Coqueteando o picoteando, lo cierto es que las abejas y su mundo siguen presentes en el celuloide. En ocasiones apenas se hacen notar, pero sus apariciones nos recuerdan hasta qué punto son parte de nuestro día a día.
“El guerrero nº 13” (“The 13th warrior”, 1999, John McTiernan y Michael Crichton)
El protagonista es un árabe enviado a tierras vikingas como embajador del califa, que se acaba viendo envuelto en la defensa de un pueblo nórdico atacado por hombres-bestia.
Cuando tras una de las batallas le ofrecen beber alcohol, él dice que no puede beber la fermentación del trigo ni la de la uva, ya que es musulmán.
Y entonces el compañero vikingo le dice que no hay problema porque se trata de la fermentación de la miel. Con esta bebida ya no pone tantas pegas.
“Transformers” (2007, Michael Bay)
Esta película, basada en los juguetes infantiles con el mismo nombre, cuenta cómo un adolescente llamado Sam Witwicky se ve involucrado en la guerra entre dos grupos de robots extraterrestres, los Autobots (los buenos) y los Decepticons (los malos).
Estos robots tienen la particularidad de que pueden transformarse en todo tipo de elementos mecánicos y electrónicos, especialmente en vehículos. De este modo se ocultan a los ojos de los humanos.
El protagonista “mecánico” de la película es Bumblebee (abejorro), el coche de Sam, el cual resulta ser un Autobot explorador. Sus colores, cómo no, negro y amarillo. Y colgando del techo un ambientador de abeja o abejorro.
El modelo de coche inicial es de estilo retro, pero cuando la chica que le gusta a Sam hace un comentario despectivo al respecto, el coche se transforma para dar paso a un deportivo más atractivo, eso sí, tuneado del mismo modo.
Como curiosidad, el ambientador tiene como nombre “Bee-otch”, que no tiene nada que ver con las abejas (a pesar de que contiene la palabra bee=abeja). Se trata de una palabra utilizada en el inglés vulgar, con varios significados ofensivos, entre otros, “perra”o “puta”.
“El secreto de Adaline” (“The age of Adaline”, 2015, Lee Toland Krieger)
Nacida a principios del siglo XX, Adaline es una mujer condenada a una vida solitaria de eterna juventud, tras sufrir un accidente de coche un tanto peculiar. Hasta que encuentra un hombre que le hace cuestionarse su vida nómada.
En una escena de la película, Adaline va con su hija (ambas parecen hermanas) y se encuentran a una conocida que se asombra de lo joven que está, a pesar de tener más de 40 años.
Adaline afirma que el secreto de su juventud se debe a una crema de París hecha de jalea real que está utilizando. La jalea real seguro que ayuda, pero tanto…
“Yo antes de ti” (“Me before you”, 2016, Thea Sharrock)
Lou, una joven alegre y un tanto cándida, que viste con todos los colores del arcoiris, es contratada para cuidar a Will, un joven acomodado que vive atormentado desde que se quedó tetrapléjico después de un accidente de moto.
La familia de Will intenta que Lou le devuelva las ganas de vivir. Y poco a poco el amor surge entre dos personas que no pueden ser más diferentes la una de la otra.
El día de su cumpleaños, Will regala a Lou las medias de “abejorros” (amarillas y negras) que tanto le gustaban en su infancia.
“Ultimátum a la Tierra” (“The Day the Earth Stood Still”, 2008, Scott Derrickson)
Tras muchos años de observación, los extraterrestres han decidido que la raza humana es un peligro para la sostenibilidad de la Tierra y deciden que es necesario exterminarla.
Klaatu, su emisario, llega a la Tierra con el propósito de salvar a otras especies del planeta que no se consideran dañinas. Para ello, introduce a dichas especies en unas esferas similares a un arca de Noé. En una de esas esferas se introduce un enjambre de abejas, afortunadamente.
“Un amor caído del cielo” (“Liebe hat Flügel”, 2006, Marco Serafini)
En esta ocasión nos acercamos al cine de habla germana creado para la televisión. En concreto, hemos encontrado un telefilm de la serie romántica Lilly Schönauer, cuyos episodios (que narran historias independientes entre sí, de diferentes autores) se desarrollan en Austria y en la región alemana de Baviera.
Frederik, un famoso director de orquesta se accidenta con su avioneta en la casa donde Tessa y su hija están pasando unos días: el hogar de su exsuegra, cerca de Salzburgo. Y, de inmediato, surge un flechazo entre ambos.
La exsuegra de Tessa tiene colmenas y una tienda donde vende su miel y otros artículos relacionados con la apicultura. Así que las abejas están presentes en muchas escenas de la cinta. De hecho cuando la pareja protagonista se encuentra por primera vez, Tessa va vestida de apicultora.
Jesús Manzano
Otro aporte… Mr. Holmes, estrenada el año 2015, cuanta como la senilidad de Sherlock Holmes en su avanzada edad le limita para resolver un antiguo caso. Holmes dedica su retiro a cuidar de sus abejas, pues es apicultor.
Más info: http://ecocolmena.com/ecocolmena-participa-en-la-promocion-de-la-pelicula-mr-holmes/
Alberto
Gracias Jesús por tu aportación. Holmes es uno de nuestros favoritos. https://mieladictos.com/2015/03/17/el-abejero-del-anciano-detective-sherlock-holmes/