Sin duda, las abejas son protagonistas indiscutibles de unos cuantos largometrajes, como ya empezamos a conocer a través de nuestro artículo “Las abejas en el mundo del cine”. Pero, de lo que no éramos conscientes, era de la cantidad de ocasiones en que las abejas y su mundo tienen apariciones cortas en estas películas, sin que ello afecte aparentemente a la trama general. Esto es lo que habitualmente llamamos “cameo” y que, tan frecuentemente practicaba Alfred Hitchcock en sus obras maestras.
Os mostramos aquí seis coqueteos de las abejas con el cine:
1. Cariño, he encogido a los niños (Honey, I shrunk the kids – Joe Johnston, 1989)
Un excéntrico científico inventa una máquina para reducir el tamaño de los objetos. Por error, los “encogidos” acaban siendo sus hijos y los amigos de éstos. Cuando los mini-niños intentan sobrevivir en el jardín, uno de ellos acaba capturado entre el polen que transporta una abeja y termina montado en ella.
2. Ellas dan el golpe (A league of their own, Penny Marshall, 1992)
Mientras los americanos luchan en la II Guerra Mundial, el béisbol está a punto de desaparecer. La liga femenina parece su única esperanza. Lori, una de las protagonistas, juega en el equipo de las Belles de la ciudad de Racine, cuyo emblema es una colmena.
3. Robin Hood (Ridley Scott, 2010)
En esta nueva revisión del mítico Robin Hood, el simpático Fray Tuck utiliza las colmenas para, entre otras cosas, fabricarse hidromiel. En una escena de la película, se defiende de los malos, encerrándolos en la iglesia y arrojando al interior un par de colmenas.
4. Blancanieves (Mirror, mirror – Tarsem Singh, 2012)
La malvada reina interpretada por Julia Roberts incluye la apiterapia en sus tratamientos de belleza, entre gusanos, caca de pájaro, pececillos come pieles y otras curiosidades.
5. Brave, Indomable ( Mark Andrews, 2012)
La rebelde pelirroja protagonista conoce en una de las escenas a una bruja, que se hace pasar por tallista de madera. Una de las tallas que elabora es un oso intentando alcanzar una colmena.
6. Elementary (Robert Doherty, 2012)
Finalizamos el recuento de hoy con una exitosa serie de televisión americana, donde se reinventa el personaje de Sherlock Holmes. En esta ocasión, Sherlock resuelve sus crímenes en Nueva York, con la ayuda de la doctora Watson. La ya conocida afición de este personaje a la apicultura también está aquí presente, con la vanguardista colmena que tiene en su casa.
Seguro que, entre nuestros mieladictos, alguno ha descubierto ya algún otro coqueteo cinéfilo de las abejas. No dudéis en contárnoslo y lo incluiremos en posteriores artículos.
Deja una respuesta