Dicen que los dibujos de los niños reflejan su personalidad, sus emociones más íntimas e incluso sus preocupaciones. Al estar sus mentes menos “contaminadas” por su entorno que las de los adultos, la imaginación fluye más fácilmente, sin dejarse llevar por prejuicios o por el miedo al ridículo. En definitiva sus dibujos “no mienten”.
Hemos invitado a unos cuantos peques a que nos pinten unas abejas y nos descubran en exclusiva qué opinan sobre ellas. Como os podéis imaginar, predominan el amarillo y el negro. Pero, en cualquier caso, los resultados son realmente entrañables.
Gracias a tod@s por vuestro arte.
Las abejas de Gadea
Gadea tiene 4 años (o, como ella dice, casi 5) y una energía desbordante. Es muy alegre, le encanta ir a clase de arte y observar a los bichitos en los jardines. No sabemos si llegará a ser entomóloga, pero al menos no sale corriendo cuando ve un insecto. He aquí sus dibujos y algunas de sus opiniones sobre las abejas:
–“Las abejas son todas un poco negras, unas tienen alas y otras no. Yo vi una que tenía alas. Tienen antenas en la cabeza, abdomen y alas. Y vuelan”. (Aquí la madre le decía mientras tanto “Gadea, que las que son negras son las hormigas…”).
–“Las abejas y las avispas no me gustan porque pican. La abeja Maya sí que me gusta porque es buena buenísima. Pero las avispas de la abeja Maya son malas malísimas.” (Nuestra querida abeja Maya, siempre presente …)
– “Las abejas vuelan lejos hasta su colmena. Yo vi una vez una colmena en mi cole, cerca del tobogán. Era una concha con agujeros”. (¿Estamos seguros de que era una colmena?)
– “Las abejas cogen la miel y luego nos la dan a nosotros. Me gusta mucho la miel. Está riquíiiiiisima”. (No sé yo si las abejas nos dan la miel voluntariamente…).
–“En su tiempo libre las abejas pican” (Picar, una afición como otra cualquiera).
– “He visto en un cuento que hay un traje especial para que no te piquen las abejas. Tenía pantalones blancos, camisa blanca, casco blanco, guantes blancos y botas blancas” (Con el tiempo y los propóleos, ya no se queda tan blanco…)
Las abejas de Mencía
Mencía es alegre, inquieta y creativa. Aunque ya tiene 7 años, desde bien pequeñita le gustan el teatro y también los insectos. Es una gran artista porque ha hecho “por los menos 100 dibujos”. He aquí sus opiniones y sus diseños:
– “Las abejas tienen un aguijón y alas y hacen miel. Sólo he visto 3 abejas, una la vi de pequeña y las otras, de mayor”. (Un auténtico registro de avistamientos abejiles).
– “Las abejas me gustan porque hacen miel, pero a veces no me gustan porque pican. A mí nunca me ha picado una abeja, pero me ha picado un moscardón. A mi primo le picó y le dolía y a una amiga le picó y le salió un bulto”. (Las picaduras, como las cicatrices, son un tema de conversaciones infantiles muy socorrido ).
– “Las abejas vuelan muy lejos, desde aquí hasta Brunete y van dando vueltecitas entre las flores. En las flores cogen polen para hacer miel. Todas las flores les gustan”. (Las abejas, que no paran)
– “He visto colmenas en la tele, son como un cuadrado. En las colmenas hay abejas en la puerta que vigilan para que nadie entre. Sólo dejan entrar a los conocidos para que no les quiten la miel y el polen” (La colmena, estado policial)
– “Los apicultores cultivan las abejas. He visto muchos apicultores en el campo. Llevan algo de protección, como guantes, para que las abejas no les piquen”. (Y los apicultores que creían que pasaban desapercibidos)
Las abejas de Víctor
A Víctor no le gusta mucho pintar, pero ha hecho un esfuerzo y nos ha enviado un dibujo con mucho cariño, porque es muy buena gente. Con sus 8 años es un niño muy sensible y observador. También nos ha dedicado un rato para contarnos lo que sabe de las abejas:
– “Las abejas me dan un poquito de miedo. Una vez me picó una abeja en medio de dos dedos y me dolió”. (No hay pánico en sus palabras, no ha quedado trauma)
– “He visto a un niño pequeñito que tenía una abeja en la nariz y la quería coger” (El miedo aumenta proporcionalmente con la edad)
– “Unas abejas cogen la miel y otras no. Algunas tienen pelillos en el cuello” (Observador, sin duda)
– “Mi hermana tenía un abejorro en la espalda en Bélgica en un parque, en unos columpios. Los abejorros sólo caminan. Se parecen a las abejas pero no pican”. (No todos los niños saben diferenciar abeja de abejorro. Ni los adultos. Bien por Víctor)
– “Creo que las abejas vuelan mucho, llegan hasta nuestro piso, que es el cuarto. Hay unos cuantos metros”. (4 pisos de nada…)
– “La miel me gusta. Creo que las abejas la cogen con la boca. No creo que lo hagan con las patas” (Buena deducción)
– “No he visto nunca una colmena. Las de la tele, las de los dibujos, son de mentira” (Bueno, hay algunas mejor imitadas que otras)
Las abejas de Marco
Marco tiene 3 años y es muy cariñoso. Además de gustarle mucho pintar, es un gran amante del chocolate. Hoy nos ha dibujado una abejita con todo su arte.
