Después de atrevernos en un artículo anterior con el color miel, ahora le tocaba el turno a la tonalidad «polen de abeja«. No nos resulta fácil explicarlo. Sólo hace falta observar la tabla inferior y la foto al comienzo del artículo para ver que no existe un sólo polen, sino muchos.
A pesar de lo anterior, la imaginación de los creadores de «colores» no tiene límite: desde un sencillo amarillo polen hasta un color polen verde menta. No nos parece que sea muy intuitivo.
- ¿Por qué el polen de abeja tiene diferentes colores?
La selección natural ha dotado al polen de cada especie de un color, adaptado a sus insectos polinizadores, para que les resulte más atractivo o puedan diferenciarlo fácilmente.
Es por lo anterior, por lo que existen diferentes tonalidades del polen dependiendo del origen floral.
Al visitar las flores las abejas recolectoras toman el polen de los estambres, lo apelmazan con miel o néctar que han tomado antes de salir de la colmena y lo colocan en las cestillas de polen que poseen en sus patas traseras.
Las bolitas de polen son transportadas a la colmena, alcanzando un peso cada bolita de 5 a 10 miligramos.
Acabamos recordando el dicho, «la abeja no llega a flor marchita».
Aplicado al polen, la abeja sólo visitará aquellas flores que le proporcionen un polen abundante y de la mejor calidad proteínica posible.
Manuel del Soar ESCARMENA
el polen también tiene bolitas negras yo he comprado un polen que tiene bolitas amarillas y negras en corresto esto
Alberto
Hola Manuel, en principio y sin tener una foto podría ser polen, ya que tiene el color depende de la flor de donde lo recogen las abejas, pudiendo tener muchos colores diferentes. Saludos
josé
he leído en revista de apicultura que el polen de color negro proviene de las amapolas o adormideras.
susana alejandra
hola,me comentaron que el polen de color mas anaranjado y un poco mas pastoso esta tostado¿puede ser cierto? y de ser asi ¿que diferencias habria entre el mas crocante y de amarillo claro y este?…estoy empezando a consumirlo y deseo que sea lo mas indicado para ello.
espero novedades,muchas gracias y saludos
Alberto
Hola Susana,
el color del polen depende de la flor, de dónde es recogido por las abejas. Los colores de lo más variado que te puedas imaginar. El polen naranja puede estar tostado, o no.
El polen de abeja tiene dos presentaciones básicas para su consumo.
a. El polen deshidratado o tostado. El polen es recogido de la colmena en las trampas cazapolen por el apicultor, que se lo lleva a sus instalaciones para limpiarlos de trozos de hojas, partes del cuerpo de las abejas u otros insectos que son atraídos por él. Luego se coloca en un horno a temperatura controlada y se le quita el agua,que es el que has visto.
b. El polen fresco. Mismo proceso, pero ahora el polen se conserva por en arcón congelador por debajo de -20ºC. Hay que mantener la cadena de frío hasta su consumo. Es dulce, a diferencia del deshidratado, ya que las abejas envuelven los granos de polen con un poco de néctar. La cadena de frío hace que sea más caro y difícil de localizar.
En cuanto al mejor polen, elige si puedes el multifloral, el que contenga el mayor número de colores, así tendrás una gama de aminoácidos del polen más completa.
Esperamos haberte ayudado.
Ingrid
El polen se malogra? De amarillo se volvió color café, ya ni es apto para el consumo?
Alberto
Hola Ingrid, me temo que sí. Por supuesto no recomendamos que tomes ese polen que ha cambiado de color.
Gregoria Torruco M
Hola! una amistad me regalo un polen de color muy obscuro, (sabe que soy adictaa todo sobre abejas) su olor es rico, pero si me asombró que es totalmente obscuro….como cafe granulado….es bueno?? tiene las mismas propiedades?
Gracias
Alberto
Hola Gregoria, el polen tiene diferente color dependiendo de su origen. ¿No viene ninguna información en el tarro o tu amigo no te ha dicho de qué flor o árbol procede?
Maria Fernanda
Buenos dias soy de Ecuador he comprado un pole que es muy amargo pero cuando lo comp es crocante y tiene un color muu vivo cuesta 15 dolares y otro que es arenoso se deshace en la boca pero de un color muy palido y costo 7 dolares porque sin tan distintos de valor y aspecto? Gracias
Alberto
Hola Maria Fernanda, supongo que ambos pólenes son deshidratados, ¿alguno de ellos es dulce en boca? ¿Hay alguna información sobre el origen floral del polen? Gracias
Mar 19
Alguien sabe que plantas producen polen verde o hay un catalogo sobre ese tema?
Alberto
Hola, cada país tiene una flora diferenciada. Yo no conozco polen verde por España. Deberás consultar bibliografía local. Saludos
Miriam
Hace unos 10-12 meses aprox. Compre un polen su color era amarillo no consumi mucho pero al pasar el tiempo cambió a color café oscuro. ¿Tiene las mismas propiedades? ¿Es recomendable para consumirlo?
Alberto
Hola Miriam, yo creo que el polen se estropeó, mi consejo es no consumirlo.
Luis
Compre polen y es de color amarillo uniforme, pero a diferencia de otros este desprende un polvo muy fino que se pega en el recipiente que lo contiene. Esto es normal. Gracias
Alberto
Hola Luis, el polen se criba para desprender ese polvo muy fino, que no debería ser más que polen sin agregar. Parece normal. Saludos
Luis
Quisiera saber cuál es la dosis diaria conveniente de polen granulado para un adulto mayor. Gracias
Alberto
Hola Luis, yo suelo tomar 2 cucharadas soperas de polen en el desayuno, alrededor de 15 gramos.
Carlos Eduardo
Hola, tengo una duda, anteriormente compraba polen en grano y al echarlo al jugo de naranja, flotaba y adheria a los bordes del vaso, ahora poco compre en otro lugar y al echarlo al mismo jugo de naranja, todo queda al fondo de vaso no flota nada….es x la variedad? o cual de los dos es mejor?
Alberto
hola Carlos, no soy experto en polen. Lo único que te puedo comentar es que el polen cuanto más lejos de la fecha de consumo esté, mejor.