Olvidémonos por un momento de la imagen de la abeja libando el néctar de una flor o recogiendo el mielato. A veces, cuando no hay otra cosa, nuestras amigas las abejas se dedican a obtener el ¿néctar? de otras fuentes.
Miel de cola. Las bebidas con gas suelen ir acompañadas de azúcares para hacerlas más agradables al gusto. Y las abejas se afanan en recoger estos azúcares. La miel obtenida presenta notas a caramelo y vainilla, pero ojo, ¡ A veces presenta una elevada cantidad de cafeína!
Miel de pera. No, nos hemos equivocado. Tampoco es una receta más de peras con miel ni proviene de la flor del peral. Es a finales del Septiembre, cuando hemos podido observar a las abejas extraer los azúcares de una pera muy madura que se estropeaba en el suelo. Sólo los buenos catadores podrán apreciar la variedad de pera utilizada por las abejas.
Miel de geranio. Y casualidad o no, también hemos visto a las abejas al final del verano en la flor del geranio, que utilizan como fuente de néctar y polen. Hemos hecho números y para poder obtener un kilogramo de miel de néctar, necesitaríamos…muchas hectáreas sólo de geranios. ¿Quizá sea posible esta variedad de miel en la apicultura urbana?
Miel de colores. En Octubre del 2012 apareció en los medios de comunicación una noticia sorprendente. Unas abejas de cierta zona de Francia habían producido una miel especial, con una coloración un tanto sorprendente (marrones, azules o verdes). El origen de su materia prima, una fábrica que elabora grajeas. Dependiendo del colorante presente en el residuo que cubre las grageas, las abejas obtendrán un color o su mezcla. Sirven para introducir una nota de color en tu vida y salir de la monotonía.
Miel de turrón. Es nuestra favorita, siendo un delicatessen procedente de la zona del mercado de Marrakech (Marruecos). Adquiere un precio elevado, ya que las abejas deben realizar un trabajo extra quitando primero el plástico que envuelve al turrón y luego libando los azúcares. La miel es tan apreciada, que compite con los productos de los mejores maestros turroneros.
Nota del autor: este artículo es el resultado de aplicar mucha imaginación, unas fotos simpáticas y una nota de humor para inventarnos estas nuevas mieles. ¿ Se te ocurre alguna otra miel curiosa?
Deja una respuesta