Desde 1976 llevan fabricando guantes para diferentes profesionales, entre ellos los apicultores. La empresa fue fundada por Ramiro Sánchez Martín, padre de José Javier, quien lleva hoy el negocio. Esto es lo que hemos aprendido con ellos.
–Guantes para los apicultores ¿Cómo saber la talla de guante?
Para saber la talla del guante se mide la zona de los nudillos de la mano, desde el dedo meñique hasta el índice y dependiendo de lo que mida tienes una talla u otra. Por ejemplo si mide 8 cm de un nudillo a otro se necesitaría la talla 8.
¿Hay un guante para cada momento en el colmenar o para cada estación del año?¿Qué material para guantes (skay, lona, guante piel flor, nitrilo…) es el que mejor transpira, o con el que recibes menos picaduras de abejas? ¿Cuál es el más cómodo para trabajar?
Respecto al material más adecuado para los guantes, eso va en cuestión de gustos; hay quien prefiere el guante de piel, quizás porque suda menos la mano en verano y hay quien prefiere los guantes de nitrilo o látex porque son más manejables y pueden lavarse.
No obstante, el material con el que se reciben menos picaduras es el nitrilo.
¿Existe material de protección apícola específico para niños?
En cuanto a la ropa de protección para niños, no existe ningún material específico, es el mismo material que se utiliza para la protección de los adultos pero adecuado a su talla.
¿Cómo se lava el material como los guantes o los blusones?
Los guantes y los blusones es aconsejable lavarlos a mano; no obstante, en los blusones que llevan la careta desmontable, se puede quitar la careta y lavar el blusón en la lavadora y la careta a mano.
¿Para qué sirve el Sello CE en guantes y blusones?
El marcado CE es lo que da fe de que el material que se esta vendiendo esta homologado y ha pasado por diversas pruebas de laboratorio.
¿Por qué el color de guantes, caretas, blusones sueles ser el blanco?
En cuanto al color de la ropa de apicultura, suele ser blanco porque a las abejas les atraen los colores fuertes u oscuros, por eso si vas de blanco se acercan menos y pican menos.
¿Cuál es el artículo apícola que más aceptación tiene por vuestros clientes?
Nuestros artículos más vendidos son el guante de nitrilo blanco Ref. 420 y el blusón de poliamida BPD-M5.
Tipos y materiales de los guantes para apicultores
Parece que nadie ha encontrado el guante perfecto que cubra todas las operaciones en la colmena y que guste a todo el mundo. Los guantes que parecen adecuados en el momento de sacar miel, pueden no gustar durante el trabajo diario con las abejas.
En fin, os dejamos las posibilidades existentes clasificadas por el material utilizado:
-guantes de lona
La lona es un tejido elaborado a partir de algodón, lino o a veces cáñamo. Con capacidad para estirarse y alta resistencia, por eso ha sido utilizado en tiendas de campaña y en toldos. Estos guantes presentan ciertas ventajas: son frescos, livianos y de fácil lavado.
-guantes de cuero o piel
Los guantes de cuero son los más utilizados, pero son más pesados que las variedades plásticas y de difícil lavado. No sudan las manos, pero muere la abeja al dejar su aguijón clavado en la superficie y es más posible sufrir picaduras. Hemos encontrado de piel de cabra y de vaca, que mejoran su adaptabilidad a la mano. Con opción de ir o no ventilados.
–guantes de goma o látex
Dan mucho calor, haciendo sudar las manos y en algunos casos dañan la piel, además este tipo de guantes tiene una duración muy corta, ya que se suelen romper al engancharse con alguna arista de la colmena, clavo, o la propia espátula del apicultor.
–guantes de nitrilo
Aconsejable poner debajo guantes de tela fina para evitar la sudoración. Con un uso prolongado, la mano huele a pie. Como ventajas, protege muy bien frente a las picaduras de abejas y su manejabilidad es correcta. Es aconsejado para operaciones de extracción de miel del colmenar, ya que es muy fácil limpiar la miel de su superficie. No se recomienda para trabajo prolongado con abejas, pero sí al hacer tratamientos contra los ácaros. No deja pasar la humedad hacia dentro, pero tampoco la deja salir.
– guantes de skay
Material plástico que asemeja la piel o el cuero.
Hablando de coste, de menor a mayor, están los de lona, nitrilo y skay, y mayor precio los de cuero.
Y si no acabas de decidirte por algún tipo de guante, la opción del medio es trabajar sin ellos. ¿Te atreves?
Enric Peri
Hola ! Leyendo comentarios sobre guantes , y cuando llego a eso de «.. y si no te gusta ninguno , hay la opción de trabajar sin guantes..» muy buena idea , porque te los ahorras !! y encima se trabaja mas cómodo !! Alguna siempre pica , pero la comodidad es, en verano ,por ejemplo impagable!!
En invierno se agradecen..!!
Un saludo!
Enric
Alberto
Hola Enric, gracias por comentar. Te seré sincero, yo no me atrevo a ir sin guantes, pero me gustaría probarlo. Cualquier día me lanzo…