Zapatos y calcetines negros, polainas blancas, camiseta blanca de cuello redondo, uñas sin pintar y no llevar joyas. Esas son las instrucciones en cuanto a la vestimenta para los integrantes de este particular enjambre de abejas, que se diferencian sólo por las funciones que llevan a cabo.
Hemos encontrado dos tipos de abeja trabajadora: el grupo más numeroso se ha especializado en los instrumentos musicales, formando una banda musical impresionante, llamada la Busy Bee Band (flautín, clarinete, saxo, saxofón, trompeta, trombón o de percusión) y las otras abejas se ejercitan como majorettes (muchachas vestidas con uniforme militar de fantasía que, en ocasiones festivas, desfilan junto con otras agitando rítmicamente su bastón al son de una banda de música).
Anualmente, y apoyados por los educadores y familia del instituto East Fairmont de West Virgina (USA), los estudiantes que pertenecen a este enjambre representan piezas de festivales de Broadway, música popular y de películas, y todo esto desde el año 1970.
De entre sus miembros, alrededor de 180, se elige a una «reina abeja» que será la que «mande y coordine» in situ tanto a la orquesta como a las majorettes.
Otra característica de este grupo, es que les encanta viajar, lo llevan haciendo todos los años desde su fundación en 1969. Si no son invitadas a desfiles en las ciudades cercanas como Nueva York o las Bahamas, animando la apertura de algún acontecimiento deportivo, pueden visitar el parque de Walt Disney o acudir a la ceremonia de toma de posesión de algún presidente de su país.
Y aunque desconocemos el porqué del nombre, su fundador Earl W. McConnell, probablemente pensó que un número tan grande de alumnos, con esa capacidad de trabajo para los ensayos y coordinación exquisita para los movimientos, no podría tener un mejor nombre que la banda musical de las abejas trabajadoras. Creemos que acertó.
Para saber más: http://www.busybeeband.com/
Deja una respuesta