Quizás no debierámos utilizar la palabra amigos/amigas, ya que estas abejas y abejorros han tenido que soportar la fama de la abeja Maya, y ya sabemos que en este mundo hay mucha envidia. Sirva este artículo para recuperarlos y relanzarlos a la fama.
Colección otras abejas y abejorros
1. La abeja Teresa.
Fue creada por Antoon Krings. En su versión original en francés, Mireille l´Abeille. » Érase una vez una abeja que se llamaba Teresa. Vivía en una diminuta casita al pie de un rosal «.
Su casa fue «asaltada» por un duendecillo, que se la vacío de caramelos y tarritos de miel. Para saber más hay que leerse el libro.
2. El abejorro Modorro, el rey de las abejas.
Es amigo y quizás algo más de la abeja Teresa. Dibujado por el francés Antoon Krings, su nombre original es Léon, le roi des abeilles. El curioso título del rey lo obtiene cuando le toca el haba escondido en un pastel, haciendo enfadar a la verdadera reina de las abejas. Además de abejorro, es un poco zángano.
3. Honeybee o «abeja de la miel«
Es una Monster Girl, literalmente una «chica monstruo». Esta abeja es un tanto promiscua y tiene una historia que quita el sueño. Las Honeybees se dedican a buscar un néctar afrodisíaco que les sirve de comida y a la vez se encargan de buscar humanos que puedan servir de pareja a su reina. Para asegurarse de las cualidades amatorias del individuo seleccionado, ellas mismas hacen una «comprobación práctica» antes de entregárselo a la jefa. Es una creación de un artista llamado Kenkou Cross, ideólogo de las Monster Girls o Mamono. Preferimos que no sea más famosa que nuestra abeja Maya.
4. Barry B. Benson.
El protagonista de la película «Bee Movie» es una de las «abejas» más tontas que hayamos visto, y eso que se ha graduado en la universidad.
Debido a la falta de originalidad en el guión, se trata de otra abeja rebelde, negándose a trabajar en la mielería Honex, prefiriendo ir a recorrer el mundo. El destino le lleva a entrar en contacto con una humana, de profesión florista, infringiendo la norma sagrada que prohíbe a las abejas hablar con las personas. Para rematar el argumento, demanda a la especie humana en los tribunales de justicia por especular con su miel.
Mucho presupuesto para esta película con una abeja zángano, y un resultado muy pobre. Sólo esperamos no tener segunda parte, no vaya a ser que demande a las empresas de cosméticos o de leche por introducir jalea real entre sus componentes.
5. Beernad y Beeuty.
Son los protagonistas de la película «Little Bee». Estas abejeas intentan llevar su carrera cinematográfica de una manera diferente. Sus productores son una empresa brasileña de animación que se ha dedicado a sacar películas parecidas a los éxitos más famosos. En nuestra opinión, intentar copiar algo tan malo como Bee Movie no podía traer nada bueno. Además Beernad parece un niño disfrazado de abeja, o de zángano para ser más exactos.
6. Hutch, la abeja de la miel.
Otra abeja masculina. Se pasa durante la serie buscando a su madre, la reina de la colmena que fue destruida por las avispas. Aunque también vino de Japón, nada que ver con la abeja Maya. Tiene una película estrenada en el 2010, que no lo hizo nada mal. Fue acusado de comportamiento violento con otros insectos en diferentes capítulos de la serie. Lo que más le molesta escuchar, son alusiones a su rival televisivo, la abeja Maya. Su carrera parece estar parada.
7. Buzzbee.
Aunque no entendemos que se diga en su biografía que tiene 5 años, demasiado longevo para una abeja, no queremos perder de vista a esta nueva estrella abejil, nacida en el Reino Unido. 78 episodios hasta ahora, y poco tiene que ver con la colmena, ya que Buzzbee vive con sus padres, e incluso su abuelos.
8. L´apetta Giulia
Es decir, la abeja Giulia. En el 2003 tuvo ya su película en 3D, poniendo sus voces lo más florido de Italia. Giulia tampoco está de acuerdo en vivir para trabajar, y eso es lo que le hace diferente. Pide a su reina que se permita a las abejas tener un nombre propio, como los humanos. No ha tenido serie propia, lo que quizás ha frenado su carrera meteórica. Pero tiene unas canciones, que interpreta en la película, todas llenas de dulzura y optimismo. Prometedora carrera…
9. Abejas en Disney. La abeja Spike y la abeja Buzz-Buzz.
Spike tuvo sus mejores tiempos en los años 40 y 50 del siglo XX. Atormentando al perro Pluto y al Pato Donald se entretuvo en varios capítulos. La abeja Buzz-Buzz se impuso a Spike, y fue ella la protagonista de los nuevos capítulo. Creemos que sus jefes de la Disney les han aparcado o catalogado como clásicos.
10. Poli, la abeja doméstica.
Es nuestra favorita. Por eso la hemos dejado para el final. Y nos gusta porque es una abeja muy normalita, que le gusta explicar lo que hacen las abejas de verdad y ayudar a los hombres con la polinización. Estupendo recurso para los docentes, en inglés y español.
Por lo que hemos visto, salvo alguna excepción, la mayoría de las abejas que se han hecho mínimamente famosas han sido destinadas siempre al público infantil. Eso sí, aunque a los niños les encantan las abejas animadas, sin embargo, salen corriendo y gritando ante las de verdad. El mundo esta lleno de contradicciones.
Jose Maria Cubillas Gutierrez
Creo que en los sesenta, yo he visto una serie de dibujos animados en la que un ninho se empequenhece y convive con las abejas. Me suena mucho, aunque puedo equivocarme, el titulo «Mi amigo Joe», pero he comprobado que es el titulo de otra serie de un gorila.
Alberto
Hola José María, gracias por el comentario. Investigaremos el tema.