En MielAdictos siempre nos han gustado los retos, así que cuando nos enteramos del trabajo conjunto de una artesana panadera y de una inquieta mielera buscando las mejores combinaciones de diferentes panes con diferentes mieles, no dudamos un segundo y nos pusimos en contacto con ellas para que nos contaran cómo realizan este trabajo tan especial.
Os dejamos con Clemen, la mielera de Miel Sa Mel, que nos lo va a contar todo con mucho detalle, para que se entienda.
Presentando a Clemen de Miel Sa Mel y a Mónica de Bonsfocs
En este artículo viajarás a través de los sentidos de la mano de dos alimentos que han sobrevivido a toda la historia de la humanidad: el pan y la miel.
Soy Clementina, la abeja reina en Miel Sa Mel y hoy tengo el placer de sentarme a la mesa de MielAdictos para contar en qué consiste la Cata-Maridaje de panes y mieles Nacionales que hemos puesto sobre la mesa.
En Miel Sa Mel nuestro objetivo es acercar la cosecha de nuestras colmenas a las personas que tienen interés en la protección y respeto del medio ambiente, las abejas y la apicultura, si eres tú, te lo ponemos fácil.
Preparamos cada tarro con mucho amor en nuestro obrador artesanal y la enviamos zumbando a cualquier rincón de España y a las tiendas que respetan el valor del producto y del productor.
Soy la hija de “El Boss», apicultor profesional con una veintena de años cuidando abejas, surcado montes y elaborando mieles, desde un pequeño pueblo del interior valenciano, donde se me ha ensanchado el corazón por las abejas.
¿Cómo nace la idea de crear un Taller de Cata-Maridaje uniendo el pan y la miel en el mismo viaje?
En nuestras diferentes historias y trayectorias, hace años conozco a Mónica, una preciosa mujer artesana que ama lo que hace, y sobretodo, le encanta meter la mano en la masa.
En estos momentos ella es el alma mater de Bonsfocs, un obrador de pan artesanal en el corazón de Barcelona donde elabora con ingredientes escogidos por su calidad y naturaleza.
La carta de panes de Bonsfocs es muy variada y auténtica y cuando conocí a Mónica y su trabajo me lo comí a
bocados, literalmente, entonces comenzó la aventura en mi cabeza. ¿cómo estaría de rico este pan con esta miel, y este otro…?
Nos pusimos manos a la obra en nuestros obradores a diseñar esta propuesta que meses más tarde llevaríamos a cabo durante un evento presencial de gastronomía local en Barcelona donde se pone en relieve la calidad y el origen de los productos, en manos de sus propixs productorxs.
En qué consiste un Taller presencial de Cata Maridaje de Miel con Pan en manos de sus dos productoras
Nuestro Taller Cata-Maridaje de pan con miel, es la aventura de enamorarse en la primera cita a ciegas. Consiste en utilizar los cinco sentidos a flor de pan.
Previamente, nosotras habíamos seleccionado cinco panes, de la amplia carta que puedes encontrar en el obrador de Bonsfocs, para maridar con cinco variedades de miel monofloral de nuestra cosecha de Miel Sa Mel.
Maridaje miel sobre pan
La propuesta de maridaje de miel sobre pan, y algún otro ingrediente más que introdujimos para dar mayor realidad a la ronda de cata, venía seleccionada por nosotras.
Conocedoras cada una de su alimento, el criterio para esa selección se basa en la finalidad de; ensalzar, mejorar,
suavizar, deleitar y sorprender cuando los comes juntos.
El Taller presencial de Cata-Maridaje sucede en cinco rondas distintas, una por cada propuesta de pan con miel.
Éstas se organizan catando primero solo la miel, después solo el pan y por último, ambos maridados.
De ambos alimentos –miel y pan– vamos a percibir aroma, color, sabor y textura ¿puedes imaginar desde tu casa el viaje sensorial que esto supone?
Los comensales exponen en voz alta qué miel creen que han catado. A continuación, se les pasa una rebanada de pan, ¡y que pan! debían intuir qué ingredientes tiene como base de harina y los que más destacan de la receta completa.
Por último, el juicio final está en el paladar; sabor, textura y aroma se cruzan en el mismo punto de encuentro.
En este momento lo inevitable es la sorpresa, el placer, y las ganas de volver al mismo lugar, como en el mejor viaje de tu vida. O todo lo contrario.
