Un buen día, leyendo la prensa, descubro que en el escudo de Béjar (Salamanca) aparecen cinco abejas. Nos surgen las dudas sobre el motivo de su presencia. Toca investigar un poco.
Me pareció un tema interesante, e investigando un poco, comprobamos que las abejas están presentes en otros muchos escudos de otros pueblos y ciudades (Colmenar en Málaga, Colmenar de Arroyo en Madrid…), tanto dentro como fuera de España.
Escudo de Colmenar de Arroyo (Madrid, España)
Escudo de Colmenar (Málaga, España)
Escudo de Risaralda (Colombia)
Incluso estos insectos aparecen en escudos de ilustres apellidos (Abella).
Como la relación Heráldica-apicultura es un tema ya muy bien explicado, hemos intentado darle un enfoque original, creando nuestra propia propuesta de escudo para un hipotético pueblo, que viva de ello y quiera actualizarse.
Y aquí acompañamos su explicación de nuestra sugerencia:
De forma hexagonal con fondo amarillo, con una corona real, como no puede ser de otra manera al disponer cada colmena de su reina. Junto a un ejemplar de abeja de oro, aparecen dos de sus principales fuentes de néctar y polen, un árbol a la derecha y una flor a la izquierda.
Rodeando a la formación hexagonal una corona con brezo, una de sus flores preferidas y de la que se obtiene una rica miel.
¿Qué os ha parecido la propuesta?
Otros artículos en Mieladictos que te pueden interesar:
Ricardo
Os dejo un diseño del escudo de Béjar, en que podreis comprobar unas abejas muy heráldicas, un saludo y gracias.