No acostumbro a leer los comentarios y críticas sobre un libro antes de comenzar con su lectura.
Pero en esta ocasión he empezado por ahí y San Google me ha informado de lo siguiente sobre este curioso libro titulado «La meditación y el arte de cuidar abejas».
Escrito por Mark Magill, apicultor, escritor y profesor de meditación, está traducido del inglés, «Meditation and the art of beekeeping» del 2010, habla de temas como apicultura, mindfulnes o atención plena y tiene 148 páginas, siendo editado por Siruela.
Sigamos descubriendo cosas del libro…el autor extrae lecciones de vida del arte de la apicultura, nos enseña a interactuar con la naturaleza…vaya, se va poniendo interesante.
Buscando comentarios de lectores, «una pequeña joya que nos enseña a vivir al ritmo de la naturaleza» o «bonita mezcla de ideas filosóficas y conocimiento practico de las abejas y de la apicultura».
Dado que no explicaban mucho más, me lancé a su lectura.
Lo que he aprendido con la meditación y arte de cuidar abejas
Aunque tuve que leer más de la mitad del libro para comenzar a entender lo que el autor quería transmitir, su lectura ha sido 100% satisfactoria.
Estas son algunas de las joyitas que nos ha traído el libro:
Si te dedicas a los quehaceres del campo, como puede ser la apicultura, enseguida descubres que es la naturaleza la que manda. Cuanto más tiempo tardes en darte cuenta peor.
Aunque para muchos desconocida, la meditación bien practicada (distinto a lo que hacemos durante la siesta), nos aporta muchas cosas positivas como personas, y tiene su influencia en nuestra vida, tenga o no relación con las abejas.
¿Por qué aprender a meditar? Gozo físico y mental, dominio sobre tu mente, centrar tu mente en actividades positivas, capacidades y habilidades mentales aumentarán y desarrollarás el vipassana (capacidad de eliminar engaños y actitudes negativas).
La apicultura requiere atención, observación y voluntad de aprender. En la meditación debe hallarse un equilibrio entre la atención y la relajación, entre la concentración y el análisis.
Según Buda, la insatisfacción es la causa principal del sufrimiento. Si siempre nos parece que la colmena del vecino parecer tener mejor salud y recoger más miel, esto tiene un aspecto negativo que genera amargura, hostilidad, envidia o incluso rabia. Algo a evitar.
Y lo que más nos ha llamado la atención: comprobar cómo se enfrenta este norteamericano antes los sentimientos que genera la pérdida de abejas en su apiario, año tras año. Su lectura es una ayuda que nos viene bien a casi todos.
Deja una respuesta