08/envases-de-diseno-el-vestido-de-la-miel/