El mandala tiene un significado universal, quizás porque el círculo es la forma básica de toda la creación. Son figuras geométricas y dirigen nuestra mirada hacia el centro. Es un símbolo de la naturaleza (refleja la simetría de todas las formas naturales), símbolo del tiempo (ciclos naturales), símbolo de cultura (refleja el círculo de la comunidad), símbolo de plenitud y bienestar en humanos y símbolo de viaje espiritual. Ahí es nada. Y por supuesto, había que buscarle alguna relación con las abejas, y hemos encontrado buenos ejemplos.
-Los mandalas en las diferentes culturas. Los mandalas hindúes o yantras, se utilizan en meditación.Los budistas tibetanos utilizan los mandalas como ofrenda en los rituales y en la meditación. A los mandalas cristianos presentes en las iglesias los llamamos rosetones. En los mandalas celtas aparecen las fuerzas de los dioses presentes en toda la naturaleza y los nativos americanos incluyen en ellos todo lo que forma parte de la naturaleza, y que por lo tanto, está lleno de espíritus.
¿Cómo y para qué utilizar los mandalas? Pintar mandalas puede ayudarnos en nuestros estados depresivos, facilitar la concentración y recuperación de memoria, mejorar la autoestima, ayudar a recuperar la movilidad tras una operación quirúrgica o ayudar a ver las cosas de otra forma.
Mejor hechos a mano, con compás y regla, que con ordenador. Los mandalas se pueden encabezar con diversas reflexiones. Elige para pintarlo un lugar con buena iluminación, preferiblemente natural, donde te sientas cómodo.
¿Qué colores se pueden utilizar y cómo se pintan? Mientras se pinta se consigue un estado parecido al de la meditación. Hay que saber que si coloreamos del centro hacia fuera, mejora la apertura, la expansión, la comunicación, la mirada al exterior. Si pinto desde el exterior hacia el centro del mandala, favorezco la meditación, la introspección, la comunicación con uno mismo.
Los colores tienen un significado diferente para cada persona. Preste atención a sus pensamientos y sensaciones cuando utilice cada color. Por ejemplo, el color verde se relaciona con la naturaleza, un nuevo nacimiento, la fertilidad y la seguridad.
Solucionar problemas pintando mandalas. 1º Piensa en algún problema que te resulte difícil o te preocupe. Escribe tus problemas o preocupaciones y dos posibles soluciones que se te ocurran. Selecciona un mandala que te inspire y píntalo. Escribe después de pintarlo lo que te ha venido a la mente y piensa una tercera solución.
Después de seguir los pasos anteriores, yo no logré solucionar el problema, pero sí puedo asegurar que acabé más contento. Así que, ¿por qué no probar?
Para saber más:
– Lys García Sánchez. Crecer con los Mandala. Para alcanzar la armonía y el crecimiento interior.
– Mandalas del mundo. 100 modelos para pintar y meditar. Madonna Gauding.
Deja una respuesta