Trabajando todos los sentidos en el maridaje pan y miel
Durante la Cata-Maridaje es inevitable poner los cinco sentidos en alerta.
Por la vista; una gama de colores muy variados, la piel, lo de fuera, lo visible.
En el olfato; flores, montaña, cultivos y elementos primarios como el cereal, frutos secos, vino, semillas, especias y más miel…
El tacto es la textura en la boca; gruesa, fina, densa.
El gusto; amargo, ácido, dulce, picante.
El oído; es una escucha activa, tanto por nuestra parte, como por la del resto de personas que se sientan juntos a
la mesa y escuchan el siseo y susurro de los compañeros cuando llevan cada elemento al paladar.
Combinando 12 mieles y 8 panes que no te dejarán indiferente
Ahora que ya sabemos en qué consiste un Taller Presencial de Cata Maridaje, Mieladictos nos propone hacer una cata-maridaje a nuestro estilo con estas mieles monoflorales tan puramente seleccionadas.
La propuesta es creativa y atrevida y he de confesar que el sí fue rotundo, a sabiendas del reto que suponía.
Panes maridados con miel
¿Qué mieles de las 12 catadas maridan mejor con la carta de 8 panes seleccionados de Bonsfocs?
Nuestro criterio esta lleno de honestidad, placer por el producto de calidad y el desempeño del oficio con pasión.
A continuación te cuento qué miel nos quedamos para cada pan, que nos evoca esa unión y cuándo llevarla a la mesa de una larga y creativa comida.
Entre panes y mieles el propósito es que la miel haga de complemento ideal para el pan
Por su consistencia y sabor, el pan es un alimento que construye una base firme que no pasa desapercibida en la boca, se convierte en el elemento principal, por eso, cuando hablamos de maridaje es la miel la que aplicamos para causar la sensación final, el toque de alegría, el acompañamiento perfecto, sobre el alimento escogido de mayor consistencia y base que es el pan.
Encontrando en el sabor el punto más común de todos.
Comenzamos por el aperitivo, el primer momento en el que tomamos contacto con la comida.
Lo ideal es que comience a abrir boca del viaje que comienza.
Sin ninguna duda tenemos el aperitivo perfecto: Pan de Espelta, Queso Feta y Zaatar con Miel de Lavanda. El maridaje es suave, ligero y mediterráneo. Con él sientes la brisa fresca y el olor a sal tan característico de nuestro sentir marítimo.
La harina de espelta nos evoca sabores frescos y especialmente aromáticos. Así, le hace un gran favor también la Miel de Romero, Tomillo o Castaño -esta última debemos destacar por su final largo muy floral-.
Si hay un clásico que siempre nos pone los pies en la tierra y no incita a caminar es el Pan Rústico de Trigo: este pan induce a la suavidad, la miga ya es más densa que el pan común, pero sigue siendo un pan muy comestible en cualquier momento del día.
Nosotras lo maridamos con miel de azahar, también un Romero o Mil Flores le hacen la cama perfecta.
Lo tradicional del trigo nos lleva a sabores de acompañamiento, donde ninguno de los dos ingredientes manipula al otro en exceso cuando nos lo llevamos a la boca.
Camino andando nos interesa coger fuerza con el plato principal. La base la forman los panes oscuros: Pan Danés y Centeno. Tienen un sabor fuerte y ácido y la textura de miga gruesa.
Estos panes maridados con miel resultan una mezcla consistente de sabor intenso y fuerte, por lo que hacen las veces de un buen guiso caliente.
Hay un lugar en el que las dos catadoras hicimos un alto en el camino con el maridado de Pan Danés y Miel de Tomillo. Magia. Algo tiene nuestro tomillo nacional, en este caso, un tomillo muy suave y aromático, que calma este pan más robusto y resulta muy agradable en la boca.
Por último, no puedes dejar de visitar el Pan Danés con Miel de Brezo donde se crean unas
líneas amargas que casi te llevan al cielo.
Otro de los panes fuertes en boca es el Pan de Centeno y Especias. Aquí los caminos de Bonsfocs y Sa Mel toman rutas muy distintas.
Obrador Bonsfocs apuesta por mieles que acompañen como Mil Flores, Brezo o Castaño, tres mieles de componente muy aromático.
