No sabemos de dónde surge el interés del sector de la pirotecnia por las abejas. Lo que sí hemos comprobado, es que muchos días encontramos en el suelo restos de abejas (de las que explotan), después de que algún aficionado a estos artefactos, haya testado su efecto sonoro y lumínico.
Y es que en el mundo de los petardos voladores, los vendedores han decidido nombrarles como si se tratara de una colmena: abeja borracha, abejitas, abejotas, pequeña abeja, abejorro, enjambre, colmena, abejas asesinas…
Un petardo es un tubo de cualquier materia no muy resistente que se rellena de pólvora u otro explosivo y se liga y ata convenientemente para que, al darle fuego, se produzca una detonación considerable. El ruido provocado puede gustar o no, pero a nosotros nos interesa averiguar el por qué la industria pirotécnica ha elegido a la abeja para la denominación de tantos petardos.
Dentro de las distintas clasificaciones de los productos de pirotecnia, hemos encontrado «abejas» en las siguientes categorías:
–Abeja borracha: giran en el suelo a gran velocidad y produce 3 cambios de colores, rojo, verde y amarillo.
Artículos con efectos voladores:
–Abejas, caja con 10 abejitas que se elevan produciendo un círculo de luz con cambios de color y zumbido.
-Small bee-Pequeña abeja. Se describe el producto como petardos que animarán tu fiesta, divirtiendo a jóvenes y pequeños. Ha sido diseñado simulando pequeñas abejas y cuando se les pone fuego, giran de un lado para otro con un sonido característico. Las chispas vuelan mientras esta particular abeja emite un zumbido. Y como consejo final, dicen que tu bolsillo no será picado porque el precio es tan bueno que te permitirá comprar una colmena (de petardos, se entiende).
-Abejorro, abejitas y abejotas. Piezas en forma de abeja que se elevan girando y produciendo un zumbido. Tantas variedades como gustos.
Y para completar esta unión abejas-pirotecnia, una empresa del sector, La abeja dorada, que nos muestra en su logo a uns abeja con un petardo.
Beehive Fireworks Festival, el festival pirotécnico de la colmena. Se celebra en Taiwán, en la localidad de Yanshui. La utilización de la palabra colmena se debe en realidad a los miles de cohetes de botella dispuestos en fila, lo cuál a los organizadores les recuerda una colmena.
No hemos logrado comprender esta relación tan estrecha entre estos mundos (apicultura y pirotecnia), pero nos hemos divertido mucho descubriendo tanta abeja en esta actividad.
Deja una respuesta