En la azotea o en los jardines de un céntrico hotel situado en una gran ciudad de cualquier continente, cada vez es más habitual encontrar colmenas y desayunarse o adquirir la miel que producen sus abejas. Algunos denominan a estos hoteles «guardianes de las abejas».
Requisitos de los hoteles amigos de las abejas
Hemos descubierto cuáles son, en nuestra opinión, los puntos en común de este tipo de hoteles:
– Deben tener un parque o jardín urbano en los alrededores. Es lógico, de algún sitio debe proceder el polen y el néctar que liban sus abejas.
– Un apicultor se encarga de gestionar este tipo de actividad en el hotel : cuida de la salud de las abejas, vigila el correcto estado de los componentes de la colmena y por supuesto, recoge la miel.
Muy a tener en cuenta, que ninguna abeja se descontrole y ponga en peligro con sus picotazos a algún huésped del hotel o evitar que los enjambres de la primavera se paseen sin control por las instalaciones del recinto.
– El director del alojamiento aparece en los medios de comunicación locales y nacionales. contando cómo se ha gestado su brillante idea de colocar colmenas en el hotel y su compromiso verde.
– Salvo en casos excepcionales, los responsables afirman obtener muy abundantes cosechas de miel, por supuesto, de excelente calidad, a pesar de encontrarse en el medio de área urbanas.
Veamos algunos ejemplos de hoteles de este tipo:
- Hyatt Regency Warsaw, en Varsovia (Polonia). Primer hotel del país en comenzar con este tipo de experiencia. Fue la mujer del director, preocupada por la creciente desaparición de las abejas, la que «sensibilizó» a su marido para que se implicara.
Las colmenas se han situado en la azotea, se las ha dotado de sombra y agua. Según comenta su director, la abundante cosecha de miel es ofrecida a los huéspedes en el desayuno y acompañando a alguno de los platos que se preparan en la cocina del hotel. ¡Hasta tienen unas jarritas con miel como regalo para los clientes VIP!
Entre los nuevos planes del director del hotel están dos buenas ideas: utilizar los productos de la colmena en el spa del hotel, y elaborar su propia hidromiel para los cócteles de bienvenida.
- Fairmont, cadena de hoteles de lujo y complejos vacacionales. Al menos en 22 de sus hoteles repartidos por todo el mundo (Canadá, Estados Unidos, China, Kenia…) podemos encontrar colmenas, resultado de su programa «verde». Con su iniciativa de colocar a las abejas en azoteas y jardines de sus hoteles quiere ayudar a recordar la presencia de las abejas en nuestra vida cotidiana e implicar a la sociedad en el conocimiento del síndrome de desaparición de las abejas (Colony Collapse Disorder).
Otra parte de su iniciativa son sus huertas/jardín con plantas aromáticas, cultivadas sin herbicidas ni pesticidas. A destacar por nuestra parte: en uno de sus hoteles del Yucatán mexicano, trabaja con la abeja melipona y en su hotel de Kenia, el apicultor contratado da charlas sobre apicultura a los huéspedes del hotel.
En la página de loffit.abc.es nos cuentan otra iniciativa del hotel Madarin Oriental en la ciudad de París. Las colmenas en su azotea producen unos 25 kilogramos de miel al año. Y nos ha gustado la propuesta que hacen a sus cliente: si reutilizan las toallas recibirán un tarro de miel.
Pero a nosotros lo que nos gusta son los hoteles de abejas o insectos, refugios que se construyen para facilitar el alojamiento para todo tipo de insectos, que muchas veces encuentran dificultades para encontrar alojamiento en nuestras ciudades. Se colocan en parques públicos y jardines privados. Y lo bueno es que este albergue para insectos nos lo podemos hacer nosotros mismos, con un poquito de ganas y de paciencia.
No obtendremos la publicidad de los otros hoteles con colmenas, pero pasaremos un buen rato.
ABUNDANT HONEY GROUP
Muy bueno ya que en las ciudades tambien hay abejas y no solo abejas, si no muchos insectos polinizasores, los cuales comviven con la comunidad y darles un espacio adecuado para ellos me parese maravilloso y mas aun ahora que las abejas se encuentran en peligro y de la mano la humanidades de exaltar la labor de esta cadena hotelera.
Alberto
Toda ayuda es poca para ayudar a las abejas. No corren buenos tiempos para ellas. Gracias por el comentario.
Mizra
Hola Alberto, estoy interesado en un curso de cata de miel para darle a mis huespedes esta charla, donde podria tomarlo. Soy de México. Saludos y gracias
Alberto
Hola Mizra. He preguntado sobre algún curso de cata de miel en México,o personas que puedan impartirlo, pero no hay nada organizado de manera profesional que conozcamos. Me permito sugerirte te pongas en contacto con la asociación local de apicultores, quizás alguno de ellos se atreva con esta tarea. Gracias