Las abejas de Gonzalo
Nuestro amigo Gonzalo ha dibujado dos abejas sonrientes disfrutando de la naturaleza. Tiene 6 años, es imaginativo y muy buen niño. Le encanta pintar, patinar y bailar, pero también comer tostadas con miel. He aquí sus opiniones sobre el tema:
–“Las abejas pican y cogen miel” (Por ese orden)
–“Me dan un poco de miedo. A mi abuelo le picaron y creo que le hicieron mucho daño. A mí no me han picado”
– “Si viniese una abeja me iría a casa a hacer con ella la guerra con la miel” (La guerra de la miel, como la tomatina, pero más pringosa)
– “La colmena es donde almacenan las abejas la miel. También hay avispas” (Difícil convivencia)
–“Los abejorros me gustan aunque muerden y hacen mucho daño” (Los no tan inofensivos abejorros)
– “En su tiempo libre las abejas hacen malabarismos con las alas, se pasan las anillas unas a otras” (Vaya, esto sí que es un descubrimiento científico)
– “Si se les rompe la colmena, las abejas buscan otra” (¡Qué remedio!)
– “Las abejas pueden dar volteretas, así… prrrrrrrr… como un coche” (¿Por qué no?)
Las abejas de Alba
Alba tiene 4 años y medio. Es una niña cariñosa y “avispada”. Le gusta pintar y nos ha dedicado una abeja con influencias artísticas similares a las de su hermano Víctor. Eso quiere decir que se han puesto a dibujar los dos hermanos juntos. Una bonita escena familiar.
– “Las abejas no me dan miedo. Nunca me han picado”. (La inocencia infantil, sin duda)
– “Las abejas son negras y también amarillas y… también blancas… Y son a rayas”. (Las rayas nunca suelen faltar en los dibujos de abejas) • “Me gustan las abejas porque van a las flores. Van a todas las flores”
– “Me gusta la miel, más que las chuches” (Mucho más sano)
– “Algunas abejas tienen pelo, pero no se hacen coletas. Como yo, que llevo el pelo suelto. Pero las abejas tienen el pelo corto” (Las abejas y la peluquería)
– “Las abejas vuelan hasta un parque que hay aquí cerquita”
– “Te puedo dibujar una flor, un sofá, una manta… de color azul. El azul es mi segundo color favorito. El rosa era mi primer color favorito, pero ahora es el verde. Mi tercer color favorito es el blanco, como mi manta blanca”. (Los niños y sus colores favoritos)
Las abejas de Mateo
Nuestro artista más minimalista, Mateo, tiene 3 años. Le gusta cocinar y tiene mucha imaginación. Además es un fan indiscutible de Spiderman. El diseño de abeja que nos ha enviado nos invita a la reflexión.
Las abejas de Diego
A sus 3 añitos, a Diego curiosamente le encantan los bebés. Es creativo, le gusta el fútbol y se lo pasa fenomenal cuando está en el pueblo con sus abuelos. Diego nos ha dibujado una abeja entre flores de colores y también nos ha contado lo que sabe de estos pequeños animalitos.
– “Las abejas son pequeñitas, amarillas y negras. Yo lo he visto” (Un testimonio de primera mano)
– “Las abejas se comen las flores. Les gustan más las que tienen rayas, porque vuelan” (¿Hablamos de flores o de abejas?)
– “Las abejas vuelan despacio y llegan hasta Madrid” (Vaya, menudo viaje más largo)
– “No me dan miedo. No me han picado, pero le han picado a Jesús y le han llevado al médico”
– “No tengo abejas preferidas, ni la abeja Maya. Me gustan las abejas y las vacas” (Curiosa asociación)
– “Las abejas tienen muchas hermanas”
-“Me gusta la miel y seguiré comiéndola muchos años” (Todo un fan)
– “Cuando más me divierto es cuando el tato está conmigo” (Auténtico amor fraterno)
nuri
me ha gustado mucho. están hechos unos artistas!!!!!
Mieles del Rudrón
Muchas gracias por enviarnos tu comentario.
Realmente hemos disfrutado un montón escuchando a los peques y su forma de ver la vida.