Un juguete se define como un objeto atractivo con el que se entretienen los niños. Desempeña un papel muy importante en el desarrollo de los peques, enseñándoles cómo funcionan las cosas y las relaciones entre ellas, haciendo más fácil el aprendizaje
Y no es sencillo encontrar a las abejas entre tanta competencia: mariquitas, conejos, ranas, osos, ratones, seres vivos de otros planetas, pero ahí están.
Juguetes con abejas para ñin@s de 0 a 3 años
De 0 a 6 meses necesitan juguetes para descubrir su cuerpo y reconocer y explorar su entorno: sonajeros, muñecos de goma, móviles de cuna, alfombras con actividades.
De 7 a 12 meses comienza el gateo y se toma consciencia de su propio cuerpo: pelotas, muñecos de trapo, juguetes sonoros, balancines, andadores.
De 13 a 18 meses, tiempo de caminar o aprender a hacerlo: cubos para encajar y apilar, peluches, centros de actividades…
De 19 a 24 meses, empiezan a entender muchos mensajes, y empiezan a expresarse: coches, pinturas, muñecos, animales, instrumentos musicales.
De 2 a 3 años, comprenden y expresan emociones, e imitan escenas familiares: triciclos, pinturas, pizarras, teléfonos.
Libros de actividades con abejas
Propician la afectividad y el desarrollo sensorial.
Sólo son 14 páginas, cada una dedicada a un insecto, y cuyas texturas nos permiten interaccionar con ellos. Y está en inglés, y para una edad de 0 a 3 años.
Combinan formas, colores en volumen, para que el bebé pueda tocar y presionar.
Incorporan asa para que lo lleve siempre consigo.
Ceras de colores con cera de abejas para escritura y dibujo
A partir de los 12 meses. Con pigmentos no tóxicos y seguras para los niños. Contiene 12 colores. Una buena forma de iniciarse en el mundo creativo. Comprar en Amazon
Abeja sonajero luminosa
Estimula los sentidos de los bebés (vista, oído y tacto).
A partir de 6 meses hasta que la criatura se canse.
Colgador abeja
Desde que cumplen los 12 meses en adelante. Para el desarrollo sensorial. Uno de nuestros favoritos.
Estira de la abejita y mientras vuelve a su colmena suena una agradable canción de cuna.
Será un estímulo para el bebé, ayudándole a descubrir un mundo nuevo de colores, texturas, sonidos y motricidad, animándolo a golpearlo con el pie o con sus manos.
Andador con abeja incorporada
De 1 año a 30 meses. Permite a los niños sentirse independientes.
Estimula el desplazamiento, la orientación espacial y la coordinación de movimientos.
Gimnasio manta con abeja
De 0 a 24 meses. Habilidad manual, motricidad global, desarrollo sensorial. Los niños se distraen mirando colores y luces, luego jugando con los muñecos. Interesante, se puede lavar.
Puzzle apilable en madera con abeja y caracol
A partir de 12 meses. Favorece la motricidad fina.
Juguetes con abejas para ñin@s a partir de 3 años hasta los 12 años
De 3 a 6 años, son esos niñ@s que preguntan mucho y disfrutan aprendiendo canciones y juegos nuevos, que gustan compartir con familia y amigos. Pizarras, cuentos, marionetas, juegos con reglas sencillas, puzzles…
De 6 a 9 años, tiempo de asumir responsabilidades. Bicicletas, monopatines, juegos manuales de preguntas y de experimentos. Construcciones.
De 9 a 12 años, ya les interesan las actividades complicadas con retos: juegos de estrategia y reflexión, experimentos y audiovisuales.
Puzle de la abeja Maya
Para celebrar los 250 años desde que se inventaran los puzles para aprender geografía, aquí os proponemos una manera de iniciarse, con la abeja Maya de por medio.
Recomendado para niños entre 3 y 7 años. 104 piezas de un puzle que les harán divertirse.
Buen comienzo, ¿no?
Caja para recoger insectos con lupa de 4 aumentos
Para los exploradores que hayan cumplido los 4 años. Imprescindible respetar a los insectos que nos encontremos y devolverles la libertad después de haber sido investigados.
Abejitas Zum Zum
Para poner a prueba tu memoria y capacidad visual. Juego para jugar en familia, desde 3 a 10 años. 36 cartas, 6 colmenas, 6 abejas y un reglamento a seguir.
Seguro que puedes encontrar a la abeja correcta dentro de la colmena.
Tiovivo con abejas
Para niños de edades entre 3 y 8 años. Basado en el personaje de Buzzbee de Disney aparecen también en el canal Netflix.
Danza de la abejas (Waggle dance)
Juego de dados indicado para 2 a 4 jugadores, que deberán construir una colmena, recoger néctar, hacer miel…contando con el control de sus abejas y teniendo presente que cuando llegue el invierno la miel deberá estar dentro de la colmena.
Aconsejado para jóvenes mayores de 10 años.
Ganará el primer jugador que consiga crear más de 7 «fichas» de miel en su colmena.
Considerado el mejor juego familiar en el Reino Unido en el año 2015, y diseñado para basarse en imágenes, no en palabras.
