Jurado en catas de miel, cursos de cata, descripción sensorial de los diferentes tipos de mieles monoflorales, charlas divulgativas…
Todo lo anterior y mucho más…
Si eres catador de miel, con una experiencia demostrada, y deseoso de poder ejercer esta noble profesión, tienes a tu disposición nuestra página para ofrecer tus servicios.
Listado catadores de miel
Desde Mieladictos nos encargamos de manera gratuita de mantener y actualizar este listado de catadores de miel que pretende dar a conocer a los profesionales repartidos por el mundo y que pueden ayudar a los apicultores a que sus productos sean valorados y diferenciados.
Sólo te pedimos rellenar el formulario que aparece al final de este artículo.
Si necesitas un catador de miel, aquí podrás encontrar su correo electrónico y contactar directamente con ellos.
Fabricio Raticelli. Experiencia: 15 años organizando el concurso internacional de Mieles multiflorales en Maciá, Entre Ríos, Argentina. Integrante de catadores y análisis sensorial de mieles argentinas. Contacto: raticellifabricio@hotmail.com
Urbano González. Experiencia: Jurado en las dos ediciones concurso «Mejor miel de León»en España. Organiza cursos de catas técnicas de mieles. «Mi abuelo era catador de vinos y yo tengo una nariz y una boca cercana a la suya». Siempre me ha gustado catar mieles en mis 23 años de «humilde» experiencia, pero quiero seguir aprendiendo. Contacto: urzapa@urzapa.com
Desde la página de Mieladictos nos limitamos a facilitar que los particulares, organismos o empresas interesadas puedan encontrar un listado actualizado de catadores de miel, sin recibir ninguna compensación a cambio, y sin relación profesional o responsabilidad por sus servicios.
Definición de catador de miel
¿Qué requisitos de formación debe cumplir una persona para ser considerado catador de miel?
El mundo de los catadores es un sector en su gran mayoría no reglado, así que para poder entrar en cualquier asociación de catadores de cualquier tipo, se suelen pedir los diplomas entregados en las escuelas de cata donde se han impartido los cursos y así valorar si están a la altura.
Requisitos catador de miel
Lo primero es tener una buen conocimiento del producto.
Por ejemplo, qué es la miel, cómo la elaboran las abejas a partir de las floraciones, si está hecha a partir de néctar o mielada, propiedades físico-químicas, cómo se produce la cristalización…
Una vez conocemos la miel como producto podemos entender mejor cómo influirá el origen floral en sus características (color, sabor, aroma y cristalización…).
Un catador utiliza sus sentidos para describir un producto, así que es muy importante usarlos apropiadamente.
Establecer un vocabulario base para describir las sensaciones que notamos en nariz y en boca es fundamental, ya que muchas veces sucede que faltan las palabras para definir una miel.
Pero con práctica y memoria se va ampliando el vocabulario y entrenando los sentidos.
También es importante catar tantas mieles monoflorales como sea posible, más o menos correspondientes e incluso mezclas de distintas mieles, para poder ajustar mejor qué características las describen.
¿Qué servicios ofrece un catador de miel al sector apícola y al público en general?
En el sector apícola un catador ofrece formación para poder identificar mejor las mieles que los apicultores producen sin haber hecho análisis polínicos o físico-químicos previos.
También ofrecen un papel como jurado en los concursos de mieles, en los que se valoran las mieles mejor caracterizadas para su origen floral.
En cuanto al público en general ofrece un papel de divulgación del producto a través de charlas o catas dirigidas, así como posibles aplicaciones de las mieles, tanto en maridajes como con su uso en otros productos (cosmética, remedios,…).
Siempre es importante mostrar qué diferencias hay entre una miel cristalizada y una pasteurizada, qué propiedades pueden tener algunas mieles y qué diversidad podemos encontrar.
Cuando la gente conoce mejor el producto puede escoger mejor que es lo que quiere, y valorar lo que está comprando.
Formulario solicitud inscripción catadores de miel
Introduce tu nombre y correo electrónico de contacto para que te avisemos cuando esté abierto el plazo de matrícula.
Artículos relacionados con la cata de miel
Cata de mieles
Aprendemos lo básico para empezar a degustar las buenas mieles.
Apisommelier, un nuevo concepto en cata de miel
Desde Chile contamos con la colaboración es este artículo de Apisommelier, que nos cuenta todo lo que se puede hacer para seguir promocionando e innovando con la miel.
La rueda de la miel
Disfruta con esta particular rueda. Ya verás cómo luego los aromas de la miel te parecen más divertidos.
¿Cómo es el color miel?
Diferente según a quién se pregunte. Te lo demostramos.
Color de la miel y escala Pfund
Gracias al señor Herman Pfund podemos utilizar un instrumento y ponernos de acuerdo en los valores del color miel.