Tenemos heroínas y villanas, hay personajes en el lado oscuro y otros en el lado del bien y de la justicia, aunque a veces cambien de bando.
Nos hemos centrado para este artículo en los personajes «abejiles» de tres famosas editoriales americanas.
Insect Queen, Queen Bee, Bumblebee y Red Bee de DC Comics
DC comics o Detective comics, es la editora de comics estadounidense que ha competido durante muchos años con Marvel. Ha sido adquirida por AOL-Time Warner.
Junto a sus famosos Superman o Batman, tiene en su catálogo varios personajes apícolas, dos supervillanas llamadas Queen Bee e Insect Queen, y un superhéroe, con el inquietante nombre de Red Bee.
Revisamos cuáles son sus superpoderes.
Red bee, es un fiscal de distrito que cuando actúa como héroe, utiliza un enjambre de abejas alojado en la hebilla de su cinturón. Fue asesinado por un supervillano, por lo que ya no podemos disfrutar de su presencia. Al parecer su nieta retoma los poderes del abuelo fallecido, situándose en el bando del mal, con sus dos abejas robóticas que intimidan con sus descargas eléctricas.
*Según el libro «Dame Post y dime Friki«, de Jordi Soler, Marga Chaves y Tappy, se trata de un superhéroe con poderes absurdos, como es una pistola rellena de abejas. Sostienen que este abogado estadounidense luchaba contra los nazis y maleantes con su pistola de abejas entrenadas.
Insect Queen, supervillana que en la década de los años 60 salva la vida a un insecto extraterrestre y éste la recompensa con un anillo que la permite adquirir alguna de las características de insectos o arácnidos.
Este personaje desconcierta, ya que a veces es superheroína ayudando a Superman y en otras supervillana (controla y agranda los insectos a su antojo y se alía con Lex Luthor, el enemigo de Superman).
Queen bee, nace en 1963, es una supervillana que se une a otros «malos» para controlar el planeta Tierra.
Entre sus superpoderes, el polen hipnótico y tener un ejército de zánganos guerreros junto a ella.
Un punto débil: no distingue el rojo, lo que es importante cuando tu enemigo viste con ese color.
Durante algunos años fue la jefa de un poderosa organización criminal, llamada H.I.V.E (Colmena en inglés).
Sus derrotas frente a sus enemigos han llevado a este personaje a la desaparición de los comics, aunque de vez en cuando suele resucitar.
Bumblebee, o la mujer abejorro, es una científica, que como suele ser habitual en este tipo de personajes, se convierte en superheroína al fabricarse un traje de abeja.
Nada nos encaja, ni el nombre, ni nada. Así no progresan estos personaje de inspiración abejil.
Wasp y Swarm de Marvel
La Marvel Entertaiment es una empresa que pertenece actualmente a la compañía Walt Disney.
Tiene miles de héroes registrados (Thor, the Avengers, X-Men, el increíble Hulk,, Spiderman…). Y entre ellos, cómo no, algunos relacionados con la temática de este blog.
Wasp, este personaje, la «avispa», pertenece al bando de los buenos. Al parecer desapareció en una batalla contra el mal, algo muy lógico para un superheroína.
Swarm, el «enjambre», este es de los malos desde el principio, sólo hay que verlo.
Era un nazi científico, con conocimientos de apicultura y venenos tóxicos, que un buen día descubre un enjambre «golpeado por un meteorito», y acaba mutando en eso, en un enjambre.
Por lo que leemos, continúa haciendo el mal.
Bee Man de Harvey Comics
Harvey comics., otra editora de comics estadounidense, fundada en 1941. Fue vendida a Marvel en los años 80.
Bee Man. En 1966 aparece el supervillano Bee Man, que como no, vuela y tiene una fuerza sobrehumana.
Para mantener estos superpoderes, debe estar constantemente ingiriendo miel.
Gracias a su poder mental controla a las abejas gigantes.
Un veneno alienígena convirtió a este científico resentido en Bee Man.
Con su aguijón inyecta en sus enemigos una droga mortal y con sus antenas de la cabeza lanza unas ondas de sonido que les aturden.
Si fallara lo anterior tiene unas granadas con vapor de miel que doblan al contrario. ¡Un fenómeno!
No hemos encontrado al superhéroe apícola que nos hubiera gustado, aquel que salvara a las abejas de su contínua desaparición o que con sus superpoderes llenara las colmenas de la mejor miel.
Entrada publicada originalmente el 6 de Noviembre de 2013. Última actualización: 5 de junio de 2018
Deja una respuesta