Fabricante: Grublin Games Publishing.
Peluche abejita
De 6 meses a 5 años. Afectividad, imaginación y creatividad. Simbólico. El peluche de otra estrella televisiva Buzzbee, una abejita que da mucha guerra.
Abeja Maya y su nuevo hogar
De lo más vendido, desde que la abeja Maya ha actualizado su aspecto con su última película, ahora toca hacer caja.
Es un juego de construcción, donde puedes dar forma a esta particular colmena con jardín. A partir de 5 años.
Incluye figuras de Flip y Willy, y la abeja Maya.
PinyPon apicultores
A partir de 4 años. Desafortunadamente descatalogado, se puede encontrar en tiendas de coleccionistas.
Desarrolla la sociabilidad de los niños y niñas, permite inventar historias.
Juguete abeja Maya
A partir de 8 años. La abeja Maya sigue siendo un icono reconocido por chicos y grandes, vamos un clásico.
Minijuego de bolos con abejas
A partir de 5 años. Parecen más ratones que abejas, pero el fabricante afirma que son insectos.
Y en madera, abejas en la colmena
Desde los 3 años. Este juguete ayuda a desarrollar habilidades motoras finas al tratar de introducir cada abeja en su celdilla mediante el uso de una pinza de agarre.
Contiene 6 abejas con sus colmenas de colores y unas pinzas de madera.
Realizado en madera reciclada y con pinturas a base de agua, no tóxicas.
Fabricado por Plantoys, una empresa de juguetes «interesante».
Juego de memoria de la abeja Maya
De 5 a 8 años. Emite sonidos y luces. Ejercita la atención visual y de memoria. Puede utilizarse en individual y en compartido.
La abeja Maya propone una secuencia de sonidos y colores que tienes que memorizar y repetir.
Playmobil abeja y Playmobil apicultor
Un imprescindible para los que les gusta la apicultura y el playmobil. Lo tiene todo, sus cuadros de abejas, la imprescindible colmena, los tarros de miel, el traje y los guantes de apicultor. También hay unas mariposas, ¿qué pintarán ahí?
No apto para menores de 3 años.
La versión flor con abeja. De 12 a 36 meses.
Nos explica la web donde encontramos la foto, que «los baños de tu hijo pueden ser más divertidos si mientras se le enjabona, puede entretenerse con una flor que flota en el agua y que lleva un Playmobil encima. Este producto incluye una figura que parece estar disfrazada de abeja, ¡la imaginación al poder!».
Apicultores de Lego
Construidos con los bloques de plástico. Desde 1 año hasta que uno aguante. Pero para llegar a construir los Legos apicultores y sus colmenas hace falta mucha maña.
«Enjambre de abeja», Bee Swarm
Del videojuego Skylanders, han aparecido estas figuritas de plástico para jugar. No recomendadas para menores de 7 años.
Tres en Raya con abejas
Un clásico, adaptado a nuestros gustos. Para edades de 3 a 6 años.
El árbol de las abejas
Para demostrar tu habilidad y quitar las hojas del árbol sin despertar a las abejas. A partir de los 6 años.
Y si alguno de nuestros Mieladictos descubre otro juguete interesante con las abejas como protagonistas, estaríamos encantados de conocerlo.
Cómo ayudan los juguetes con abejas a los niños
Algunas abejitas ayudan a mejorar la psicomotricidad, el desarrollo sensorial (desarrollar el tacto, el olfato, la visión, el oído y el gusto) y la habilidad manual (capacidad de coger objetos y realizar tareas precisas con las manos).
Otras la sociabilidad (juegos en grupo que favorecen la relación y el trabajo en equipo), la utilización del lenguaje, la inteligencia y razonamiento (habilidad para resolver problemas de forma lógica), la creatividad (habilidad de poner en práctica la imaginación de manera original o novedosa, favoreciendo la mejora de la autoestima y el trabajo individual) o la afectividad.
Como dicen que los juguetes ayudan a los niños a descubrir el mundo, os damos ideas sobre algunos de ellos en los que hemos encontrado relación con el mundo de las abejas.
Esperamos que os sea útil, quizás algún futuro amante de las abejas surja a través de esta selección que hemos hecho.
Para saber más:
– Web del Instituto tecnológico del juguete. Con una interesante guía para elegir el juguete y posibilidad de hacer consultas sobre los juegos.
susana
hola ;le realizo una pregunta,soy de Argentina,y deseo saber si el juego de PlaymoilApicultor solo se vende en España,saben si en Argentina estará en venta?Saludos cordiales y gracias por la respuesta!!!!!
Alberto
Hola Susana, no lo sabemos, hasta hoy desconocíamos que lo tuvieran todavía disponible en España. Prueba a preguntar a Playmobil en España, tienen página web y departamento de atención al consumidor. En Argentina no he encontrado página. ¡Suerte!
Carlos
Nosotros lo adquirimos el verano pasado via amazon y vino de Alemania. No se si el servicio llegará a Argentina, pero seguro que en la red hay algún que otro proveedor para latinoamérica.
¡Un saludo desde España!