Hay muchas formas de mantener a las abejas en contacto con nuestra sociedad, cada día más urbana y más alejada de la naturaleza.
Puede ser llevando las colmenas a las azoteas o jardines de la ciudad, manteniendo viva su presencia en los museos, o uniendo a las abejas con la educación, el arte o el diseño más innovador.
Hemos encontrado un par de proyectos que nos han gustado y que creemos que combinan maravillosamente lo anteriormente expuesto.
– Culture of Bees&Us (Cultura de abejas y nosotros).
El proyecto ha tenido lugar en la ciudad de Derry (Norte de Irlanda). Objetivo: destacar la importancia histórica y cultural de las abejas, de sus productos y su relación con el hombre.
Aparte de los encuentros de apicultores, destacan los programas educativos en las escuelas.
En 10 colegios de la ciudad, se ha implicado a más de 300 escolares, que han fabricado abejas de arcilla y de otros materiales, creando su propio enjambre.
Un cuenta-cuentos nos recordará la relación de las abejas con los humanos. Y hay más: el centro de arte verbal colaborará con 30 apicultores para descubrir la importancia de las abejas a través de la literatura. Se explorará la mejor prosa y poesía sobre el tema, desde los tiempos bíblicos hasta hoy.
– Hong- Kong honey.
Esta organización promueve el valor de la producción local de alimentos junto con la práctica de la apicultura y recurre al arte y diseño para que el conjunto sea todavía más atrayente.
Apicultores, pintores, fotógrafos, diseñadores, escuelas y organizaciones no gubernamentales colaborando en un mismo proyecto.
Trabajan con dos tipos de abejas, la Apis cerana y la Apis mellifera, y han sabido implicar a los apicultores locales, que aunque no viven en la ciudad, saben mucho de abejas.
Educación a la población, visitas a los colmenares, cursos de formación a los nuevos apicultores son parte de su proyecto.
Obtienen la financiación mediante lo que ingresan por organizar e impartir talleres de elaboración de velas, por la venta de las mismas y de la miel de sus colmenas urbanas. A destacar sus colaboraciones con campañas de Amnistía Internacional y Nokia.
Ahora sólo queda que estas iniciativas se conviertan en norma más que en excepción. Nosotros seguiremos aportando nuestro granito de arena.
Deja una respuesta