Miel Sa Mel por mieles tan características y “peliagudas” como la Miel de Madroño. Esta miel tiene una textura agradable, pero rápido se convierte en una sorpresa al paso por la garganta. Una miel picante y de sabor “medicamentoso” que no la hace agradable en sabor, pero engaña su textura suave cuando toca los labios.
El motivo de este maridaje es a la inversa que el resto: suavizar la miel y no el pan. Sin duda la Miel de Madroño ha supuesto un gran reto en el viaje y el pan de centeno y un sinfín de especias sin escatimar, hace que en el camino lleno de piedras nazcan flores en la vereda.
Sigamos con esta miel destacable en sabor que si te lo propones tiene un lugar único en ese
grupo que emprende el mismo camino.
La Miel de Madroño con Pan de Espelta, Piñones, Higos y Vino Tinto nos sirve para coger la copa en mano, ya que, ambos alimentos principales tienen en común su descendencia alcohólica.
Esta es la apuesta de Bonsfocs y su mirada experta en las mejores harinas.
Continuando con base en harinas de espelta; el Pan de Espelta, Nueces y Orejones es un pan alegre y con consistencia en su combinación con frutos secos, pues una buena rebanada con Miel de Zarzamora perpetúa esa sabrosura de los frutos.
Una zarzamora suave con matices picantes desde el primer momento, con un final muy marcado en el paladar y duradero.
Sirviéndonos del viaje, aquí encontramos la parada perfecta para descansar. Sin duda la Miel de Brezo con el Pan de Espelta, Nueces y Orejones es el resopón perfecto de este día que culmina con una ruta nutritiva y sorprendente.
Este sabor tan intenso de la Miel de Brezo que te lleva a un bosque denso y abrupto que hasta podría asustarte, sorprendentemente termina con la suavidad de cuando cae la noche, el silencio y el aroma embriagador de sábanas limpias. Confieso mi adicción a este maridaje que en la boca y la barriga saben a gloria bendita, único y
espectacular.
Para terminar en la mesa nos ponemos ante un buen postre, esos momentos de larga sobremesa que tanto gusta a los ibéricos de cualquier rincón. Aquí ya podemos sacar el cafe y el licor ante un roscón de anís o el pan de chocolate con arándanos que nos prepara Bonsfocs desde Barcelona.
Comencemos por el roscón de anís tan típico del mediterráneo, de las casas de pueblo y la hornada exclusiva en días de fiesta. Este roscón tiene un sabor muy intenso, como buen acompañante de un trago de licor o café amargo, y nosotras hemos convenido que la suavidad que le aporta la miel es justo lo que necesita. La apuesta perfecta para este postre se encuentra en el maridaje con Miel de Girasol.
Una miel que no es tan común ver en la mesa de cualquier hogar y que a mi juicio se lleva el broche de oro en la boca de todas las monoflorales catadas. La textura te lleva a esa playa paradisíaca con su arena fina y blanca, y su sabor sutil es como la brisa lenta en el mediterráneo. ¿Te ves tumbada en Formentera?
Siguiendo por el postre, Bonsfocs nos propone el Pan de Chocolate y Arándanos con Miel de
Girasol o mielato de Abeto.
Esta última, otra de las mieles mas sorprendentes de las monoflorales de esta cata. Un sabor curioso y un recuerdo a caramelo mentolado que sacaba de su bolsillo aquel vecino mayor del pueblo durante la infancia.
Chocolate, arándanos, y menta solo de escribirlo se me hace la boca agua.
Siendo más clásica, una servidora se lleva el Pan de chocolate al postre con una Miel de Romero
encima de la mesa.
El primer pensamiento del romero va para el café, si señora, como no es de extrañar para esta fiel catadora valenciana, y con el cuchillo la esparzo por mi media rebanada de chocolate con arándanos, y digo media, por que a estas alturas del viaje necesito mas de la miel que del pan y me gusta terminar con esta miel de romero de gran suavidad y desinflaman ante un buen festín a la mesa.
Si quieres untar la otra media rebanada el Pan de Chocolate y Arándanos con Miel de Zarzamora, camina de lo suave a lo picante en un mismo bocado y queda perfectamente contrastado con el dulzor del chocolate.
Fin del viaje, y ahora ¿Te sientas a la mesa con nosotros? Solo faltas tú en este juego tan dulce entre panes y mieles, mieles y panes y si decides montar el festín en tu casa, no te olvides de llamarnos.
Resumen Maridajes pan y miel en pdf
Deja una respuesta